edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
34 clics

60.000 personas han tomado ayahuasca en España, 4 millones en todo el mundo

Alrededor de 12.000 personas tomaron ayahuasca en España durante 2019, una cifra que se multiplica por 5, hasta las 60.000 personas, si tomamos en cuenta todas las personas que aseguran haber probado la bebida amazónica alguna vez en su vida. A nivel mundial, estas cifras serían, respectivamente, de 800.000 y 4 millones, según el primer censo de este tipo hecho globalmente y que hay que atribuir al equipo de la Fundación ICEERS, encabezado por el periodista e investigador Carlos Suárez Álvarez.
10 meneos
61 clics

Los enigmáticos orígenes del uso de la ayahuasca

(...) Un estudio de 2005 sugiere que la amplia distribución de lianas “silvestres” de ayahuasca en el Alto Amazonas atestigua su uso humano generalizado. La cuenca del Amazonas es extremadamente alta en endemismo, y prácticamente las únicas plantas que están ampliamente distribuidas son las de utilidad humana. Pero, como ya se ha dicho, se desconoce desde cuándo se descubrió y empezó a utilizarse la ayahuasca
3 meneos
21 clics

La expedición del gobierno brasileño a la selva que culminó con la legalización de la ayahuasca  

En 1982, por orden del Ministerio de Justicia de Brasil se envió la primera comisión interdisciplinaria con el objetivo de estudiar el uso religioso del Santo Daime. Esta comisión estaba integrada por historiadores, sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales, científicos y varias autoridades del Estado y de la Universidad de Acre. El informe final de la comisión concluyó que la ayahuasca ha sido usada desde hace varias décadas por las religiones sin que haya provocado ningún perjuicio social.
10 meneos
56 clics

Los indígenas colombianos organizan la “defensa espiritual” de la selva amazónica  

(...) Según Gaia Amazonas, los grupos indígenas intactos son clave para proteger la selva tropical del Amazonas. La organización publicó recientemente los resultados de 30 años de datos recogidos por la Red de Información Geo-Referenciada Socio-Ambiental del Amazonas (RAISG) que muestran que los territorios controlados por los indígenas perdieron menos del 1% de su bosque durante ese tiempo. Eso se compara con más del 3% de pérdida de bosque en la Amazonia colombiana en general en el mismo período.
17 meneos
48 clics

El exterminio de los guardianes del yagé: la realidad que Colombia no quiere ver  

Desde comienzos de este año, los indígenas Siona del Putumayo, conocidos popularmente como los guardianes del yagé, denunciaron insistentemente que la mitad de su población estaba siendo víctima de nuevas minas antipersonales y una serie de toques de queda impuestas por foráneos en su territorio. La situación empeoró a mediados de 2017, cuando se conocieron una serie de amenazas de actores armados que hacen presencia en la zona fronteriza entre Ecuador, Perú y Colombia.
12 meneos
51 clics

La planta psicodélica ayahuasca o yagé funciona contra la depresión severa, según un estudio

Un estudio conducido por científicos de The Conversation y cuyos resultados fueron recientemente publicados, sugiere que la depresión —una enfermedad que sufren 300 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud— puede ser tratada con ayahuasca. El estudio encontró que un día después del tratamiento hubo mejoras significativas en un 50% de los pacientes, y estos pacientes redujeron su ansiedad y su estado de ánimo mejoró. Una semana después, los pacientes seguían sintiendo bajos niveles de depresión.
1 meneos
5 clics

Palabras más utilizadas del Glosario Amazónico

El glosario de términos de Amazonia es un servicio que presenta una lista en orden alfabético de 102 términos relacionados con actividades, productos y lugares de la Amazonia. Cada término tiene asociado un significado o una definición respectiva, al igual que un vínculo a la fuente de donde proviene dicha información.
1 0 7 K -86 actualidad
1 0 7 K -86 actualidad
4 meneos
150 clics

La droga de la selva: ¿qué es la ayahuasca o yagé?

La bebida es una mezcla entre la enredadera ayahuasca y la chacruna, aunque también se puede utilizar chagropanga. Ambas contienen DMT. El DMT es una sustancia alucinógena y un neuroreceptor relacionado con la fase REM, en la que se producen los sueños. En el Amazonas los chamanes consideran este té una bebida medicinal, pero siempre se ingiere acompañado.
4 meneos
154 clics

El cónsul belga que quiere ser taita

El primer acercamiento de Eric van den Hove con los indígenas no fue algo planeado. Sucedió en el 2009 cuando dirigía una empresa de software y alguien muy cercano a él le solicitó su casa para que unos amigos indígenas realizaran una ceremonia, a lo que él accedió, con la sorpresa de ser invitado al ritual en el que probaría yagé, bebida de la que no sabía nada.
6 meneos
210 clics

Qué busca la gente que toma ayahuasca o yagé

Nunca he tomado una pastilla en una fiesta. Y aun así, me encontré en las profundidades de la selva colombiana tomando un líquido psicoactivo, bajo la supervisión de un chamán que hablaba un idioma que yo no entendía. La ayahuasca, también conocida como yagé, es una mezcla de dos plantas -la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado chacruna (Psychotria viridis), que contiene el alucinógeno dimetiltriptamina (DMT). En muchos países como Estados Unidos y el Reino Unido, el DMT es ilegal.
4 meneos
104 clics

Qué busca la gente que toma ayahuasca o yagé

Tras la muerte de un estudiante británico en Colombia por haber consumido la bebida indígena tradicional, la periodista Emma Thelwell, quién ha tomado este alucinógeno, explica por qué más turistas toman ayahuasca o yagé.
28 meneos
 

Con Dios adentro

El uso de drogas visionarias para acceder a estados alterados de conciencia. “Toman, Señor, en estas dos regiones, con grande disolución, la coca, yerba en que el demonio tiene librado lo más esencial de sus diabólicos embustes, la cual los embriaga y saca de juicio, de manera que enajenados totalmente dicen y hacen cosas indignas de cristianos, cuanto más religiosos. Juzgo que si la Inquisición no mete la mano en esta infernal superstición, se ha de perder esto”.
28 0 0 K 149
28 0 0 K 149
28 meneos
 

El chamanismo y los estados alterados de conciencia

El chamanismo como entrada mágica a mundos superiores. En la mayoría de los pueblos indígenas la existencia de otros mundos, o un universo de varios niveles es una realidad, para los Signas y Secoyas, por ejemplo, existen el mundo subterráneo, llamado “hogar de la tierra”, el mundo celestial y el terrenal, donde viven los mortales
28 0 2 K 151
28 0 2 K 151

menéame