edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
120 clics

Investigadores del CSIC afirman que Quintanilla de las Viñas no es visigótica

Diferentes estudios señalan que este enigmático y bellísimo templo ubicado en Tierra de Lara no fue construido en el siglo VII, sino al menos dos centurias más tarde. «La iconografía animal de esta ermita está en la Persia del siglo VI. Estos elementos decorativos no se pueden explicar en el siglo VII: ¿cómo demonios van a llegar directamente desde Persia esos elementos a Burgos? ¿Cómo va estar conectado el imperio sasánida con Burgos en el siglo VII?"
219 meneos
5828 clics

¿Cómo pasamos del arco visigodo al arco de herradura islámico?

Cómo el arco de herradura visigodo se hace islámico en 150 años: apuntes desde la mezquita de Córdoba.
112 107 6 K 239 cultura
112 107 6 K 239 cultura
7 meneos
23 clics

Hallan los sillares visigóticos de Quintanilla de las Viñas

Robados en 2004, han sido encontrados por Arthur Brand, el 'Indiana Jones' del arte, en el jardín de una familia aristocrática al norte de Londres.
6 1 0 K 73 cultura
6 1 0 K 73 cultura
328 meneos
 

Aparece un muro visigótico del siglo VI en el subsuelo de la Catedral de Tarragona

Un muro visigótico, una moneda de plata de finales del siglo XIII o inicios del XIV y diversas piezas de mármol pertenecientes a un edificio romano son algunos de los elementos que han aparecido a sólo unos centímetros del pavimento medieval de la Catedral. El equipo de arqueólogos está entusiasmado con la tipología y datación de los restos que aparecen en una cata de siete metros de largo por tres de ancho.
144 184 0 K 506
144 184 0 K 506
8 meneos
 

Descubren un altar visigótico del siglo IX o X en Enterría

En el momento exacto en que los operarios retiraban un altar lateral de la ermita de San Andrés de Enterría, en el valle de Camaleño, los ojos de los presentes no daban crédito a lo que estaban viendo. Un tenante de altar, de 1.10 de altura y forma sensiblemente cilíndrica, veía de nuevo la luz tras haber permanecido oculto más de un milenio. El antiguo tenante de altar perteneció a la primitiva construcción prerrománica, de tipo asturiano o mozárabe, cuya cronología debe establecerse entre los siglo IX y X.
18 meneos
 

Descubren en Marialba tumbas infantiles medievales y batisterio visigótico

Las excavaciones en la basílica de Marialba de la Ribera (León), arquitectura paleocristiana de la hispania romana del siglo IV, han localizado ya una serie de tumbas de niños, de época medieval, y un batisterio visigótico, han informado a EFE fuentes de los investigadores. La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León encargó este año a la empresa Talactor la excavación arqueológica de esta basílica sobre una superficie de 2.300 metros cuadrados.
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
19 meneos
 

Presentada en sociedad la fuente "Visigótica Leonesa"

R. Chao ha creado un tipo de letra nuevo al que ha llamado "VISIGÓTICA LEONESA", a partir de documentos del Reino de León escritos en su apogeo (siglo X - XIII).

menéame