edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
16 clics

Los Cierco reclaman 375 millones al Gobierno por los daños causados por las cloacas del Estado

La familia Cierco ha presentado una reclamación de responsabilidad patrimonial al Gobierno porque sostiene que las actuaciones de las cloacas del Estado, bajo el gobierno del PP, en la persecución del independentismo catalán habrían provocado la intervención y posterior liquidación de Banco Madrid y de la Banca Privada de Andorra (BPA), de la cual eran accionistas mayoritarios, el año 2015. En concreto, reclaman 374.893.151 euros que es el perjuicio que se ha causado a su patrimonio, precisan.
19 meneos
34 clics

Villarejo y el lobby de los Cierco buscaban "la muerte" del fiscal Grinda tras llegar Moix

Público desvela un audio de la causa Tándem, grabado por el comisario con sus 'socios' Adrián de la Joya y Alberto Pedraza, que acredita que los dueños de la Banca Privada de Andorra (BPA) les contrataron para solucionar las investigaciones de los fiscales José Grinda, Juanjo Rosa, Fernando Bermejo y el responsable andorrano. Los hombres para derribar las causas son el ex jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, el abogado Javier Iglesias y el ex fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix..
8 meneos
26 clics

Javier Iglesias El Largo, el hombre de los Cierco y Cospedal en la Operación Cataluña

Una grabación incautada en el registro del comisario Villarejo ilustra como se mezclaron lo público y lo privado para hacer un trabajo en favor de los dueños de la Banca Privada de Andorra (BPA), atacar a la entidad Andbank, a los Pujol y al entonces comisario de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas. Los cerebros de la trama son el propio policía ahora en prisión, el empresario Adrián de la Joya y un socio suyo, Alberto Pedraza. Pero el hombre clave es el abogado Javier Iglesias. Es el 19 de enero de 2017. La imputación en la causa Nicolay..
4 meneos
3 clics

Anticorrupción carga contra los Cierco tras su intento de archivar el caso Banco Madrid

Revés judicial para los Cierco en España. Los dos representantes de esta familia, Ramón e Higini, entre las mayores fortunas de Andorra, han visto esfumarse su intento de archivar el caso Banco Madrid, en el que se les investiga por una presunta trama de blanqueo de capitales. En 2015 su imperio financiero se desmoronó tras las intervenciones de BPA y Banco Madrid. Ahora son investigados tanto en Andorra como en España por presuntas prácticas de blanqueo. Ellos, a su vez, demandan al estado andorrano por "la expropiación".
14 meneos
18 clics

Andorra alerta de que los Cierco han podido 'colar' un documento manipulado en el caso Pujol

En un auto, la magistrada andorrana pide que se abra un procedimiento al ex banquero Higini Cierco por un delito de revelación de secreto profesional después de que éste aportara a Anticorrupción un documento de Andbank relativo a la mujer de Oriol Pujol que la 'batlle' califica como un certificado "falseado". Andbank niega que Ana Vidal fuese cotitular de cuenta alguna en dicha entidad con el primogénito Jordi Pujol Ferrusola. La investigada declara hoy en la Audiencia Nacional.
41 meneos
128 clics

El comisario Villarejo asegura que el consejero de BPA recibió 500.000 euros a cambio de información de los Pujol

Fuentes cercanas a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía aseguran que el comisario Villarejo no participó en ningún momento en ninguna operación en Andorra y que la Dirección nunca tuvo conocimiento de que se pagase dinero por obtener esa información.
5 meneos
42 clics

Banco Madrid: El corralito temerario

Banco Madrid es el primer banco que el Estado y sus reguladores dejan caer en esta crisis de deuda galopante. De hecho técnicamente no se le ha dejado caer, es decir que no se ha caído por la ausencia de un rescate con fondos del Estado, como se ha venido rescatando en los últimos años a las demás entidades insolventes, sino que se han tomado medidas contundentes para liquidarlo.
4 1 8 K -83 actualidad
4 1 8 K -83 actualidad
3 meneos
9 clics

Presiones políticas y manipulación en Pozuelo: sin fuente no hay noticia

Artículo editorial de Diario de Pozuelo, ante las presiones recibidas últimamente para publicar informaciones sin contrastar. Los hechos son sagrados, las opiniones libres. Esta vieja máxima periodística anglosajona, en Pozuelo parece que se tambalea. Algunos políticos parece que quieren meter a toda costa a los medios de comunicación en campaña. No en una campaña cualquiera, sino en su campaña. Pero esta no es nuestra guerra: nuestra guerra es buscar información veraz, no contaminada, y ofrecérsela a nuestros lectores habituales.
24 meneos
 

"España, con 20 millones de usuarios, es la cuarta comunidad de internautas en la UE"

El director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, David Cierco: "En 2003 había 12 millones de usuarios de Internet, actualmente somos 20 millones, pasando a ser la cuarta comunidad de internautas de Europa". "En 2003 el 8% de los hogares disponía de conexión de banda ancha, actualmente son más de 6,5 millones, el 40 % del total"
20 4 0 K 162
20 4 0 K 162
19 meneos
 

Sobre el Secretario General de Impulso a la Sociedad de la Información

Parece que en el PSOE hay bastantes voces discordantes –menos mal– con la política que se lleva desde el Gobierno en temas de la sociedad de la información y desvelan algunos datos de su secretario actual. [Es el primer envío "político" que hago, pero nos toca de muy de cerca]
17 2 3 K 187
17 2 3 K 187
5 meneos
 

David Cierco justifica el alto precio del ADSL en España por el "gran despliegue de infraestructuras"

David Cierco, Dr. Gral. Desarrollo Sociedad de la Información: "Desde nuestra llegada al Gobierno, hemos multiplicado por cuatro la velocidad de acceso", además justifica que el precio del acceso a Internet a través de ADSL sea más alto en España que en el resto de países de la UE, debido al "importante" despliegue de las infraestrucutras realizadas en los últimos años. En su opinión, en España se están produciendo ya los primeros signos para una "evolución" en los precios de las conexiones a Internet por banda ancha.
5 0 4 K 13
5 0 4 K 13
10 meneos
 

Pasmosas declaraciones del Director General de la Sociedad de la Información

El rincón del marginado que según David Cierco, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, la Administración no puede apostar por los estándares abiertos porque (según él) hay directrices europeas que se lo impiden. Por lo visto Bélgica no sabe leer. Se sigue despachando a gusto: "El software libre está bien, pero... para que las pequeñas empresas españolas tecnológicas ganen dinero, es necesario que vendan su software, de ahí que no puedan optar por el software libre".
10 0 8 K 22
10 0 8 K 22
15 meneos
 

"El Estado no ayuda más a los ciudadanos suministrando Wi-Fi gratuito"

Entrevista en 20minutos a David Cierco, director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. De España, supongo, aunque por sus repuestas no queda muy claro: "En España no vamos por detrás en la mayoría de indicadores. Estamos a la vanguardia en conexiones de banda ancha[...]"
15 0 0 K 122
15 0 0 K 122

menéame