edición general

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
97 clics
Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca

Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca

Cerca de Reikiavik se ve lo que parecen varios aires acondicionados del tamaño de contenedores rodeando un edificio. Es el primer sistema viable del mundo para tomar CO2 del aire y atraparlo bajo tierra, de la compañía suiza Climework: "para alcanzar 0 emisiones netas globales, necesitamos retirar CO2 del aire". La planta "Orca" en Hellisheiði retira 4.000 toneladas de CO2 al año (lo que emiten 900 autos), lo mezcla con agua y envía por tubos al domo CarbFix, y lo inyecta a presión a 2km bajo tierra, donde reacciona con basaltos y lo calcifica.
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entra en funcionamiento la mayor 'capturadora' de carbono del mundo

A pesar de que se ha cuestionado en múltiples ocasiones el alcance que tiene la captura de CO₂ atmosférico (dado que emitir una tonelada de CO₂ y luego retirarla es mucho peor para el medioambiente que no haberla emitido en primer lugar), es una de las vías de las que disponemos para reducir y limitar la cantidad de dióxido de carbono que emitimos a la atmósfera, y, llegados a este punto, necesaria si queremos no sobrepasar el límite de los 1,5 °C de calentamiento autoimpuestos en el Acuerdo de París.

menéame