edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
20 meneos
106 clics

¿Por qué Dinamarca ganó territorio después de la Primera Guerra Mundial a pesar de ser neutral? (Cortometraje Documental Animado)(ENG)  

Dinamarca no se involucró en la Primera Guerra Mundial. A pesar de esto, después de la derrota de Alemania, Dinamarca recibió el norte de Schleswig. ¿Entonces por qué? ¿Por qué una nación que no hizo nada obtuvo tierra gratis de un enemigo derrotado?
98 meneos
4811 clics
Fotos del Cuerpo de Expedicionarios Portugués durante la primera guerra mundial

Fotos del Cuerpo de Expedicionarios Portugués durante la primera guerra mundial  

Fotos del Cuerpo de Expedicionarios Portugués durante la primera guerra mundial. Más información sobre esta fuerza en la Wikipedia (PT o ING): en.wikipedia.org/wiki/Portuguese_Expeditionary_Corps
3 meneos
48 clics

Battlefield 1, trailer mundial  

Trailer completo de Battlefield 1, el nuevo shotter inspirado en la Primera Guerra mundial de DICE.
2 1 7 K -68 tecnología
2 1 7 K -68 tecnología
11 meneos
407 clics

Fotos no vistos de WWI  

Estas imágenes son parte de un conjunto inédito de la Primera Guerra Mundial las imágenes del Archivo de Conflicto Modern de Londres, que ofrece una inusual vista de variados y contrastantes aspectos del conflicto, de la artillería de alta tecnología a los palomares móviles, y de los oficiales de fiesta en su sede a la cruda realidad de la vida y la muerte en las trincheras. 41 fotos
6 meneos
142 clics

El caso del calcetín maoliente y el coche llamado Muller (audio)

En la I Guerra Mundial el ejercito británico tuvo un servicio de espionaje postal. Eran tantos los envíos para revisar que, de los primeros adscritos al departamento, sólo 200 personas, pasaron en 4 años a más de 5.000. Un señor recibía cartas desde Bélgica sin remitente, tras estudiar las cartas con reactivos comprobaron que ocultaba mensajes con tinta invisible. Dejaron que siguiera recibiendo cartas para seguir investigándolas hasta que un día le detuvieron. Descubrieron los útiles, el papel de cartas, pero no aparecía la tinta invisible..
2 meneos
28 clics

Alemania paga al fin la deuda de la Primera Guerra Mundial

El primer domingo de octubre pasará a la historia como el finiquito de la deuda contraída con el mundo. La locomotora ha funcionado una vez más. Con este pago se pone fin al último fleco pendiente -al menos para Alemania- de la Primera Guerra Mundial.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
1 meneos
 

1914 - Tregua de la Navidad  

En la Navidad de 1914 ocurría el hecho más sorprendente de toda la historia de la Primera Guerrra Mundial. Aquella primera Nochebuena bélica, las tropas alemanas colocaron sobre el borde de las trincheras abetos iluminados, que habían sido enviados al frente por orden directa del Káiser.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
250 meneos
 

Un blog desde la primera guerra mundial (90 años en diferido)

Las vivencias de William Henry Bonser Lamin, un soldado británico que sirvió durante la Primera Guerra Mundial, han enganchado a miles de internautas que siguen su correspondencia a través de un blog creado por su nieto. En el se reproducen las cartas recibidas por su mujer con un retraso de 90 años por lo que el público no sabe si la próxima carta que llegue será la muerte oficial del protagonista del blog. Visto en www.elpais.com/articulo/internacional/blog/Primera/Guerra/Mundial/elpe
151 99 0 K 890
151 99 0 K 890
342 meneos
 

Fotos "en color" de la Primera Guerra Mundial

Fotos extrañas en color de la Primera Guerra Mundial. Fotografías coloreadas por el fotógrafo Jean-Baptiste Tournassoud usando los "Autochrome plates" de los hermanos Lumiere. Vía digg digg.com/offbeat_news/Rare_colour_photos_from_World_War_1.
208 134 5 K 924
208 134 5 K 924

menéame