edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
115 clics

El futuro de Internet se dirime en una votación clave entre Occidente y la alianza ruso-china

Una candidata estadounidense y uno ruso se enfrentan por la presidencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones en un momento determinante para el devenir de la Red
12 meneos
14 clics

El 37% de la población mundial todavía no ha utilizado nunca Internet

Los nuevos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), revelan un fuerte crecimiento mundial en el uso de Internet. Sin embargo, los datos de la UIT confirman que la capacidad de conexión sigue siendo profundamente desigual. De los 2.900 millones que siguen sin conexión, se estima que el 96% vive en países en desarrollo
489 meneos
11966 clics
La Policía busca al autor de una agresión sexual en un tren viralizada en la red

La Policía busca al autor de una agresión sexual en un tren viralizada en la red

La Policía Nacional analiza un vídeo difundido en las últimas horas a través de las redes sociales en el que se aprecia a un grupo de jóvenes acosar y agredir sexualmente a una mujer en el vagón de un tren de Cercanías. En un momento dado, uno de ellos, el más activo, procede a tocar los senos de la joven y acercar su cara hasta esa parte del cuerpo.
35 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido un profesor de Palma por colgar mensajes racistas en redes sociales

Agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) del Cuerpo Nacional de Policía procedieron a la detención de un profesor de instituto de Palma por publicar comentarios racistas a través de las redes sociales.
4 meneos
15 clics

Este año habrá casi tantos móviles como habitantes en el mundo

El número de suscripciones de telefonía móvil alcanzará casi los 7.000 millones a finales de este año, lo que supondrá que 2013 se cerrará con casi tantos teléfonos móviles como personas viven en el mundo, según estimaciones publicadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
18 meneos
44 clics

La UIT ha aprobado el nuevo formato de video H.265 [EN]

La UIT ha aprobado un nuevo formato de vídeo que podría traer video 4K para las futuras redes de banda ancha, mientras que también hace streaming de vídeo de alta definición disponible incluso en ancho de banda limitado redes móviles. El estándar H.265, también conocido informalmente como High Efficiency Video Coding (HEVC) es el sucesor del códec H.264, que casi todos los editores de vídeo se ha estandarizado después del lanzamiento del iPad y varios otros dispositivos conectados.
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
844 meneos
2017 clics

Fracasa la cumbre que quería controlar Internet

La cumbre celebrada en Dubái hasta el pasado día 14 de diciembre con el objetivo de regular y controlar Internet ha fracasado debido a las reticencias de los países occidentales a la hora de otorgar demasiado poder a la ONU.
300 544 2 K 594
300 544 2 K 594
1 meneos
19 clics

UIT aprueba estandarizar la inspección de paquetes en Internet

Ha aparecido información respecto que la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha aprobabo una estandarización de tecnologías que entregarían a gobiernos y empresas la habilidad de inspeccionar el tráfico en Internet, incluyendo correos electrónicos, transacciones bancarias o llamadas telefónicas, sin preocuparse de las necesarias restricciones de privacidad.
1 0 3 K -43
1 0 3 K -43
20 meneos
54 clics

Vinton Cerf alerta de la amenaza que se cierne sobre Internet

“El 3 de diciembre, en Dubai, nos la jugamos todos los que creemos en una Red libre y universal”, proclama el padre de Internet y Premio Príncipe de Asturias Vinton Cerf. Ese día comienza la conferencia de la UIT, Unión Internacional de Telecomunicaciones, un organismo dependiente de las Naciones Unidas. Este organismo, con 157 años de actividad, no ha cambiado su forma de trabajo. Las reuniones son a puerta cerrada, con una agenda privada y cuyos miembros son políticos; un voto y representante país.
18 2 0 K 169
18 2 0 K 169
8 meneos
30 clics

La "Unión Internacional de Telégrafos", fundada en 1865, es una amenaza real para Internet

La ITU (International Telegraph Union) fue fundada en 1865 y actualmente mantiene sus siglas pero se llama "Unión Internacional de Telecomunicaciones". Son miembros los 193 países de las Naciones Unidas, cuyos representantes se reunirán el próximo mes (diciembre 2012) en Dubai para discutir sobre los detalles de un tratado internacional para regular Internet.
7 1 9 K -30
7 1 9 K -30
9 meneos
15 clics

Un tercio de la población mundial está conectada a internet

Un informe publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia de las Naciones Unidas, dio a conocer que más de un tercio de la población mundial está conectada a internet. De acuerdo con el informe de la UIT, “el desarrollo de los servicios de banda ancha produjo un aumento del 11 por ciento del número de internautas en el mundo el año pasado”. UIT informó que a principios de 2012 había dos mil 300 millones de internautas en el Globo terráqueo, lo que representa más de un tercio de la población mundial.
813 meneos
1719 clics

Las Naciones Unidas amenazan la libertad en internet (ENG)

El 27 de febrero, se iniciará en Ginebra un proceso diplomático que podría dar lugar a un nuevo tratado de las Naciones Unidas dandole poderes sin precedentes sobre Internet. ... Si tuviera éxito, estas nuevas propuestas regulatorias detendrían la política de florecimiento de Internet, que ha estado en vigor desde 1988. (Via Reddit. Traducción completa en el 1er comentario)
293 520 1 K 726
293 520 1 K 726
6 meneos
52 clics

Expertos proponen poner fin al segundo intercalar

Expertos han recomendado la eliminación del segundo intercalar o ajuste periódico de un segundo en la escala de tiempo utilizada por los sistemas informáticos, pero los gobiernos están divididos sobre la cuestión, que se decidirá esta semana, según ha informado la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Gran Bretaña es el más firme defensor de los saltos de segundos, con el respaldo de China y Canadá, y con el apoyo tácito de Rusia, mientras que los Estados Unidos y Francia, lideran la petición de su abolición.
1 meneos
6 clics

Internet superará los 2 Billones de usuarios este mes

El número de usuarios de Internet superará a 2000 millones antes de finales de 2010, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dijo en un informe.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
10 meneos
 

Internet para ricos

Según los análisis de la UIT, el número de usuarios de teléfonos móviles e Internet crece a escala mundial a pesar de la crisis financiera. La brecha entre ricos y pobres con acceso a estos medios también va en aumento.Dos de cada tres personas en el mundo tienen acceso a la telefonía móvil… al menos en promedio. Y es que los países ricos tienen un exceso de oferta; en éstos hay más conexiones para teléfonos celulares que pobladores. Mientras tanto, en los países en desarrollo, poco más de la mitad de sus habitantes puede hacer llamadas desde..
3 meneos
 

Los españoles dedican el 1,19% de su renta al uso del móvil, según la UIT

Los españoles dedicaron de media en 2009 el 1,19 por ciento de su renta al uso del teléfono móvil y el 1,08 por ciento de sus ingresos a la conexión de banda ancha a Internet, según un informe revelado hoy de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)... España se sitúa como la trigésimo sexta economía con menor coste en el acceso al paquete de TIC -que abarcan el uso Internet, telefonía fija y móvil- respecto a los ingresos medios de cada ciudadano.
16 meneos
 

La UIT actualiza el tratado internacional que rige las frecuencias radioeléctricas

[c&p] La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) ha revisado y actualizado el Reglamento de Radiocomunicaciones en el transcurso de la recién concluida Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2007. El resultado es que este tratado internacional seguirá rigiendo el espectro de frecuencias radioeléctricas y de las órbitas de satélites. Uno de los puntos más conflictivos fue el relativo al denominada Banda-C, que es usada hoy por hoy por los satélites de comunicaciones para prestar sus servicios ...
13 3 0 K 154
13 3 0 K 154
14 meneos
 

Foro internacional reconoce ilegalidad transmisiones contra Cuba desde Estados Unidos

Después de varias semanas de negociaciones, la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, que reúne a expertos de numerosos paises, reconoció la ilegalidad de las transmisiones que se realizan desde Estados Unidos contra Cuba. 22 trasmisores de radiodifusión de diferentes servicios sonoros y de televisión transmiten más de dos mil horas semanales
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
280 meneos
 

Hay 30 países con sólo diez megas para toda su población

[c&p] La semana pasada tuvo lugar en Kigali (Ruanda) la cumbre Connect Africa. Con la presencia de directivos de las grandes empresas tecnológicas como Intel, Cisco o Microsoft, el encuentro concluyó con el compromiso de las compañías y organizaciones internacionales de invertir unos 30.000 millones de euros en los próximos 5 años para levantar la infraestructura de redes en África. Según datos de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, unos 30 países africanos cuentan con una simple conexión de 10 Mbps para toda su población.
177 103 0 K 841
177 103 0 K 841
118 meneos
 

Birmania violó los derechos humanos al desconectar Internet

El secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) afirmó que la Junta Militar de Birmania violó los derechos humanos al prohibir a sus habitantes acceder a Internet: "ningún gobierno tiene el derecho de desconectar Internet porque todas las personas tienen el derecho de comunicarse, por lo que se trata de una violación de los derechos humanos"
98 20 3 K 286
98 20 3 K 286
12 meneos
 

Según la ONU las contraseñas abruman a los usuarios

La ONU ha expresado su preocupación ante el hecho de que los usuarios de servicios TI deban crear un número cada vez mayor de perfiles y contraseñas. En un informe oficial, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT, el creciente número de contraseñas es calificado de "potencial agujero de seguridad".
12 0 0 K 91
12 0 0 K 91

menéame