edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
78 clics
Basker 1963 [Sueco]

Basker 1963 [Sueco]  

En enero y febrero de 1963, Dan Grenholm y Lennart Olson visitaron el País Vasco durante varias semanas, realizando el rodaje para Basker y Bonde i Baskerland: dos cortometrajes documentales etnográficos sobre cultura y folklore vascos que se emitieron en la Sveriges Radio TV (ente de televisión pública sueca) en verano de ese mismo año. Tras más de medio siglo extraviados, los dos trabajos regresan convertidos en pequeñas joyas cinematográficas que ofrecen fantásticas imágenes y una curiosa perspectiva sobre el País Vasco de la década de 1960.
22 meneos
103 clics
Paco El Piloto, el almeriense que levantó el primer invernadero de España hace 60 años: "Mi padre nunca quiso patentarlo"

Paco El Piloto, el almeriense que levantó el primer invernadero de España hace 60 años: "Mi padre nunca quiso patentarlo"

En 1963, Paco El Piloto levantó en Roquetas de Mar el que se considera el primer invernadero de la península ibérica. El invernadero revolucionó la agricultura y la economía de la zona convirtiendo a Almería en la huerta de Europa. De pueblo en pueblo, aprovechaban los veranos para levantar nuevos invernaderos. "Hicimos el primero de Níjar y el primero de La Rábita, en Granada", dice Francisco, que solo cobraban por construirlos, "mi padre nunca quiso patentarlo", explica su hijo, "decía que era para todos, para que pudieran trabajar más".
15 meneos
76 clics

Así se eliminó la poliomielitis en España

La poliomielitis pasó de provocar más de 2.000 casos anuales en 1960 a 62 casos en 1965 en España, gracias a la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral. Ideada por el doctor Florencio Pérez Gallardo, que realizó las investigaciones epidemiológicas y virológicas previas, iniciamos la vacunación en León el 14 de mayo de 1963, llegando, en itinerarios con los que recorrimos toda la provincia, a todos los niños de tres meses a siete años.
139 meneos
3318 clics
La historia del Smiley: cómo un diseño de 45 dólares se convirtió en un negocio multimillonario gracias a la tecnología

La historia del Smiley: cómo un diseño de 45 dólares se convirtió en un negocio multimillonario gracias a la tecnología

El proceso de cómo un artista independiente logró crear en diez minutos un producto que permitió formar un imperio multimillonario, y que tuvo presencia en algunas de las épocas más icónicas de la historia moderna.
14 meneos
194 clics

ASCII, la historia de un código  

Si estás leyendo esto es, entre otras muchas cosas, gracias a la existencia del código ASCII. Este sistema no es otra cosa que una manera de codificar caracteres, letras y símbolos, que puedes entender. Pero no es solo algo imprescindible para el mundo moderno, el código ASCII tiene además una larga historia y cuenta con muchas curiosidades. Hoy os lo contamos.
2 meneos
89 clics

Los becarios espías y el Nobel de Química de 1963

[c&p] ... la tortuosa entrega del Premio Nobel de Química del año 1963, entrega que debió generar a la Fundación Nobel y a la Casa Real Sueca más de un quebradero de cabeza. El ciudadano de la izquierda, casi de espaldas, es el Rey de los suecos. El ciudadano de la derecha, apoyado en un bastón y en una tercera persona mucho más joven es Giulio Natta. El que aparece al fondo con gafas es Karl Ziegler. Todo muy normal y protocolario pero la atmósfera debió ser de las que se cortan con cuchillo ...
8 meneos
51 clics

Los testimonios de víctimas de Auschwitz en el proceso de Frankfurt llegan a la Red  

Fueron testigos del horror, marionetas en manos de hombres envilecidos por el odio y la ideología, que lograron salir del infierno y regresar a él para contarlo. El Fritz Bauer Institut ha puesto a disposición de todo el mundo las voces de los supervivientes del tristemente célebre campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, que declararon en el primero de los llamados juicios de Frankfurt (1963-1965). Se trató de un proceso judicial a 22 acusados en virtud de la legislación alemana, por su participación en el Holocausto como...
4 meneos
29 clics

El día que el pop cambió

Hace cincuenta años se publicaba Please please me, el primer álbum de The Beatles. El disco se convirtía en un gran éxito en Inglaterra .Aquel día de marzo de 1963, la música cambiaría para siempre. El impacto de aquel álbum, que vino precedido de los singles Please please me, y Love me do, marcaría un antes y un después en la historia.
8 meneos
31 clics

Muere Bruce Reynolds, "cerebro" del "Gran Robo al Tren" de 1963

El británico Bruce Reynolds, "cerebro" del "Gran Robo al Tren" de 1963, murió a los 81 años, informaron sus familiares. Luego de haber ideado el robo de 2,6 millones de libras esterlinas (unos u$s 4 millones), por entonces el mayor en la historia de Gran Bretaña, Reynolds pasó cinco años fugado de la justicia, y luego fue condenado a prisión por nueve años. Scotland Yard indicó que la muerte de Reynolds, a meses de cumplirse el 50 aniversario del gran robo, "marca el fin de una era".
7 1 0 K 104
7 1 0 K 104
17 meneos
292 clics

Hace 50 años.El mundo en 1963(ING)  

Reportaje fotografico en In focus. Hace medio siglo gran parte de las noticias en Estados Unidos estaban dominadas por las acciones de los activistas de los derechos civiles y los que se oponían a ellos. La oposición a la guerra en Vietnam estaba en constante crecimiento. Era el año en que la beatlemania comenzó y el año en que el presidente John F. Kennedy visitó Berlín occidental y pronunció su famoso "Ich bin ein Berliner".
15 2 0 K 156
15 2 0 K 156
195 meneos
8773 clics
Publicidad española 1958-1963

Publicidad española 1958-1963  

En los años 50, España no podía estar más lejos de ser un sofisticado paraíso consumista. Sin embargo, un grupo de aguerridos artistas acometieron la labor de hacer creer a sus compatriotas exactamente lo contrario. Emprender semejante tarea era, sin duda, algo propio de hombres locos [ver comentario @ 1]
119 76 1 K 567
119 76 1 K 567
5 meneos
 

Los ordenadores de la NSA de 1950 a 1963 [EN] [PDF]  

el texto History of NSA General-Purpose Electronic Digital Computers [PDF 3,1 MB] de Samuel S. Snyder muestra los ordenadores de la NSA entres 1950 y diciembre de 1963. La Agencia de Seguridad Nacional se encarga de obtener y analizar información transmitida por cualquier medio de comunicación fuera de las fronteras de los Estados Unidos (al menos sobre el papel) y es uno de los mayores usuarios de tecnología del mundo, aunque cosas como su número de empleados y presupuesto anual son secretos, con lo que es difícil saber exactamente su tamaño.
15 meneos
 

Experimento secreto en León

Investigadores en Historia de la Medicina de las universidades de Coimbra, León y Salamanca han ordenado los elementos de un plan piloto de vacunación contra la polio desarrollado en 1963 en las provincias de León y Lugo por una de las instituciones sanitarias de la época. El resultado fue que "no sólo no se erradicó correctamente la enfermedad, sino que los niños que la padecieron presentaron secuelas". Algunos de los afectados, que rondan ya los 60 años, han prestado un apoyo clave durante los trabajos de documentación de la investigación
13 2 0 K 126
13 2 0 K 126
7 meneos
 

Vídeo bastante bizarro para enseñar a los niños a circular en bicicleta (ENG)  

Película educativa que se mostraba en 1963 en los colegios estadounidenses para enseñar a los niños las normas básicas de circulación en bicicleta. En él podemos ver como una especie de niños-mono (WTF?), que se dirigen hacia un parque para hacer un picnic, sufren una serie de accidentes por no seguir las normas de circulación. Al parecer el visionado del vídeo aterró a muchos niños en aquellos tiempos. Info en la wikipedia: en.wikipedia.org/wiki/One_Got_Fat
27 meneos
 

Chicle en pintura de 1.5 millones de dólares

Un niño de doce años no tuvo mejor idea de pegar chicle en un costoso cuadro creada en 1963 por Helen Frankenthaler. Noticia disponible en español: www.alt1040.com/archivo/2006/03/02/nino-pega-chicle-en-una-pintura-de-

menéame