edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.007 segundos rss2
65 meneos
2706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jeroglíficos del templo de Seti I en Abidos que parecen un helicóptero, un tanque y un avión

El Antiguo Egipto ha servido de contexto a unas cuantas películas que mezclan su historia con ciencia ficción o ucronía, de manera que muestran pirámides convertidas en naves espaciales, mamuts usados como animales de carga, dioses teriomorfos que son extraterrestres y cosas por el estilo. Resulta algo extraño pero divertido mientras el planteamiento sea meramente fantástico. El problema es cuando se pretende pasar por auténticas cosas más burdas fuera de la pantalla. Y una de las que más se prestan a ello son una serie de jeroglíficos que hay
168 meneos
1613 clics

Descubren el depósito fundacional y los almacenes del templo de Ramsés II en Abidos

Una misión arqueológica en el templo de Ramsés II en Abidos descubrió el depósito fundacional en los cimientos del templo en su esquina suroeste, con numerosos objetos que fueron enterrados en 1279 a.C. en el momento de su ceremonia de fundación. Los materiales encontrados en el depósito incluyen ofrendas de comida, placas con el nombre de Ramsés II pintado en color azul o verde, pequeños modelos de herramientas de construcción de cobre, vasijas de cerámica con inscripciones hieráticas y piedras de cuarzo de forma ovalada.
11 meneos
48 clics

Descubren el palacio y las piedras fundacionales del templo de Ramsés II en Abidos

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Nueva York, que trabaja en el templo de Ramsés II en Abidos, descubrió las piedras fundacionales del edificio, según reporta el Consejo de Antigüedades egipcio. El hallazgo se produjo tras encontrar el palacio real anexo al templo del faraón, descubierto hace unos 160 años. Este palacio reproduce casi exactamente el diseño del templo de Seti, el padre de Ramsés II, situado a unos 300 kilómetros al sur. El palacio tiene muros de caliza y adobe, con el suelo recubierto de baldosas de piedra caliza.
8 meneos
59 clics

Incautado cartucho del último faraón egipcio nativo descubierto en excavaciones ilegales de Abidos

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto un cartucho del último faraón egipcio nativo bajo la vivienda de un hombre de Abidos, Egipto. El hombre y sus cómplices estaban realizando unas excavaciones ilegales bajo la vieja vivienda de ladrillo. Los cartuchos, relieves de piedra grabados, nos ofrecen el nombre y epítetos de los antiguos reyes egipcios. En este caso se trata de Nectanebo II, último faraón de la dinastía XXX que reinó del 360 a. C. al 342 a. C.
370 meneos
3491 clics
Descubren una ciudad perdida de 7.000 años de antigüedad en Egipto [ENG]

Descubren una ciudad perdida de 7.000 años de antigüedad en Egipto [ENG]

Arqueólogos han descubierto una ciudad de más de 7.000 años de antigüedad y un cementerio que data de la Primera Dinastía en la provincia sureña de Sohag, según el Ministerio de Antigüedades. Este descubrimiento puede aportar nuevos datos sobre Abidos, una de las ciudades más antiguas del antiguo Egipto, asegura el ministerio en un comunicado. Por el momento han desenterrado 15 tumbas "enormes", herramientas de hierro y varias casas. El descubrimiento se ha realizado a 400 metros del templo de Seti I, cerca de Luxor cruzando el Nilo.
154 216 1 K 557 cultura
154 216 1 K 557 cultura
32 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren más de 120 imágenes de barcos en un edificio de hace 3.800 años en Egipto

Los arqueólogos que trabajan en Abidos, Egipto, han encontrado un edificio de hace unos 3.800 años en uno de cuyos muros hay más de 120 imágenes de barcos. El edificio se halla cerca de la del propio faraón Sesostris III (c.1850 a.C.) y sería contemporáneo. Tiene unos 21 por 4 metros y su interior habría albergado un barco funerario, del cual todavía quedan restos de madera, que luego habría sido transportado o arrastrado por la arena hasta su ubicación definitiva.
300 meneos
4974 clics
Descubierto un lugar de culto de hace 4.000 años dedicado al dios egipcio Osiris

Descubierto un lugar de culto de hace 4.000 años dedicado al dios egipcio Osiris

La pequeña construcción fue descubierta en la ciudad arqueológica de Abidos, al sur de El Cairo y data de la enigmática undécima dinastía. La importancia del descubrimiento se debe a la escasez de piezas arqueológicas halladas en Abidos del faraón Mentuhotep II, perteneciente a esta dinastía. La estructura de piedra caliza posee inscripciones de los títulos que ostentó en vida Mentuhotep II, del que poco se conoce. Relacionada: www.meneame.net/story/arqueologos-espanoles-descubren-egipto-tumba-mas
127 173 0 K 658 cultura
127 173 0 K 658 cultura
92 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abidal se someterá a un transplante de hígado

Eric Abidal será sometido en los próximo días a un transplante de hígado, según han comunicado los servicios médicos del FC Barcelona.
83 9 19 K 204
83 9 19 K 204
6 meneos
 

Rainbow technology: retornando al papel

La presentación de Rainbow technology se hizo el pasado mes de Noviembre. Desarrollada por un estudiante indio, Sainul Abideen, se basa en un simple papel, un código de colores y formas geométricas. De este modo ha logrado almacenar 47 hojas de texto en una sola pulgada de papel 2,54cm. Utilizando la tecnología adecuada, se podría llegar a almacenar 250Gb en una hoja A4. En comparación con un DVD sería varias veces más productivo...como decía Machado, todo pasa y todo queda.
6 0 4 K 6
6 0 4 K 6
184 meneos
 

El propio investigador desmiente que se pueda almacenar 256GB en una hoja de papel

Casi todo el mundo recordará aquella noticia (meneame.net/story/almacenar-256-gb-informacion-hoja-papel), corrió por todos los medios, incluso en los informativos de televisión. Pues ahora el estudiante indio que supuestamente desarrolló el método lo ha desmentido oficialmente, dice que se confundieron sus dos afirmaciones, se mezclaron y que de ese modo se ha creado un nuevo HOAX involuntariamente. Dice que multitud de gente está estudiando sus estudios y perdiendo el tiempo que podrían dedicar a algo útil ya que todo es un error...
184 0 0 K 750
184 0 0 K 750
1 meneos
 

Almacenan 256 GB en una hoja de papel tamaño A4

Un estudiante indio ha desarrollado una nueva tecnología capaz de almacenar más de 256 GB de información en una hoja de papel de formato A4. Sainul Abideen, estudiante de 24 años en el Muslim Educational Society Engineering College de la India, ha utilizado para ello un sistema denominado Rainbow Versatile, capaz de codificar textos, imágenes, sonidos y vídeos en papel en forma de figuras geométricas de colores. Vía 20minutos: www.20minutos.es/noticia/177030/0/papel/informacion/codificar/
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16

menéame