edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
32 clics
Suiza: 60 días de cárcel para escritor que llamó a periodista “lesbiana gorda”

Suiza: 60 días de cárcel para escritor que llamó a periodista “lesbiana gorda”

El tribunal de Lausana sentenció al comentarista francés-suiza Alain Bonnet, conocido como Alain Soral, por difamación, discriminación e incitación al odio. Además se le ordenó pagar tarifas legales y multas en miles de francos suizos. Soral había insultado a Catherine Macherel, una periodista de los diarios suizos Tribune de Geneve y 24 Heures, en un video en Facebook hace dos años. La llamó “lesbiana gorda”. Soral ha sido convicto varias veces en Francia y fue sentenciado a cárcel allí en 2019 por negar el Holocausto, lo cual es delito en…
15 meneos
351 clics

Mapa de lugares fuera del mapa

Mi paseo os llevará por El principado de Sealand, situado sobre una plataforma marítima; Por las aldeas de Baarle-Nassau y Baarle-Hertog, contenidas una dentro de la otra como una muñeca rusa; La ciudad oculta de Zheleznogorsk; Las ciudades fantasma de Agdam y Centralia, una situada en un territorio que no existe, la otra sobre un incendio que dura ya 50 años; Por la isla de basura del Pacífico norte
6 meneos
107 clics

Stede Bonnet, el caballero pirata

En el siglo XVIII, muchos fueron los que se enrolaron en las tripulaciones que surcaban los mares del Caribe bajo la bandera de los piratas. Personajes como Barbanegra, el Capitán Kidd, Rackham o Mary Read y Anne Bonny se ganaron su pequeño lugar en la historia gracias a sus historias de piratas. El Capitán Charles Johnson (considerado como un pseudónimo) redactó en 1724 la Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas. Allí nos detalla una biografía de todos los piratas más famosos de aquel siglo. Entre ellos...
10 meneos
65 clics

¿Pueden los ciegos tener alucinaciones visuales?  

Sí, se le conoce como Síndrome de Charles Bonnet, una enfermedad poco conocida que provoca en pacientes con ceguera y mentalmente sanos, alucinaciones visuales, vivas y complejas. Es difícil estimar la prevalencia exacta de este síndrome, debido a que las personas que lo padecen, temen ser tratadas como dementes y no admiten tales alucinaciones.
8 meneos
44 clics

Oliver Sacks: Lo que las alucinaciones revelan sobre nuestras mentes [ENG/Subt. ESP]  

El neurólogo y escritor Oliver Sacks otorga atención al síndrome de Charles Bonnet. Esto es, cuando las personas con discapacidad visual experimentan alucinaciones lúcidas. Describe las experiencias de sus pacientes con conmovedores detalles y nos acompaña a través de la biología de este fenómeno muy poco tratado.
13 meneos
347 clics

La ilusión de la realidad: ¿Qué ve nuestro cerebro cuando los ojos no ven?

Hasta mediados de los años 50 se pensaba que el sistema nervioso central requería de un flujo constante de estímulos exteriores para funcionar con normalidad y que, en ausencia de los mismos, el cerebro simplemente entraría en una especia de estado de coma o reposo. Varios científicos se propusieron comprobar si ésto era cierto mediante experimentos en los que se aisló a los pacientes de todo estímulo exterior. Los resultados fueron sorprendentes y desgraciadamente, acarrearon algunas consecuencias desagradables e inesperadas.
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
6 meneos
92 clics

Las extrañas alucinaciones de notación musical, cuando se aparecen partituras ante los ojos

El Dr. Oliver Sacks, profesor de neurología y escritor, ha investigado un tipo inusual y llamativo de alucinaciones: Las de personas, por regla general con formación musical, que experimentan alucinaciones visuales en las cuales ven partituras imaginarias. En algunos casos, pueden llegar a leer una parte, pero la música resultante es anómala y disonante, o incluso a veces resulta imposible de interpretar.Sacks detalla ocho fascinantes casos analizados de personas que han experimentado alucinaciones de notación musical.
32 meneos
 

“Bibliotecas llenas de fantasmas”, de Jacques Bonnet: De la bibliomanía como bella arte

Jacques Bonnet, sobre los libros: “Son caros cuando se compran, no valen nada cuando se revenden, alcanzan precios astronómicos cuando hay que encontrarlos una vez que se agotaron, son pesados, se empolvan, son víctimas de la humedad y de los ratones, son, a partir de cierto número, prácticamente imposibles de trasladar, necesitan ser ordenados de una manera específica para poder ser utilizados y, sobre todo, devoran el espacio”.
29 3 0 K 288
29 3 0 K 288
24 meneos
 

Oliver Sacks y la anciana que veía a la rana Gustavo  

El neurólogo y escritor Oliver Sacks otorga atención al síndrome de Charles Bonnet. Esto es, cuando las personas con discapacidad visual experimentan alucinaciones lúcidas. Describe las experiencias de sus pacientes con conmovedores detalles y nos acompaña a través de la biología de este fenómeno muy poco tratado. Vía: fogonazos.blogspot.com/2009/10/oliver-sacks-y-la-anciana-que-veia-la.h Rel.: meneame.net/story/hombre-confundio-mujer-sombrero
21 3 1 K 188
21 3 1 K 188
32 meneos
 

De cómo un ‘castell’ de amebas sedujo a Einstein

Aquella mañana de 1950, cuando el joven profesor Bonnet se preparaba para otra jornada en la Universidad de Princeton recibió un mensaje que iba a trastornar la rutina de su laboratorio: el científico más grande del siglo XX quería visitarle. Algo notable, si consideramos que John Bonnet se dedicaba a la microbiología, un área aparentemente alejada de las preocupaciones del genio de la cuántica y la relatividad.
29 3 1 K 272
29 3 1 K 272

menéame