edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Transgénicos: promesas y realidades

Los OGM “generan desarrollo a nivel local”, “derramen riqueza”, “permiten acabar con el hambre en el mundo”, “generan empleo a nivel local “, “reducen la utilización de plaguicidas” y “evitan la deforestación “. Estas son las promesas que hemos escuchado, y leído, por parte de aquellos que promueven la expansión de los OGM ligados a organizaciones de productres empresariales, funcionarios, investigadores, miembros de ministerios e instituciones oficiales y lobistas que aparecen en medios de comunicación.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bayer/Monsanto Intenta utilizar ‘CODEX’ para ocultar los trasgénicos a sus víctimas

En Europa todavía no han logrado llamar a los OGMs. -organismos genéticamentes modificados como- “BIOFORTIFICADOS” pero en Argentina la complicidad criminal de los gobiernos y los organismos de control hacen que sea previsible que a corto plazo lo consigan. En la reciente reunión del Codex en Berlín, se intentó definir los ingredientes alimentarios genéticamente modificados (GE) como ‘biofortificados’ y, por lo tanto, engañar a los consumidores.
6 meneos
42 clics

Paraguay, donde la tierra siembra desposesión y muerte

Meses después de la masacre de Marine Kue y del golpe de Estado parlamentario que derrocó a Lugo, los monocultivos y los transgénicos se han apoderado de la vida política y económica del país con mayor concentración de tierras del mundo y con la tasa más alta de deforestación
21 meneos
74 clics

Transgenicos y Ecologicos en las Elecciones Europeas

Aunque no lo parezca estamos en campaña electoral. Salvo el shock de ver a Arias Cañete pintado de azul cual si fuera disfrazado de Papá Pitufo parece que no hay demasiado interés ni demasiada presión mediática. Uno de los aspectos
2 meneos
31 clics

Ni la leche ni los edulcorantes lo van a matar

Es un científico que comunica lo que investiga. José Miguel Mulet (J.M Mulet) dice que hay muchas creencias asumidas que no tienen asidero. "La comida natural es un mito. Toda la comida es fruto de la selección artificial, de la mejora genética y por tanto de la tecnología. Por eso, en un tomate hay más tecnología que en un iPhone 5", dice en su libro Comer sin miedo.
1 1 11 K -142
1 1 11 K -142
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile. Alcaldes de La Araucanía piden no aprobar ley de Obtentores Vegetales en el Congreso

Los alcaldes de la zona lacustre, de Pucón y Villarrica, Carlos Barra y Pablo Astete, expresaron públicamente su rechazo al proyecto de ley de obtentores vegetales, denominada por sus detractores como ‘ley Monsanto-Von Baer’.
10 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pretenden intoxicar Galicia

Hace al menos 5 años que Monsanto y Pioneer comenzaron sus experimentos en Galicia. Con la autorización del Ministerio de Medio Ambiente se ha plantado maíz modificado genéticamente en Arzúa, Arteixo, Mesía, Val do Dubra, Ribeira, Touro (A Coruña), Chantada, Vilalba, Castro de Rei (Lugo) y Lalín (Pontevedra).
17 meneos
86 clics

El salmón transgénico, a punto de ver la luz después de 23 años de exámenes

EEUU concluye que el primer animal modificado para consumo no daña la salud ni el medio ambiente. Gracias a la biotecnología, crece el doble de rápido que los ejemplares salvajes
15 2 0 K 148
15 2 0 K 148
3 meneos
18 clics

'Reality show' en el laboratorio: siga en directo el efecto de los trasgénicos en ratones

El proyecto ruso, que investiga la influencia de los OGM en la salud, será emitido 24 horas al día, siete días a la semana, en todo el mundo En respuesta a un estudio francés que demuestra la incidencia del cáncer en ratones alimentados con maíz transgénico, investigadores rusos se disponen a realizar su propio experimento para investigar el posible peligro de los transgénicos para la salud.
17 meneos
192 clics

Plantas que curan Plantas prohibidas. Documental

La mafia farmaceutica y la relación con la prohibición de cierta plantas. Plantas que curan Plantas prohibidas, es un documental imprescindible para tener mayor conocimiento sobre las plantas medicinales, y los interes que pretenden controlarlas.
15 2 2 K 129
15 2 2 K 129
97 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las contradicciones de Proyecto Equo

[CyP]: Es curioso que [Uralde] hable de innovación, puesto que en el punto 5 del programa del partido se lee: (...) prohibición del cultivo de transgénicos". Artículo de J.M.Mulet, doctor en Bioquímica y Biología Molecular y profesor de Biotecnología en la UPV.
88 9 41 K 64
88 9 41 K 64
13 meneos
16 clics

Equo demanda un cambio en la política de transgénicos del gobierno español y que se prohíba el cultivo de maíz Monsanto

En la III Semana contra los transgénicos y por la soberanía alimentaria, Equo reclama al gobierno español un cambio en su política sobre transgénicos que se materialice en la prohibición inmediata del cultivo de maíz transgénico de Monsanto MON 810, tal y como ya han hecho los gobiernos de Grecia, Austria, Hungría, Francia, Luxemburgo, Alemania, Polonia, Italia y Bulgaria. Cada año se descubren nuevos efectos perjudiciales de estos organismos en el ecosistema a lo que hay que añadir que su desarrollo permite el control de la alimentación...
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
9 meneos
51 clics

El monocultivo del pensamiento

Recientemente, Noam Chomsky publicó lo que él llamó diez estrategias de manipulación mediática. Diez formas de alejar a la población de la verdad y de adormecerla en la medida de lo posible. Quisiera, a partir de algunas ideas de este decálogo, analizar qué información nos llega, mayoritariamente, desde los medios de comunicación, la publicidad y la gobernanza en general, acerca de la agricultura, la alimentación y, en particular, del hambre.
9 meneos
 

Menú transgénico: de primero cerdo ecológico, de segundo salmón con “ventajas”

No hace mucho el anuncio de la empresa AquaBounty de que estaba próxima la autorización para la comercialización de un salmón transgénico de crecimiento rápido ocupaba titulares de prensa en todo el mundo. Hasta ahora cuando se habla de transgénicos uno suele pensar en maíz o soja, pero hay toda una lista de animales procedentes de la ingeniería genética a la espera de permiso para ocupar los lineales de tu supermercado habitual.
19 meneos
 

Pincho de tortilla de patata frente al Congreso transgénica versus ecológica

“Ejecutivos” de Monsanto y BASF ofrecerán un pincho de tortilla transgénica frente a la puerta del Congreso. A la vez, cocineros ecológicos ofrecerán también su tortilla elaborada con productos procedentes de una agricultura libre de transgénicos. Tras la aprobación para cultivo de una patata transgénica con fines industriales, sabemos que puede terminar en nuestra comida. Pero..., ¿qué preferirá la gente, tortilla con patatas ecológicas o con patatas transgénicas?, ¿y los Diputados?
17 2 0 K 141
17 2 0 K 141
9 meneos
 

La patata trasgénica ¿qué opina un científico?

Tras la aprobación de la UE del cultivo de patata modificada genéticamente, Miguel Calvo, bioquímico y catedrático de la Universidad de Zaragoza, ofrece un punto de vista científico a un asunto demasiado politizado.
10 meneos
 

Miles de millones de personas morirán a causa del Codex Alimentarius

El Codex Alimentarius se ha programado para la plena aplicación a nivel mundial el 31 de diciembre de 2009. Según las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un mínimo de 3 mil millones de personas morirán gracias al mandato del Codex de vitaminas y minerales solamente. Monsanto, un miembro del Codex, se beneficiará enormemente, ya que se dará luz verde a la producción masiva de organismos genéticamente modificados.
9 1 11 K -80
9 1 11 K -80
21 meneos
 

Frontal rechazo social y ambiental a ley de apropiación de semillas por transnacionales

Su enérgico rechazo a un proyecto de ley que privatiza las semillas,despojando a los agricultores de su derecho a guardar,intercambiar y utilizar las semillas producto de su cosecha y abriendo paso a los cultivos transgénicos hicieron ver ante la Comisión de Agricultura el pasado martes 14 de julio,la Asociación(...)Ellos instaron a la Comisión de agricultura a legislar para proteger el acceso a la diversidad biológica y el conocimiento ancestral y rechazaron como imposible la coexistencia entre la agricultura orgánica y los cultivos transgén
19 2 2 K 190
19 2 2 K 190
10 meneos
 

La Agencia Internacional de la Energía Atómica propone mutación inducida de plantas como solución a crisis alimentaria

«Alrededor, de 600 científicos, investigadores y agricultores, invitados por la AIEA, van a examinar durante cuatro días en Viena, las maneras de mejorar, gracias a las radiaciones, el cultivo de productos alimenticios. [...] La mutación inducida de plantas es una técnica lanzada hace 80 años que utiliza la radiación para reorganizar la composición genética de las plantas con enfermedades o aumenta su rendimiento. Este tipo de mutaciones también permiten adaptar ciertas plantas al cambio climático.»
6 meneos
 

La Comisión Europea autorizará próximamente tres nuevos organismos modificados genéticamente(TOXICOS?)

Ahora que los cereales están caros, como todos sabemos(menos los que miran para otro lado),¡¡hay que aprovechar la oportunidad!! para aumentar los monopolios de MONSANTO&CO para que despues es tengan que comprar a ellos y a la vez contaminar las zonas NO TRANSGENICAS, que eso tambien beneficia a la sociedad( :_S). ¿que es tóxico? pues nada cuando se sepa seguro se quita y ya está, y al que le toque pues que le den...la pasta es la pasta!!. Bueno paro: relacionado:www.jornada.unam.mx/2007/01/03/index.php?section=sociedad&article=
31 meneos
 

Crean vacas capaces de producir insulina

Los animales, modificados genéticamente en Argentina, son capaces de producir insulina en su leche bajando notablemente el costo de dicha hormona.
31 0 0 K 290
31 0 0 K 290
171 meneos
 

Monsanto ya controla 60 por ciento de cultivos trasgénicos en el mundo

El empeño de Monsanto, la principal productora de trasgénicos, por extenderse en el mundo ya se refleja en que abarca 60 por ciento de los cultivos totales de estos organismos en el mundo. En el informe de Monsanto de 2006 se indica que a escala mundial hay 53 millones de hectáreas de un total de 88 millones cultivadas con productos desarrollados en sus laboratorios.
171 0 1 K 725
171 0 1 K 725

menéame