edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
119 meneos
4042 clics
Revelan nuevos detalles del monstruo de Tully

Revelan nuevos detalles del monstruo de Tully

Durante más de medio siglo, el monstruo de Tully (Tullimonstrum gregarium), un enigmático animal que vivió hace unos 300 millones de años, ha confundido a los paleontólogos, ya que su extraña anatomía dificultaba su clasificación.

Recientemente, un grupo de investigadores propuso la hipótesis de que el Tullimonstrum era un vertebrado similar a los ciclóstomos (peces sin mandíbula como la lamprea y el mixino). De ser así, el monstruo de Tully podría llenar un vacío en la historia evolutiva de los primeros vertebrados.
243 meneos
11329 clics
Científicos logran descifrar por fin qué clase de animal era el Monstruo de Tully

Científicos logran descifrar por fin qué clase de animal era el Monstruo de Tully

En paleontología es conocido como Monstruo de Tully (Tullimonstrum gregarium) y no es para menos. Esta diminuta criatura marina de hace 300 millones de años tiene una morfología tan rara que si no fuera por los fósiles, hoy la consideraríamos un error. Un equipo de investigadores por fin ha puesto al Monstruo de Tully en su lugar.
137 106 2 K 455 cultura
137 106 2 K 455 cultura
3 meneos
47 clics

Usted está aquí: un primer vistazo al supercúmulo de galaxias en el que viajamos  

Comprender nuestro lugar en el mundo no es tarea fácil. La imagen del universo que percibimos desde la Tierra resulta engañosa, vemos solo un fragmento del esquema global y estamos dentro de grandes estructuras como la propia galaxia. Las galaxias, a su vez, no viajan solas como puntos aislados en mitad de la oscuridad, sino que se agrupan por docenas (como nuestro Grupo Local), que anidan a su vez en gigantescos cúmulos que contienen cientos de galaxias...
2 1 4 K -28 cultura
2 1 4 K -28 cultura
15 meneos
 

La Generación N

[c&p] Crecen conectados a la red, usan Internet, computadoras y celulares para comunicarse con amigos y creen que la solución a los problemas depende siempre de las circunstancias. Autónomos y flexibles, pueden correr el riesgo de olvidarse de su entorno social inmediato. Así es la socialización de los adolescentes en la era digital según el sociólogo alemán Claus Tully, investigador especializado en las relaciones entre tecnologías y sociedad. Relacionada meneame.net/story/olvidate-generacion-x-ahora-y
15 0 0 K 127
15 0 0 K 127

menéame