edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
88 clics
‘Tasio’ revive en formato 4K

‘Tasio’ revive en formato 4K

‘Tasio’ ha recuperado la luz, el color y la textura que lucía en su estreno, hace cuatro décadas, tras la restauración liderada por la Filmoteca Vasca en colaboración con Montxo Armendariz. La copia en 4K se proyectará en el Festival de Cannes y esperan difundirla en certámenes y filmotecas.
9 meneos
35 clics
Los 40 años de ‘Tasio’

Los 40 años de ‘Tasio’

Más que una película es todo un manifiesto en forma de cine a favor de la vida que cada cual elija por mucho que no sea la que otros esperan. Una hermosa historia de amor y libertad, de reconocimiento a todo lo que la naturaleza nos da. Una película a contracorriente que derrocha honestidad y poesía. Podrán verla de nuevo en cine nuevas generaciones porque ha sido restaurada por la Filmoteca Vasca. Su reestreno será en sección Classics del próximo Festival de Cannes este mes de mayo y en septiembren la 72ª edición del Festival de San Sebastián
15 meneos
49 clics

Nafarrako Ikazkinak (Carboneros de Navarra), Montxo Armendáriz 1981 - [EUS/ES]  

Producción: Institución Príncipe de Viana - Diputación Foral de Navarra. Guión y dirección: Montxo Armendáriz. Imagen: Xabi Otero. Montaje: Fernando Larruquert. Registro de sonido: Txomin Artola. Música: Esteban Elizondo. Con la intervención de: Urbano Egozkue, Mariano Errazkin, Narciso Galdeano, Francisco Idiazabal, Cruz Linzoain, José Angel Linzoain, Tasio Otxoa, Ceferina Toral, Juan José Toral, Tomás Torral y José Zenoz.
9 meneos
97 clics

25 Años de "Historias del Kronen"

Los Veranos de la Villa de Madrid ofrecerán una sesión especial para celebrar el aniversario del estreno de la película de Montxo Armendáiz; filme que, al igual que la novela en la que se basa, marcó a una generación. En 1994, José Ángel Mañas quedó finalista del Premio Nadal con su primera novela, Historias del Kronen. Tenía 23 años. En 1995, el director navarro Montxo Armendáriz llevó al cine esta historia.
47 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las irónicas palabras de Montxo Armendariz sobre la oposición y su lucha por acabar con el estado de alarma

"Como ciudadano que vivió el franquismo y fue detenido, torturado y encarcelado me quedo muy tranquilo y mucho tranquilo escuchando cómo el líder de la oposición defiende mis derechos y libertades para terminar con este dictatorial estado de excepción tan injusto e inhumano"
4 meneos
25 clics

Un Viernes de Cine: Secretos del corazón , que si no los suelta

Hoy, 'Viernes de Cine' nos trae uno de los filmes más cautivadores de la cinematografía española: 'Secretos del Corazón', escrita y dirigida por Montxo Armendáriz.
4 meneos
22 clics

Montxo Armendáriz culpa a Aznar del 11-M

El director de cine ha conmemorado esta fecha rescatando la foto de Aznar en las Azores previa a la intervención en Irak.
3 1 9 K -81
3 1 9 K -81
19 meneos
26 clics

“Piratas son los que vemos en la calle, y en muchos bancos, no los que bajan una película de Internet”

Durante la 8 Edición Pantalla Pinamar, el realizador español Montxo Armendáriz visitó por primera vez Argentina para presentar su último trabajo No tengas miedo (2011), un film sobre el abuso infantil y sus secuelas. En una charla exclusiva con EscribiendoCine nos contó que lo llevó a incursionar en un tema tan doloroso y nos dio su visión sobre el cine actual y "la piratería".
17 2 0 K 138
17 2 0 K 138
1 meneos
3 clics

La Policía francesa detiene al etarra Oier Ardanaz Armendariz, huido desde hace tres años

La Policía francesa ha detenido en la madrugada del jueves al etarra Oier Ardanaz Armendariz, que escapó en 2008 tras una operación policial contra Segi y a quien la Guardia Civil investigó en 2009. El etarra intentaba robar un coche junto con otro terrorista, que logró escapar de la Policía, mientras que Ardanaz sufrió un accidente y está hospitalizado. Alfredo Pérez Rubalcaba ha explicado que las fuerzas de seguridad sabían que el terrorista "había ingresado en ETA"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
 

La UPNA nombra Doctor Honoris Causa a Montxo Armendáriz

En su decisión, el Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra ha considerado que Montxo Armendáriz es uno de los cineastas imprescindibles de los últimos 25 años. "Su obra encierra valores que superan los de un producto bien hecho y atractivo para el gran público. Relata historias cotidianas y próximas, a las que sabe dar un significado especial que permite a la sociedad reconocerse a sí misma a través de sus personajes, y eleva el interés local o el toque costumbrista a un nivel superior de interés humano y universal"
16 meneos
 

25 aniversario de Tasio

En 1984, Tasio sorprendió a la crítica en el festival de cine de San Sebastián de aquel año. El primer largometraje de Montxo Armendáriz se hizo con la Concha de Plata y consiguió un buen número de buenas críticas en todos los periódicos del país. En 2009, la fundación INAAC ha organizado una exposición y una serie de actos encaminados a recordar el 25 aniversario del rodaje y estreno de Tasio. Además, el nº de septiembre de la prestigiosa revista Cahiers du Cinema incluirá un dossier especial sobre este aniversario.
15 1 1 K 136
15 1 1 K 136

menéame