edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
114 clics

La geometría de Satán  

La región del África occidental en la que Ajayi vivía, y que corresponde a la moderna Nigeria, estaba controlada por su pueblo, los yorubas. No solamente poseían su propio lenguaje y su propia religión, sino una historia arqueológica y artística que se remontaba, siendo conservadores con las fechas, por lo menos a dos milenios. El pasado yoruba era glorioso, incluyendo el Reino de Oyo, un poderoso Estado medieval que después, durante los siglos XVII y XVIII, se elevó a la categoría de imperio.
9 meneos
149 clics

Tras la profanación de tumbas en Canarias  

Año 2011, en el cementerio viejo de Arico (Tenerife) profanan cinco tumbas y se sustraen los restos mortales de siete personas. Un testigo declara haber visto en las inmediaciones del camposanto a un joven ataviado con una capa y danzando con la mitad de la cara pintada en verde y la otra de negro. De haber tenido la policía unos mínimos conocimientos en Santería, hubiera deducido que esos dos colores pertenecen al símbolo cromático de Ogún, una de las divinidades de la religión yoruba.
6 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Santería en Cuba: Orishas de la Religión Yoruba

La Santería es una de las religiones más importantes de Cuba. Sus orígenes se remontan al áfrica antigua. La santería conserva las características básicas y las tradiciones de una antigua religión africana practicada en Nigeria por el pueblo yoruba. Cuando se envió a los yoruba como esclavos a las islas del Caribe entre 1770 y 1840, estos se llevaron consigo su religión.
2 meneos
9 clics

Yemayá gobernará 2018 con la compañía de Eleguá

Todos los años los babalaos (sacerdotes) de la regla de Ifá presentan el día 1 sus augurios para el nuevo año
2 0 16 K -132 cultura
2 0 16 K -132 cultura
3 meneos
131 clics

Pueblos de gemelos (eng)

La Universidad de Texas estima que 32 de cada 1.000 personas en este mundo son un gemelo o 16 parejas en 1000, lo que se traduce en un 3 por ciento de la población. Esta cifra parece variar según la región, la raza y el origen étnico. Ciertos grupos étnicos producen más gemelos de lo habitual. Otros producen menos.
7 meneos
161 clics

Curiosidades de la etnia africana Yoruba

Muchas curiosidades sobre la forma de vida y visión de la vida de la etnia africana Yoruba
2 meneos
36 clics

Letra del Año 2012 según la Asociación Cultural Yoruba de Cuba

Letra del Año según el Consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifá

menéame