edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
23 clics
El naufragio de Ambulancias do Atlántico en Vigo tuvo su precuela en Aragón con Ambunova y Acciona

El naufragio de Ambulancias do Atlántico en Vigo tuvo su precuela en Aragón con Ambunova y Acciona

Lo ocurrido en el área sanitaria de Vigo no debería sorprender si atendemos detenidamente al polémico historial del apellido Simón en el sector. Sin ir más lejos, lo que están experimentando hoy los trabajadores de Ambulancias do Atlántico ya es algo que se vivió hace años en Ambunova en esta misma comunidad y que repitió la compañía en Aragón, donde la empresa llevaba el transporte sanitario urgente tras hacerse con el contrato en una Unión Temporal de Empresas junto con Acciona, una empresa en la que participaba Edgar Nolla...
9 meneos
13 clics
Trabajadores de Ambunova denuncian que 18 pacientes se quedarán este viernes sin ir a la consulta por la falta de medios (2016)

Trabajadores de Ambunova denuncian que 18 pacientes se quedarán este viernes sin ir a la consulta por la falta de medios (2016)

Rivas Pombo indicó que Ambunova adeuda a su treintena de trabajadores los sueldos de junio y julio, lo que suma unos 114.000 euros, y que llevan camino de no cobrar el de agosto. Esperan que la Administración sanitaria gallega tome medidas y no se desentienda de este problema que afecta a los trabajadores y, sobre todo, al servicio.
28 meneos
32 clics
El empresario desaparecido de Ambulancias del Atlántico fue embargado con Ambunova pero aun así se hizo con el concurso del 061

El empresario desaparecido de Ambulancias del Atlántico fue embargado con Ambunova pero aun así se hizo con el concurso del 061

El empresario, de nuevo fuera del mapa, protagonizó en 2016 un episodio similar al que viven hoy los 260 trabajadores de Ambulancias do Atlántico cuando gestionaba Ambunova, entonces al frente del transporte no urgente en Santiago y O Barbanza. Impagos, ambulancias sin mantenimiento, dudas sobre si podrían repostar o no...la situación se repite 8 años después, con el empresario desaparecido y las mismas dudas sobre a dónde va a parar el dinero público que recibe la concesionaria.

menéame