edición general

encontrados: 225, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
13 clics

Reseña de La bahía del espejo de Catriona Ward

Reseña sin spoilers de la última novela de Catriona Ward.
7 meneos
87 clics

Plenilunio (2000)

Otra película española de los dosmiles más o menos olvidada. Pero, esta vez, y a diferencia de las varias de aquella década que de un tiempo...
4 meneos
196 clics
Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

La historia de cómo el actor estadounidense dejó su huella en el disco más vendido de todos los tiempos tiene un lado sombrío.
9 meneos
57 clics
HISTORIA DEL CINE. ¿La primera película del subgénero “Home Invasion”?: “Lonely Villa” (Griffith, 1909)

HISTORIA DEL CINE. ¿La primera película del subgénero “Home Invasion”?: “Lonely Villa” (Griffith, 1909)  

en gran medida en el cine mudo se encuentra ya todo el cine. El ejemplo de El Gólem es muy representativo (...) El caso que os traemos hoy es el posible nacimiento de un subgénero crucial en el thriller y en algunas de sus derivadas del terror: el del allanamiento de morada o “Home Invasion” con Lonely Villa, considerada como la primera película de la historia con estas características. El ataque de una amenaza externa a la intimidad del hogar narrada aquí encontrará innumerables ejemplos posteriores, incluyendo parámetros más o menos clásicos
7 meneos
54 clics

'La espera', thriller, terror y western para mostrar las heridas heredadas de la dictadura

"La tierra es familia. Si traicionas a tu familia, la tierra te maldice, te corrompe". Oscura advertencia de un cacique andaluz al guardés de una de sus fincas. Es el final del franquismo, España sigue sumida en la ignorancia y arrastrando la herencia de todas las heridas provocadas por la religión, el caciquismo, la dictadura y el abismo entre clases… Y ahí lucha Eladio, pobre y analfabeto, con su propia conciencia a cambio de unos cuantos duros más.
4 meneos
21 clics

Vicente Mesado publica "La jaula de los periquitos", un inquietante thriller

¿Vale la pena sacrificar a unas cuantas personas para salvar a la humanidad? ¿Nos merecemos ser salvados? ¿El amor salva o condena? ¿El fin justifica los medios? Son algunas preguntas que se formula el escritor valenciano Vicente Mesado y que tienen cumplida respuesta en su nueva novela La jaula de los periquitos, un inquietante thriller sobre un mundo que camina de forma inexorable hacia su destrucción.
14 meneos
73 clics

Vincent Price: Voice-over session para Thriller

"Thriller" fue escrita para Michael Jackson por el compositor Rod Temperton, quien originalmente tituló la canción "Starlight" (con el gancho "Starlight, starlight sun" en lugar de "Thriller, thriller night"). Temperton imaginó, en sus propias palabras, "una sección de conversación al final". Finalmente redujo su idea de "sección de conversación" a una voz proporcionada por "alguien, una voz famosa, en el género de terror". Peggy Lipton, que en ese momento estaba casada con Quincy Jones, conocía a Vincent Price y lo sugirió para el papel.
27 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disney censura por sorpresa una película ganadora del Óscar: el thriller 'French Connection' pierde una escena en Estados Unidos

Disney ha alterado algunas de sus películas a lo largo de los años para ajustarlas a la sensibilidad actual, pero eso no impide que haya sido toda una sorpresa descubrir que ha censurado 'French Connection: Contra el imperio de la droga' para eliminar una breve escena en la que el personaje interpretado por Gene Hackman dice la palabra nigger.
2 meneos
16 clics

‘Out of Body’, de Peter Milligan e Inaki Miranda

Peter Milligan es tan prolífico que a veces hasta cuesta encontrar nexos entre sus diferentes obras, pero los hay y es divertido buscarlos. Out of Body casi es un reto en ese sentido, porque es un thriller fantástico del que se pueden sacar cosas a distintos niveles, como parte de la trayectoria de este escritor pero también como un producto que casi parece deudor de un estilo televisivo moderno. Si el misterio es lo que nos motiva, su desarrollo es bastante correcto y entretenido, con dos buenos personajes protagonistas que se complementan...
18 meneos
41 clics

Justine Triet, tercera mujer en ganar la Palma de Oro de Cannes con el contundente thriller ‘Anatomía de una caída’

Justine Triet, de 44 años, se ha convertido en la tercera mujer en ganar la Palma de Oro. Se une a Jane Campion y Julia Ducournau a la lista de tres únicas directoras que lo han logrado en 76 ediciones. Lo ha hecho por un thriller preciso como un reloj suizo, Anatomía de una caída. Un filme con un juicio como centro de la trama con el que la directora francesa radiografía a una pareja moderna y apunta a temas como la misoginia del sistema judicial o conceptos tan manoseados como el de verdad.
14 meneos
254 clics

Vincent Price interpreta en directo su famoso monólogo del Thriller de Michael Jackson

Vincent Price interpreta en directo su famoso monólogo del Thriller de Michael Jackson
8 meneos
42 clics

Thriller, el disco que lo cambió todo

Cuarenta años después del lanzamiento de Thriller, ve la luz una edición especial en tres formatos espectaculares. Thriller 40 sale hoy, 18 de noviembre, en vinilo con nueva portada alternativa,doble CD con 10 canciones inéditas y digital con 10 canciones inéditas y 15 remixes.Con motivo del 40 aniversario y en línea con el lanzamiento, se producen diversas celebraciones gratuitas para el público, tales como exposiciones de arte con experiencias inmersivas en el universo Thriller (una en Dusseldorf del 10 al 13 de noviembre y otra en Nueva York
7 meneos
280 clics

Sale a la luz The Sacred Pools, thriller erótico FMV de Sega en los 90 que nunca se puso a la venta

Qué tiempos tan locos los 90. Las nuevas tecnologías pusieron todo de vuelta y media en el mundo de los videojuegos. Y antes que con la llegada del 3D y los mundos poligonales, el Full Motion Video (FMV para los pocos amigos que tuvo) se posicionó durante un corto periodo de tiempo como el futuro del medio.
12 meneos
165 clics

Criminal y gallega

Thriller rural, terror folk, policíaca pura, la intriga hecha en Galicia se convierte en un fenómeno literario y audiovisual
9 meneos
137 clics

1408, y su terror psicológico  

Pese a estar basada en una novela de Stephen King, 1408 pasó relativamente desapercibida. Este film se centra no en el terror como tal, si no mas bien en el terror psicológico y el suspenso. Su trama sigue a Mike Enslin, un escritor de terror. Una persona cínica y escéptica. Que no cree en nada que no tenga explicación lógica. Sus escritos son básicamente evaluaciones de eventos paranormales en diferentes tipos de lugares, como hoteles. Un día recibe una postal de un hotel en Nueva York, con un claro mensaje: “No entres a la habitación 1408.”
1 meneos
149 clics

A propósito de Get Out (película, 2017)  

Escrita y dirigida por Jordan Peele con una visión rompedora. Más que terror al uso, es suspenso de lo que se trata y más que suspenso por la trama en sí, es por la reacción de sus protagonistas y el efecto en el espectador. La historia si se quiere es conocida, en general es tráfico de personas para uso y disfrute de un grupo «privilegiado» y evidentemente dominante. En la película no hay tal efecto efecto Rashomon, es una historia conocida pero contada con una diferencia sutilmente importante.
2 meneos
132 clics

Robert Langdon rejuvenece y se pasa a las series en el thriller ‘Dan Brown: El símbolo perdido’ estrenado por Movistar+

Movistar+ estrena esta serie sobre los primeros casos y misiones a los que se enfrentó el personaje explorado por el cine en 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios'.
8 meneos
114 clics

A propósito de: Split (Múltiple/Fragmentado) (Película 2016)

Pertenece a una secuela indirecta de los films «El protegido (2000)» y «Glass (2019)» dirigidas por M. Night Shyamalan, quien en esta ocasión arma un rompecabezas perturbador. De nuevo el suspenso nos mantiene en vilo desde el comienzo hasta el final, como el que nos hizo vivir con The Sixth Sense (Sexto sentido) en 1999.
177 meneos
1845 clics
El encanto de "Colombo" 50 años después

El encanto de "Colombo" 50 años después

Si Levinson y Link hubieran estado utilizando un moderno procesador de texto podrían haber agregado algo en el medio de la escena, pero tratándose de una máquina de escribir eso hubiera significado volver a tipear todo desde el comienzo. Con un arranque de pereza ante esa posibilidad, decidieron que era mucho más simple hacer que Columbo volviera a meter la cabeza a través de la puerta y dijera "Solo una cosita más..."
9 meneos
79 clics

'The Secrets', un thriller de misterio inspirado en 'Los Cinco'

Los que ya tenemos una edad recordamos esos inolvidables veranos leyendo Los Cinco y Los siete secretos, de Enyd Blyton. Grandes aventuras de misterio que disparaban nuestra imaginación. El guionista Antonio Sachs (Murcia, 1975) y el dibujante Ramiro Borrallo (Sevilla, 1985) recuperan ese espíritu de amistad, aventuras y misterio (pero con un tono más oscuro) en The secrets (GP Ediciones), un cómic sobre un grupo de antiguos amigos que deberán investigar el asesinato de uno de ellos.
4 meneos
62 clics

‘La Gomera’, un ‘thriller’ rumano con silbo y policía corrupta

El director Corneliu Porumboiu la rodó tras ver un documental sobre el sistema de comunicación prehispánico canario: “Todas mis películas se relacionan con el lenguaje”
2 meneos
88 clics

¿Quién mató al thriller erótico con un picahielos? (y II) - Jot Down Cultural Magazine

El 21 de marzo de 1992, activistas LGTBi protestaron contra el filme Instinto básico en varios lugares de Estados Unidos (San Francisco, Nueva York, Chicago y Seattle). En las manifestaciones se cantaron proclamas como «Hey, hey, ho, ho, Hollywood homophobia has got to go» o «Rape is not sexy», considerando que el personaje bisexual de Sharon Stone (Catherine Tramell) «estigmatizaba» a todo el público gay. Viene de www.jotdown.es/2021/02/quien-mato-thriller-erotico-picahielos/
3 meneos
172 clics

¿Quién mató al thriller erótico con un picahielos?

El género erótico, el thriller, está moribundo desde su apogeo en los noventa. ¿Quién asesinó a este tipo de filmes? ¿Quizá las nuevas olas feministas? ¿O la pornografía? Muerto o no, las pieles desnudas de cientos de actrices reposaron apenas segundos por las retinas licenciosas de millones de espectadores. En octubre de 1992 el diario The Times afirmó que el actor Michael Douglas había ingresado en una clínica de desintoxicación para curar «su adicción al alcohol y sexo».
15 meneos
72 clics

'El silencio de los corderos': 30 años del thriller que consiguió que el cine de terror arrasase en los Oscar

El día de San Valentín marcó fue el 30 aniversario de 'El silencio de los corderos', un gran clásico del cine que permanece como la primera y única película de terror ganadora de Óscar a Mejor Película. La última, además, en ganar en las cinco categorías clave y la única de la era moderna en llevarse el gran galardón habiendo sido estrenada más de un año antes de su noche de triunfo
115 meneos
1772 clics
Todos somos el Piojo: así cambió ‘El crack’ el thriller español

Todos somos el Piojo: así cambió ‘El crack’ el thriller español

Llegó a los cines también pocos meses después de un histórico acontecimiento (el golpe de estado del 23 de febrero), y buscando enmarcarse en la Transición que debía llevar al país desde la dictadura franquista a la democracia. Garci aseguraba que su película buscaba impregnarse del sentir de su época, desarrollándose a horcajadas de una España en proceso de cambio y distanciamiento de un pasado traumático.
« anterior123459

menéame