edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
113 clics
Las cintas de casete regresan a Japón [ENG]

Las cintas de casete regresan a Japón [ENG]

En una era en la que el streaming domina la industria musical, en Japón se está produciendo un sorprendente revival retro: la vuelta de la cinta de casete. Antaño considerado una reliquia, el humilde rectángulo de cinta magnética está experimentando un renacimiento sobre todo entre los veinteañeros y treintañeros. Junto con el regreso de los casetes fabricantes como Toshiba Lifestyle también han lanzado nuevos rediseños del walkman.
6 meneos
187 clics

Alguien ha conseguido añadir Bluetooth a un Walkman MiniDisc de hace 20 años: así funciona

En 2001, cuando Sony lanzó el MZ R500, la tecnología Bluetooth estaba dando sus primeros pasos y estaba limitada a unos pocos teléfonos móviles, como el Ericsson T36. Escuchar música de manera inalámbrica era algo que nadie imaginaba. Si querías disfrutar de tu álbum preferido en el mencionado Walkman MiniDisc tenías que utilizar unos auriculares con cable. En la actualidad, sin embargo, la realidad es muy diferente. La conexión inalámbrica a nivel de audio se ha convertido en algo de todos los días.
7 meneos
269 clics

Sony lanza nuevos reproductores de música Walkman con Android 12 (ENG)

Sony todavía fabrica Walkmans con Android y lo ha hecho por un tiempo. El primero fue en 2012 con el NWZ-Z1000 con Android 2.3 Gingerbread, que parecía un teléfono Xperia sin módem lanzado al mercado como un reproductor de música.
201 meneos
1014 clics
Walkman: 50 años de un invento que cambió la forma de escuchar música para siempre

Walkman: 50 años de un invento que cambió la forma de escuchar música para siempre

El dispositivo ideado por el germano-brasilero Andreas Pavel generó una revolución en la forma de escuchar, compartir y crear música. Durante 2019, distintos medios festejaron los cuarenta años del lanzamiento del Walkman.
159 meneos
3706 clics
Carta de un ochentero a los Reyes Magos

Carta de un ochentero a los Reyes Magos

SCALEXTRIC. Todos queríamos uno. Para montarlo, necesitabas una mesa más grande que la que diseñó LaSextaTV para la cena de Nochebuena. Forza Motorsport, versión analógica. Tres horas de preparativos, para media hora de juego. No había que preocuparse de la hora valle para jugar. JUEGOS REUNIDOS GEYPER. Nos echamos las manos a la cabeza con las casas de apuestas. Ya hemos olvidado que, de chavales, pedíamos este mini-casino de cartón. Uno para gobernarlos a todos. Cómo formar a un Pelayo. La ruleta ya venía trucada. Ludopatía infantil...
115 44 6 K 447 ocio
115 44 6 K 447 ocio
450 meneos
4474 clics
Años después, Sony reconoce que el botón “Mega Bass” del Walkman no hacía nada

Años después, Sony reconoce que el botón “Mega Bass” del Walkman no hacía nada

Han tenido que pasar 41 años desde el lanzamiento de su primer reproductor de casete portátil para que la compañía Sony reconozca finalmente que el botón «Mega Bass» que incorporaban algunos de sus modelos de Walkman «no hacía nada».
207 243 8 K 315 ocio
207 243 8 K 315 ocio
68 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años del Walkman, la historia de cómo la música nos empezó a acompañar a todas partes

40 años del Walkman, la historia de cómo la música nos empezó a acompañar a todas partes El 1 de julio de 1979 Sony lanzó al mercado el Walkman, un dispositivo que cambiaría para siempre el modo en el que escuchamos canciones
5 meneos
210 clics

Cuando Sony puso dos jacks al walkman para no parecer asocial  

Vemos cómo los jóvenes pasan horas con sus terminales móviles y nos echamos las manos a la cabeza. Podrían estar leyendo, o mejor, jugando con sus amigos en el parque. Lejos, y en el olvido, queda 1979, el año en que Morita, Ohsone e Ibuka diseñaron el primer walkman con dos tomas de audio con objeto de no ser tildados de fomentar conductas antisociales. Este invento no tuvo mucho impacto si dejamos de lado el bochorno de una serie de campañas publicitarias que rondaban lo ridículo y que buscaban posicionar el walkman como algo social.
7 meneos
303 clics

Lanzan una versión moderna del Walkman para celebrar su 40 aniversario

Tendrá el mismo diseño de los 90, pero con un moderno sistema operativo
31 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Walkman celebra sus 40 años de vida y este vídeo repasa su historia  

Hoy hace 40 años, Sony revolucionó la forma en que escuchábamos música con el Walkman, un reproductor de casetes portátil que, por primera vez, nos permitía llevar nuestra música sin molestar a nuestros vecinos. Muchos puede que lo hayamos casi olvidado y otros ni siquiera lo conocerán: el Walkman cumple hoy 40 años. Sony dejó de fabricar los míticos Walkman en 2010, una marca propia que dio nombre al reproductor de cinta magnética portátil que después hicieron suya usuarios y fabricantes.
10 meneos
92 clics

Sony celebra el 40º aniversario del Walkman

Allá por julio de 1979 –hace ahora la friolera de 40 años– Sony lanzaba el Walkman TPS-L2 y con eso revolucionó el concepto de la «música personal». Al cabo de unos años entró el primero en casa, el modelo azul original, y aseguro que había tortas para ver quién podía usarlo: podías llevarlo de una habitación a otra, meterlo en la cama… como hoy en día con el móvil, vamos. El chisme agotaba las pilas (2 de tipo AA) que daba gusto, dado que funcionaba con motor arrastrando las cintas de casete. Esto sonará raro a la muchachada, pero era así
2 meneos
17 clics

El Reproductor, walkman Sony, está cumpliendo 40 años desde su lanzamiento

El Walkman, uno de los dispositivos que revolucionó la manera en la que escuchábamos música, paseándonos por las calles, para ir a la escuela, para pasear o disfrutar de esos momentos en los que solo te apetecía estar tú y tu hermoso Walkman, a pesar de que el tiempo ha pasado y llegaron nuevas tecnologías para escuchar música, así, que: hoy, en su cumpleaños número 40
1 1 7 K -37 tecnología
1 1 7 K -37 tecnología
5 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un paseo los regalos estrella de los Reyes Magos de la última década  

El mítico Walkman de Sony a principios de los 80, la Game Boy en los 90… Siempre ha existido algo que, ya sea por innovación o porque el cine y la televisión nos lo habían metido en la cabeza, todos queríamos sumar a nuestras pertenencias la mañana del 6 de enero. Y en la última década, estos han sido los regalos estrella de cada Navidad:
9 meneos
173 clics

Sony TPS-L2, el primer walkman

El TPS-L2 fue el primer reproductor de casete personal, en formato estéreo, comercialmente disponible para las masas. Aparecido en 1979, este primer walkman de Sony utilizaba como soporte para almacenar la música una cinta de casete compacto de Philips (el Compact Cassette) que permitía almacenar hasta 60 minutos —30 minutos por cada cara— con una calidad aceptable. Sony ya había utilizado estas cintas de casete en una anterior de sus grabadoras portátiles; el walkman primigenio era, realmente, una modificación de aquel aparato.
14 meneos
30 clics

Del fonógrafo a Spotify: la historia del registro musical

Un repaso a la historia del registro musical desde su origen hasta hoy. Al principio la música sólo se podía disfrutar en directo. Hoy en día está en todas partes gracias a que podemos grabarla y reproducirla en cualquier dispositivo digital. Para saber cómo hemos llegado hasta aquí, la muestra 1, 2, 3… ¡Grabando! rememora la historia del registro musical desde sus inicios hasta nuestros días. La encontrarás en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid, del 21 de octubre de 2016 al 22 de enero de 2017.
10 meneos
197 clics

¿Qué fue del fabuloso LaserDisc?

Ya lo dije una vez: s.oy una nostálgica empedernida. Me niego a tirar un aparato que sigue funcionando, por más años que tenga. ¿Qué culpa tienen de haberse quedado obsoletos? Por eso mi casa está llena de cassettes y vídeos VHS, con películas y grupos musicales que ya no existen. Me niego a desprenderme de algo que es útil.También guardo discos de vinilo, disquettes de ordenador, minicintas de videocámara, una grabadora de cinta y por supuesto mi querido walkman.
6 meneos
189 clics

Del walkman a los h.ear on: 30 años de historia de Sony en la evolución del audio y su diseño

Escuchar música de camino al parque, en el autobús o haciendo deporte. Hace 30 años que la música se vino con nosotros, dejó de estar estática en casa y nos acompañó a todas partes. El boom que nació allá por la década de los 80 trajo unos reproductores portátiles de casete que revolucionarían el consumo musical.
11 meneos
283 clics

Sony Walkman NW-ZX100HN, el reproductor para audiofilos

Los clásicos Walkman también han evolucionado , Sony ha continuado desarrollando los productos dedicados a audiófilos, aunque actualmente no tengan tanto tirón porque supone llevar un dispositivo extra y son muchos los usuarios que prefieren usar su smartphone para todo. Aun así, la marca japonesa sigue pensando en aquellos que busquen un dispositivo dedicado para disfrutar de su música en alta calidad. El nuevo Sony Walkman NW-ZX100HN está preparado para ofrecer audio en alta resolución.
17 meneos
933 clics

La historia del Walkman de Sony en una imagen  

Hoy se cumplen 36 años del lanzamiento del primer Walkman, el dispositivo para escuchar cintas de audio creado por Sony y que revolucionó el mercado mundial. Aunque su época dorada ya pasó, la firma japonesa sigue utilizando su nombre en algunos de sus gadgets para escuchar música, por lo que de algún modo el Walkman sigue vivo. En esta imagen se pueden ver los diferentes modelos entre 1979 y la actualidad.
1 meneos
10 clics

El Walkman cumple 35 años

Recuerdo el primer Walkman que compré. Fue el Panasonic RQE10V con autoreverse y radio. Una pasada. Me permitía escuchar las cintas que, por aquel entonces (1998). A día de hoy, aún guardo una de ellas como oro en paño. Recuerdo aquellos días como de los más intensos de mi vida.Una de las consecuencias de usar cassette era que podías hacerte tu propia cinta y poner las canciones que más te gustaran. Pero además podías grabar las canciones que sonaban en la radio lo cual aumentaba tus posibilidades sobremanera. Y todo esto sin que nadie...
1 0 2 K -16 cultura
1 0 2 K -16 cultura
4 meneos
170 clics

Los Molones de la Galaxia

En la época de lo táctil, de la red, la nube y el chunda-chunda, Hollywood nos regala dos horas de cine para los que fueron niños y adolescentes en la época del Atari, el load comillas comillas y el UKA – CHAKA – UKA – UKA.
3 meneos
201 clics

¿Pesado y obsoleto? El walkman está de regreso y es un éxito

A 35 años de su salida al mercado, el walkman de Sony ha vuelto. Aunque se lo suela considerar un producto voluminoso y obsoleto, superado primero por los reproductores de MP3 pero hoy en dia es un exito nuevamente
2 1 4 K -21 tecnología
2 1 4 K -21 tecnología
13 meneos
98 clics

35 años de Sony walkman [En]

Antes de que el iPod existiera, Sony ya había vendido cientos de millones de sus emblemáticos reproductores de cassette.El primero de los icónicos reproductores de cintas de cassette portátil de Sony salió a la venta un día cómo el de hoy, 01 de julio en 1979 por $ 150.
32 meneos
620 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de los niños al ver por primera vez un walkman  

Este reproductor de música es considerado ya como toda una reliquia.
3 meneos
166 clics

El maldito “revival” ochentero

Llevamos varios años en los que la década de los ochenta parece haberse instalado en nuestras vidas. Dada la cochambrosa situación que nos rodea, nos hemos retrotraído al pasado y descubierto que hubo una década en la que fuimos felices: sí, la de los ochenta. Programas, libros, artículos de prensa y hasta espectáculos teatrales hacen referencia constante a sucesos acaecidos en esa “época prodigiosa”. No queremos reconocer que vivíamos mucho peor.
« anterior123

menéame