edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
21 clics

Foro sobre alternativas a la Uberización: Conclusiones

Mi conclusión principal del foro: el nuevo capitalismo se parece mucho al viejo, pero ha aprendido que la unidad y cooperación de l@s trabajador@s es el rival a batir. Nos quieren precarios, desorganizadas, invisibles y desprotegidos. ¡Sigamos reforzando esta red transnacional!
9 meneos
19 clics

Correos en lucha estará en Bruselas los días 21 y 22 de Febrero

Vamos a Bruselas porque el modelo Uber está intoxicando las relaciones laborales a escala global. Las diversas directivas de Correos nos han metido de lleno en la competencia salvaje de la paquetería y cuanto más uberizado esté el sector peores serán los derechos de tod@s.
17 meneos
38 clics

La uberización o el retorno a la esclavitud

Cuando se tiene que aceptar el chantaje empresarial, aunque suponga una escandalosa explotación, cuando los salarios no te sacan de pobre, los trabajadores no pueden plantearse la mejora de sus condiciones de trabajo y un proyecto de vida alejado de una peligrosa inseguridad. Les lleva a resignarse a vivir entre los dientes de los tiburones.
12 meneos
14 clics

III Foro Transnacional de Alternativas contra la Uberización (Reflexión de Mario Murillo)

Un modelo basado en la ilegalidad, la desregulación absoluta, la fragmentación de las plantillas (procurando que ni siquiera se reconozca la laboralidad de l@s trabajador@s de plataformas) y la incertidumbre como forma de vida, no puede ser tolerado bajo ningún concepto.
8 meneos
85 clics

El taxi, los VTC y los tres filtros de Sócrates

Verdad, bondad y utilidad. Son las tres condiciones o filtros que el filósofo griego Sócrates establecía a la hora de medir si una información o un hecho debía producirse. Estas mismas preguntas deberíamos hacernos ante la modificación de la ley 20/1998 de Ordenación de los Transportes Terrestres que quiere el Gobierno de la Comunidad de Madrid para oponerse al Decreto Ábalos 13/2018 y colocarse al servicio de inversores muy cercanos y de tres multinacionales de VTC. Las preguntas serían: ¿es verdad, es bueno, es socialmente útil?
7 meneos
71 clics

Precariedad laboral ==》desahucios  

La realidad siempre es compleja, con muchos factores. Pero la precariedad laboral y por lo tanto económica, por ejemplo de las riders de Deliveroo, tiene una obvia relación con que acaben derribando la puerta de la casa de tu familia para echaros a la calle. Parte el alma verlo en vídeo otra vez.
12 meneos
63 clics

Enganchados al móvil: así es la vida de los camioneros ‘uberizados’

Los transportistas en paro piden al Gobierno que frene la especulación con los portes en las plataformas online
12 meneos
52 clics

Uberización de la economía: la explotación ‘cool’ del siglo XXI

Cada vez es más evidente que las y los trabajadores son más precarios y tienen peores condiciones laborales que hace 20 años. En la última década hemos vivido, además, un proceso de ‘uberización’ del mercado laboral que ha dado lugar a ‘nuevas’ formas de explotación y al empobrecimiento de muchas personas trabajadoras. El gran logro de este modelo ha sido conseguir desdibujar la figura del empleador. Esto es: bajo el pretexto de que es el trabajador quien decide su horario y su carga laboral, la empresa se deshace de cualquier responsabilidad h
35 meneos
52 clics

La digitalización y la'uberización' desnudan un Estatuto de los Trabajadores obsoleto y mutilado por la reforma laboral

El laminado de los derechos sociales y de la negociación colectiva abren de par en par las puertas para que los modelos de negocio tecnológicos, y también otros tradicionales, eludan las obligaciones del derecho laboral y consoliden formatos de trabajo precarizantes y desregulados, lo que sitúa al Diálogo Social ante el reto de modernizar las reglas del juego.
4 meneos
32 clics

De los algoritmos a los ‘clickworkers’: la economía de plataforma más allá de los ‘riders’

Ha costado varias sanciones en Inspección de Trabajo y sentencias de los tribunales españoles, pero parece que, por fin, habrá una Ley rider en España que ordene el sector y reconozca como trabajadores asalariados a los repartidores autónomos de algunas de las más famosas aplicaciones. A la espera de conocer los detalles y saber si los sindicatos darán el visto bueno al texto, fuentes sindicales recuerdan que estos repartidores son solo "la punta del iceberg" de todos los "falsos autónomos" de los que se nutre la economía de plataformas.
11 meneos
227 clics

El legado del porno digital

Llegan noticias de que se están batiendo récords de consumo de pornografía con el encierro en casa debido al coronavirus, pero, tal y como han mostrado varias investigaciones, al mismo tiempo que nos encontramos en la época en la que más pornografía se consume, menos dinero ganan con ella los que la protagonizan. La 'uberización' económica de este sector ha devaluado por completo un negocio que, en su modelo gratuito por medio de plataformas de vídeos, ha sido acusado de servir como pantalla
16 meneos
45 clics

El Capitalismo de vigilancia conquista el shock

Los GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) son los emperadores del nuevo mundo. La distancia social es su nuevo territorio de conquista. El confinamiento nos encierra en casa y los dispositivos tecnológicos ponen el cerrojo a la celda virtual. El teletrabajo. Las clases online. Las videollamadas. Las compras en Amazon. La alianza entre Google y Apple para ofrecer la tecnología de las aplicaciones gubernamentales de rastreo del movimiento. El capitalismo digital es el mayor beneficiado de esta situación y su mayor soporte.
10 meneos
26 clics

La 'uberización' expulsa al agricultor para enriquecer a la gran empresa

La industrialización del modelo productivo y la concentración de la propiedad siembran el campo de paradojas como el declive de los emprendedores y las explotaciones familiares, con un tercio de ellos en pérdidas.
36 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10N: pueblo o buitres

"Tras dos meses de una negociación para un gobierno de coalición que nunca quiso, Pedro Sánchez mostraba en esta imagen con quien estaba negociando verdaderamente el futuro del país (Blackstone, Centerbridge, Providence)".
86 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo nuevo de Ken Loach no es cine social, es de terror

"Sorry We Missed You", la última película de Ken Loach nos habla de la perversa mutación del capitalismo, de la “uberización” de una clase trabajadora.
10 meneos
61 clics

“La ‘tinderización’ del mercado de trabajo” y otras excusas para blanquear la precariedad

Artículo de opinión crítico con el blanqueamiento mediático de los nuevos modelos laborales que suponen la 'uberización' de ciertos sectores, que resultan en un aumento de la precariedad.
8 meneos
29 clics

El nuevo proletariado de servicios

En las últimas décadas, la difusión de la tecnología de la información, la automatización industrial y otras innovaciones han inspirado visiones de una próxima “sociedad de servicios postindustrial”, en la que el proletariado, tal como existía en épocas anteriores, desaparecería efectivamente. Sin embargo, incluso un estudio superficial de la realidad de los mercados laborales globales contemporáneos desmiente este mito.
3 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cocaína a domicilio: la UE alerta contra la uberización de la droga

Una llamada y transportan la cocaína a domicilio. Así funciona ya el mercado de la droga en la Unión Europea, según el último informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías. Un informe que alerta contra una ‘uberización’ de la droga, con unos modelos cada vez más flexibles y diversificados
11 meneos
239 clics

JUST F*CK: La app que triunfa entre los ejecutivos del MWC'19

El servicio que ofrece esta startup consiste en servir de intermediario entre los clientes (...) y las trabajadoras sexuales —que pasan a denominarse smartscorts—. Lo que en principio podría parecer una auténtica locura ha sido desarrollado esta mañana (...) por su fundador y CEO Philip Steo, formado en Silicon Valley. (...) “el estudio de geomarketing ha desvelado que España es el sitio perfecto para asumir el riesgo, pues lidera el consumo de prostitución en la UE y por tanto hay muchos clientes potenciales."
8 meneos
14 clics

La Plataforma Integral del Taxi se querellará contra las VTC antes de mayo

La Plataforma Integral del Taxi (PTI), (..) presentará una querella penal en la Audiencia Nacional contra los vehículos con conductor (VTC)(..) La querella se basará en la denuncia de delitos como la evasión fiscal o la alteración ilegal de los precios del mercado, ha informado hoy el asesor jurídico de la asociación, Elpidio José Silva, en una asamblea con el sector del taxi que ha tenido lugar en la sede de UGT en Madrid.
8 meneos
53 clics

Ejemplo de Falsos Autónomos en la Economía Colaborativa

1. Adoptar por parte del empresario decisiones concernientes a las relaciones de mercado o con el público. Esto es, elegir la forma de presentarse ante el cliente. 2. Fijación de precios o tarifas. Es decir, el autónomo debe tener verdadera libertad de elegir el precio que paga el cliente. 3. El cálculo de la retribución con arreglo a un criterio que guarde una cierta proporción con la actividad prestada. 4. Inexistencia de estructura empresarial.
16 meneos
177 clics

La agencia antidroga europea alerta de una "uberización" del tráfico de cocaína

La agencia europea antidroga ha detectado un incremento en la cantidad de cocaína en el mercado europeo, debido a mayor producción en origen, pero también por la aparición de nuevas estrategias de distribución.
5 meneos
52 clics

La 'uberización' de los cuidados en España

Si bien los cuidados clásicamente habían sido provistos por familiares, profesionales y amistades –mayoritariamente mujeres en los tres casos–, actualmente, y al igual que en los casos antes nombrados, se está consiguiendo pasar a una órbita en la que personas desconocidas entre sí consiguen formalizar una relación de colaboración. Ejemplo de ellas son empresas como Aiudo, Family, Qida o Wayalia.
12 meneos
51 clics

"Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra": así sigue el conflicto entre taxistas y VTC en España

"Si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra", escuchaba esta mañana el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, durante su reunión con el presidente valenciano, Ximo Puig. Decenas de taxistas entonaban la proclama a las puertas del Palau de la Generalitat en Valencia cuando se cumple una semana del inicio de las movilizaciones en el sector.
11 meneos
34 clics

Podemos azuza a los taxistas para que sigan en huelga: "Tenéis ganada la solidaridad de la sociedad"

El responsable de Sociedad Civil del partido, Rafael Mayoral, ha agradecido agradecer su lucha contra el modelo económico.
9 2 12 K -6 actualidad
9 2 12 K -6 actualidad
« anterior12

menéame