edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
123 clics

Encuentran panda gigante en la tumba del emperador Wen de la dinastía Han occidental (ENG)

El esqueleto de un panda gigante ha sido desenterrado en la tumba del emperador Wen (202 a. C. - 157 a. C.) de la dinastía Han occidental en la ciudad de Xi'an, provincia de Shaanxi, noroeste de China. Encontrado en Waizang Pit, en uno de los más de 110 pozos que rodean el gran mausoleo central del emperador, es el primer panda gigante descubierto en el mausoleo de un emperador Han occidental.
10 meneos
99 clics

La hiperinflación y la llegada al poder de los nazis: distorsiones de la historia de Hans-Werner Sinn

Hans-Werner Sinn, uno de los economistas más influyentes de Alemania, está fomentando un viejo error alemán en el debate acerca de la respuesta política a la crisis del coronavirus (...) vincula la hiperinflación tras la Primera Guerra Mundial en la República de Weimar, que empobreció a la clase media alemana, con una consecuencia aparente: “Diez años después eligieron a Adolf Hitler como Canciller del Reich" (...) Hitler se dio cuenta de que las políticas de austeridad de Brüning “ayudarían a mi partido a ganar"
13 meneos
209 clics

El misterio sobre Werner Heisenberg, el físico que ganó el Nobel por la creación de la mecánica cuántica

Sabemos que tuvo lugar y cuándo: en septiembre de 1941, cuando Alemania estaba en la cima de su período de éxito militar, habiendo ocupado la mayor parte de Europa, derrotado a Francia y expulsado al ejército británico del continente, y cuando Estados Unidos seguía siendo técnicamente neutral. Sabemos dónde tuvo lugar: en Copenhague, cuando Dinamarca estaba bajo la ocupación nazi. Sabemos que el encuentro terminó abruptamente, y que Bohr quedó muy enfadado. Lo que no sabemos es qué ocurrió.
9 meneos
35 clics

Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur contrarrestan la tendencia mundial de confinamiento [ENG]

Unos 100 días después del brote de Wuhan, Taiwán tiene sólo 376 casos confirmados y cinco muertes, (08/04/20), mientras que los restaurantes, bares, escuelas, universidades y oficinas permanecen abiertos. El gobierno del Presidente Tsai Ing-wen, cuyo adjunto es un epidemiólogo, tomó decisiones difíciles. "Países como Taiwán son ejemplares", dijo el fundador de Microsoft, Bill Gates, que está canalizando sus miles de millones en la investigación de vacunas. Taiwán se forjó en una epidemia anterior: el mortal brote de SARS en 2003.
6 meneos
49 clics

Xiaomi: "A la industria le queda mucho trabajo aún con el móvil plegable"

El ejecutivo explica que aún no han lanzado uno de estos dispositivos porque no quieren generar falsas expectativas. "Para nuestros competidores, es más una cuestión de márketing que de ventas", dice.
10 meneos
56 clics

La conexión taiwanesa de Donald Trump

El entorno de Donald Trump está lleno de halcones ligados a Taiwán, cuyo objetivo es desestabilizar las relaciones con China utilizando la isla como una pieza de ajedrez. Y poco a poco lo están consiguiendo. Ahora China pide que prohiban la entrada de la presidenta taiwanesa a Estados Unidos.
6 meneos
98 clics

Zapatos que han hecho historia: Krusxov, Bush, Wen Jiabao. ¿David Fernández?

Ha sido la frase del día: “nos vemos en el infierno. El infierno es nuestra esperanza, es la calle. Nos vemos pronto, gángster! Fuera de la mafia! “. Y ha sido, sobre todo, la foto del día: el de un diputado del Parlamento de Cataluña con un zapato en la mano, como un signo de desprecio hacia Rodrigo Rato, ex Presidente de Bankia, ex director gerente del FMI y ex vicepresidente del gobierno español a la hora de José María Aznar. Una frase y una foto que han cautivado la imaginación de los usuarios de redes sociales a este lunes.
16 meneos
301 clics

Veterano de guerra brutalmente apaleado al interceder en un acto de acoso a un adolescente [ENG]

Se han producido arrestos depués de la paliza que recibió un antiguo marine al salvar a un chico de 14 años y a su padre que estaban siendo acosados por tres jóvenes.
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
4 meneos
64 clics

Principios del Flat Design

Las pautas básicas sobre el tan de moda Flat design. Paso a Paso. Let's examine what makes something flat. There are five pretty distinct characteristics and principles. Here's a look at each, plus an introduction to “almost” flat design.
3 1 7 K -87
3 1 7 K -87
1 meneos
2 clics

Hackers chinos atacan al New York Times

«Durante los últimos cuatro meses, "hackers" chinos han atacado a “The New York Times” con persistencia, infiltrándose en sus sistemas informáticos y obteniendo las claves de sus reporteros y otros empleados», aseguró el periódico. A su juicio, «expertos en seguridad contratados para detectar y bloquear dichas incursiones han reunido pruebas digitales de que los piratas informáticos, usando métodos que algunos analistas han asociado al Ejército chino en el pasado, han penetrado en la red del diario». China lo niega.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
8 meneos
442 clics

El delicado arte de esculpir sobre cáscaras de huevo  

Tras toda una vida dedicada a tallar madera, el artista chino Wen Fuliang decidió retarse a sí mismo y dibujar en relieve sobre la delicada cáscara de un huevo. Con una delicada herramienta que actúa como cincel y mucha paciencia, ha logrado crear espectaculares figuras y también reflejar en varias de sus creaciones la famosa pagoda Dayan, símbolo de Xian. Los huevos de pollo, ganso y pato son los más empleados por este artista.
21 meneos
119 clics

El auténtico jefe de la mafia china: Wen Hai lleva tres décadas operando en el país y negoció con el F.C. Barcelona

Gao Ping ha sido presentado hasta ahora como el jefe de la mafia china en España, desarticulada en la 'operación Emperador'; sin embargo, en realidad es sólo un dirigente menor. El auténtico jefe, que ahora se desvela en el organigrama al que tuvo acceso la Guardia Civil, es Wen Hai. De 43 años y nacionalizado español, se hacía llamar Luis Ye. Su estilo, en las grabaciones de la Guardia Civil: “Si quieres pegarle primero y luego hablar, tampoco pasa nada”
19 2 3 K 142
19 2 3 K 142
1 meneos
1 clics

El Partido Comunista investigará la fortuna familiar del primer ministro chino

El Partido Comunista de China (PCCh) ha iniciado una investigación interna sobre la fortuna oculta que supuestamente posee la familia del primer ministro del país, Wen Jiabao, basándose en el reportaje publicado la semana pasada por el diario estadounidense 'The New York Times'
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
10 clics

China investiga la «fortuna oculta» de Wen Jiabao

China ha abierto una investigación sobre la supuesta "fortuna oculta" del primer ministro chino, Wen Jiabao, a petición del propio líder chino después de que el diario 'The New York Times' atribuyera a su familia haber acumulado bienes por valor de 2.700 millones de dólares durante sus diez años de mandato.
1 meneos
2 clics

China bloquea el acceso a la web del New York Times por destapar la fortuna de Wen Jiabao

Las autoridades chinas han bloqueado el acceso a la web del diario estadounidense The New York Times a raíz de que el periódico publicara un artículo en exclusiva acusando al primer ministro de China, Wen Jiabao, de haber acumulado una enorme fortuna durante su gobierno...
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
6 meneos
19 clics

China reclama el estatus de economía de mercado a la Union Europea

El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha reclamado este jueves para su país el reconocimiento de economía de mercado por parte de la Unión Europea, a quien, además, ha instado a levantar el embargo de armas impuesto a China en 1989 a raíz de la matanza de la plaza de Tiananmen. "Hemos trabajado duro durante diez años, pero la solución sólo ha sido esquiva", ha criticado Wen en una declaración grabada en Bruselas.
5 meneos
37 clics

Más de 1.600 dirigentes conservadores piden la renuncia del premier chino

El malestar se instaló en la facción más conservadora del Partido Comunista Chino: en la vigilia del cambio de liderazgo -en octubre el Congreso tendrá la lista de los nuevos integrantes de la cúpula gobernante-, unos 1.600 dirigentes junto a intelectuales enviaron una carta al comité central en la que piden la dimisión del premier Wen Jiabao.
3 meneos
14 clics

Premier chino advierte de "complicada y sombría" situación de empleo

El primer ministro de China, Wen Jiabao, advirtió de nuevas presiones sobre el empleo en medio de la desaceleración económica en el país, diciendo que China enfrenta una situación más complicada y más severa para crear suficientes empleos.
5 meneos
15 clics

Wen Jiabao dice que la economía china "no está estabilizada" y pide esfuerzos

El primer ministro chino, Wen Jiabao, advirtió de que la economía china "no está estabilizada" y pidió mayores esfuerzos para impulsar el crecimiento económico, que vive un momento de freno confirmado con la subida del 7,6 % del PIB en el segundo trimestre de 2012, la peor tasa en tres años.
4 meneos
5 clics

China-Latinoamérica: Relaciones muy activas

Las relaciones entre China y América Latina sumarán en breve nuevos contenidos con la gira que el primer ministro Wen Jiabao realizará esta semana por países de aquella región como muestra de la creciente actividad en los vínculos bilaterales. Wen viajará a Brasil, donde asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, a lo que seguirán visitas oficiales a ese país, Uruguay, Argentina y Chile, con un programa previsto del 20 al 26 próximos.
17 meneos
21 clics

China se opone a armas nucleares en Oriente Medio y promete apoyo a Irán

El primer ministro de China, Wen Jiabao, afirmó hoy que su país se opone a cualquier intento por parte de cualquier país del Medio Oriente de adquirir armas nucleares, y se mantiene firme en la posición de que el asunto nuclear de Irán debe ser resuelto a través de canales diplomáticos y de una forma imparcial.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
12 meneos
66 clics

El primer ministro de China es recibido con inquietud en Islandia

Pocas sospechas puede causar ver a un geólogo recorriendo las maravillas naturales de roca, fuego y hielo en Islandia, a menos que ese geólogo sea el primer ministro chino. En Islandia, la visita del "abuelo Wen" ha causado cierta inquietud respecto a lo que China, la segunda economía más grande del mundo y la nación más poblada, busca realmente en la isla.
3 meneos
25 clics

En qué quedamos: ¿China crece o decrece?

Está claro que la economía no es una ciencia exacta, y menos aún las predicciones económicas, y menos si se trata de China, un país donde la estadística es en sí un caso de estudio. Todo este comentario tiene que ver con las declaraciones de Zhang Xiaoqiang
3 0 8 K -96
3 0 8 K -96
6 meneos
28 clics

Taiwán en el diván, China a la expectativa

Una vez más, la identidad nacional es la cuestión central que ha nucleado la campaña electoral iniciada oficialmente el día 4 de enero y que ahora toca a su fin. El próximo día 14, los electores taiwaneses, al depositar su voto para elegir diputados y presidente, expresarán también cómo se reconocen a sí mismos: chinos o taiwaneses. [...]La victoria de Tsai, [...]puede derivar en una nueva espiral de tensión interna entre las dos identidades en disputa y en el ahogamiento de la política taiwanesa de Hu Jintao.
16 meneos
77 clics

Un golpe de realidad sobre China

La crisis de la deuda que se abate sobre Europa se ha convertido en un objetivo de inversión para China. Esta es la razón por la que resulta necesario comprender el tipo de potencia en el que se está convirtiendo el gigante asiático. En otros tiempos, Europa colonizaba pedazos de China. Hoy, China coloniza pedazos de Europa.
15 1 0 K 116
15 1 0 K 116
« anterior12

menéame