edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
55 clics

Chladni y el eufón

Cuando un cuerpo vibra (y hay alguien cerca para oírlo), decimos que produce sonido [*] . En ocasiones, esa vibración es periódica. Entonces nos produce una sensación de “tono” que viene determinada por la frecuencia natural de vibración del objeto. Si lo que vibra es una cuerda, por ejemplo, su tono tendrá una frecuencia fundamental que depende de su longitud, su grosor y su tensión...
30 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estaba viendo el nuevo programa Rings of Power, y los créditos iniciales tienen estas formas abstractas formándose y reformándose en la arena. Parecían extrañamente familiares, y de repente recordé  

que los había visto antes, ¡son figuras de Chladni! (Inglés) Debido a que el legendarium de Tolkien tiene todos esos sistemas de escritura ficticios, podrías pensar que son solo, ya sabes, runas mágicas o lo que sea. Y algunos son algo familiares, como este árbol, ¿quizás? Pero la mayoría son abstractos y extrañamente orgánicos Pero de alguna manera recordé haber visto esto antes, en el clásico de Ernst Chladni de 1787, ¡Entdeckungen über die Theorie des Klanges! Lo vi por primera vez cuando @PublicDomainRev lo presentó
6 meneos
62 clics

Un hermoso experimento entre el Arte y la Ciencia  

Me enfada mucho escuchar que las Artes y las Ciencias están reñidas. Por eso, hoy quería mostraros un hermoso experimento que explica la relación entre ellas. Este experimento fue ideado por Ernst Chladni, un físico y músico alemán del siglo XIX.
6 meneos
 

Placas de Chladni

[c&p] Ernst Chladni fue un físico y músico alemán nacido en 1756 y fallecido en 1827. Se le considera el "padre de la acústica" debido a sus experimentos en la vibración de placas y en el estudio de los dibujos que aparecen. Esto se puede estudiar fácilmente mediante una placa plana y algún sistema para hacerla vibrar a una determinada frecuencia, Chladni utilizó un arco de violín, entonces espolvoreamos alguna sustancia, en nuestro caso arena, y podemos apreciar la formación de figuras en la placa.

menéame