edición general

encontrados: 1239, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
45 clics

La CNMC elimina las obligaciones de Telefónica sobre el alquiler mayorista de la línea telefónica

Avanza la desregulación del sector de las telecomunicaciones en España y habrá consultas públicas sobre fibra después del verano La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado esta semana una resolución relativa a la definición y análisis del mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas en la que se eliminan las obligaciones de Telefónica vinculadas, sobre todo, al alquiler mayorista de la línea telefónica (AMLT).
8 meneos
44 clics

Rurix es la plataforma de fibra rural donde las operadoras regionales pueden compartir sus despliegues FTTH recíprocamente

Los operadores regionales que han desplegado fibra hasta el hogar en sus comunidades pueden llegar a nuevos terriotorios gracias Rurix, una plataforma para que los operadores compartan recíprocamente sus huellas de fibra y ganar tamaño. En este contexto Asteo y Rede Aberta presentaron una nueva plataforma de fibra de carácter bidireccional que puede resultar muy interesante a los pequeños operadores y sobre todo a aquellos que disponen de red FTTH propia.
7 meneos
57 clics

Digi cierra un préstamo de 150 millones con ING Bank para refinanciar su deuda

El operador de telecomunicaciones rumano Digi ha cerrado un préstamo de 150 millones de euros con ING Bank con un vencimiento de tres años para refinanciar la deuda de 450 millones de euros que termina en 2025.
4 meneos
3 clics

La SEPI aumenta su participación en Telefónica hasta el 5% y sigue en su objetivo de alcanzar el 10%

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su participación en el capital social de Telefónica ha alcanzado ya el 5%, la mitad del objetivo establecido. De este modo, SEPI lleva a cabo el acuerdo de Consejo de Ministros que ordena la compra de acciones de Telefónica hasta un 10%, "minimizando el impacto en la cotización y cumpliendo con las comunicaciones de participaciones significativas establecidas en la normativa"
3 1 9 K -35 actualidad
3 1 9 K -35 actualidad
9 meneos
36 clics

Orange y MásMóvil completan su fusión y son ya la primera operadora de España

Desde este martes, Orange y MásMóvil ya son una única compañía en España. La nueva sociedad, nacida de la fusión de ambas operadoras, se ha convertido así en la líder del sector de telecomunicaciones en el país por número de clientes, desbancando a Telefónica que, sin embargo, sigue a la cabeza por facturación y plantilla. Orange y MásMóvil (esta última propietaria de, entre otras, la operadora de origen gallego R) anunciaron hoy que han «completado» el proceso...
3 meneos
78 clics

Un nuevo gigante irrumpe en el mercado de las ‘telecos’

La fusión Orange-MásMóvil desbanca a Telefónica como la mayor compañía en número de clientes
15 meneos
38 clics

El conflicto en el mar Rojo paraliza hasta el 25% de las telecomunicaciones entre Europa, Asia y Oriente Próximo

Al menos cuatro cables submarinos han sido "cortados" en las últimas horas, provocando una interrupción "significativa" que afecta a hasta un 25% de las redes
1 meneos
9 clics

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

China está intratable en el ámbito de las comunicaciones cuánticas. Esta disciplina recurre a los principios de la mecánica cuántica para hacer posible la transmisión de mensajes cifrados a través de redes de comunicaciones que son imposibles de vulnerar. Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Musk ha lanzado torres de telecomunicaciones al espacio: así quiere acabar con las zonas sin cobertura

Musk ha lanzado torres de telecomunicaciones al espacio: así quiere acabar con las zonas sin cobertura

A inicios de año, se lanzaron a la órbita terrestre baja 21 satélites más de Starlink impulsados con el cohete Falcon 9. De estos satélites, seis de ellos cuentan con un equipamiento Direct to Cell, que ofrece servicio de telefonía móvil a los operadores de redes móviles de todo el mundo, incluyendo llamadas, mensajes de texto y navegación. El objetivo de Musk es eliminar las “zonas muertas” en las que no llega la telefonía ni el internet, permitiendo que todos los operadores de redes móviles puedan brindar estos servicios sin necesidad de camb
5 meneos
44 clics

Orange víctima de un ciberataque que ha dejado sin servicio a sus usuarios

La compañía Orange ha sufrido un ciberataque que ha paralizado todos los servicios de sus clientes. El ciber ataque ha sido debido a una intrusión en el sistema RIPE donde se han modificado los parámetros de rutas. La compañía afirma haber resuelto el incidente que ha sido ya reclamado por un actor de amenazas aportando vídeos de su intrusión.
4 1 9 K -50 actualidad
4 1 9 K -50 actualidad
9 meneos
179 clics

Hola 2024, hola subida de precios en telecomunicaciones y luz

¡Feliz 2024! Comienza un nuevo año marcado por la subida de precios en el sector de las telecomunicaciones y también de la luz. Algunos otros sectores también encarecerán sus precios por el fin de las ayudas a los paquetes anticrisis del Gobierno.
19 meneos
23 clics
El decreto de Milei desregula las telecomunicaciones, dandole vía libre a Starlink para desembarcar en la Argentina

El decreto de Milei desregula las telecomunicaciones, dandole vía libre a Starlink para desembarcar en la Argentina

La desregulación de la internet satelital permitiría la adecuación de la legislación argentina al marco internacional. La compañía del magnate Elon Musk planea asentarse en el país, junto con otros destinos de la región que aún no fueron alcanzados. El decreto de desregulación firmado por el Presidente Milei abre al país a la inversión internacional
18 meneos
68 clics

Mensaje láser llega a la Tierra desde el espacio profundo

La nave espacial Psyche de la NASA ha logrado transmitir, por primera vez, un mensaje a la Tierra utilizando un láser infrarrojo codificado con datos desde una distancia de 16 millones de kms, casi 40 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Este avance es crucial para futuras misiones espaciales, especialmente aquellas que involucran la exploración humana de Marte. Tradicionalmente se utilizan ondas de radio para la comunicación espacial, con el laser se obtiene mayor ancho de banda , mayor transferencia de datos en el mismo tiempo.
229 meneos
3103 clics
Vodafone España, la caída de un gigante

Vodafone España, la caída de un gigante

Vodafone se despedirá de España en 2024. No así su marca, que podrá permanecer durante diez años. Así lo permite el acuerdo firmado entre la operadora española y Zegona, el fondo de inversión de capital riesgo que ha adquirido el negocio de la compañía por unos 5.000 millones de euros.
12 meneos
143 clics
España, la gran revolucionaria digital

España, la gran revolucionaria digital

Las telecomunicaciones permiten contemplar un futuro «justo, verde y digital». España, que no estuvo entre los países que propiciaron la revolución industrial, sí está liderando esta nueva revolución, la digital.
1 meneos
237 clics

Javier del Prado, vicepresidente de Qualcomm: “Por debajo del Wifi 6 es prácticamente imposible garantizar nada”

Javier del Prado, ingeniero de telecomunicaciones barcelonés de 46 años, dejó la Universidad Politécnica de Cataluña en 2001 para hacer un máster en Nueva York y ya no ha vuelto a asentarse en España, salvo para vacaciones. Ha pasado tanto tiempo en el extranjero que le cuesta un poco recuperar la fluidez en español. Ha trabajado como investigador para Philips en Estados Unidos, para NXP Semiconductors y para ST-Ericsson. Hace 10 años recaló en Qualcomm, la multinacional detrás de los procesadores de algunos de los móviles y dispositivos domést
30 meneos
140 clics
Perú castiga a Telefónica sin contratos públicos por un currículum 'inflado' de un exempleado

Perú castiga a Telefónica sin contratos públicos por un currículum 'inflado' de un exempleado

Posiblemente se trate del currículum falseado más costoso de la historia de las telecomunicaciones. Sucedió en Perú, hace unos meses cuando un empleado de Telefónica en aquel país falseó su currículum con unos grados académicos que no le correspondía. El tiempo puso de relieve ciertas carencias formativas del referido técnico, con unas consecuencias ciertamente desmesuradas, según califican en el sector: 36 meses de inhabilitación de Telefónica para licitar en concursos de la administración central peruana.
4 meneos
57 clics

La atomización de las ‘telecos’ europeas

Europa tiene 28 mercados con al menos cuatro operadores cada uno como norma general. Esto se traduce en un mínimo de 112 operadores para unos 750 millones de habitantes, mientras Estados Unidos cuenta los suyos con los dedos de una mano para la mitad de población. Esta fragmentación, además de una desventaja comparativa entre las dos potencias económicas, ha puesto una enorme presión competitiva en las empresas que las ha llevado a decrecer un 30% en ingresos pese a que la actividad crece.
291 meneos
7579 clics
Antes de cambiarte de compañía, mira quién es el operador con más reclamaciones

Antes de cambiarte de compañía, mira quién es el operador con más reclamaciones

La calidad del servicio de los operadores importa. Por esto mismo, antes de cambiarte de una compañía a otra, lo ideal en todo momento es conocer cuál es la atención de la operadora en cuestión. O si, por el contrario, recibe un mayor o menor número de reclamaciones por su servicio. Y justamente esto último es lo que vamos a destapar a continuación gracias al informe anual de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT).
4 meneos
45 clics

Telefónica prepara su nuevo Plan Estratégico con la gran duda del negocio “Tech”

Poco o nada se sabe del Plan Estratégico 2023-26 que Telefónica presentará en noviembre. Aunque se antoja clave para el futuro de la compañía. Sobre todo, porque existen algunos flecos sueltos con negocios de gran tamaño y, lo más importante, que dibujan el perfil que la compañía quiera tomar en los próximos años. El mejor ejemplo lo representa la división Telefónica Tech. A mitad de año, este segmento de negocio ya suma unos ingresos de 885 M€, un 40% más que el primer semestre del año pasado.
8 meneos
92 clics

Paleontología Web: Telefónica, la compañía con un siglo de historia

El año que viene se cumplirá un siglo desde la fundación de una de las empresas de telecomunicaciones, no solo en España, sino también a nivel mundial. Hablamos de Telefónica, que al principio se llamó Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE). En su origen, y gracias a haber sido fundada durante la dictadura de Primero de Rivera, mantuvo el monopolio del servicio telefónico a nivel estatal. El control del Estado se hizo aún mayor con la dictadura de Francisco Franco.
11 meneos
64 clics

Telefónica señala los lastres del sector: deflación, bajos ingresos e infraescala

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, enumeró algunos de los grandes lastres de los operadores de telecomunicaciones españoles y europeos respecto a sus comparables estadounidenses. En el marco del Summit de Digitales, ante una nutrida representación de la industria de la conectividad y las nuevas tecnologías, Gayo señaló los problemas de una industria que debe hacer frente a altas de inversiones, estimadas en 174.000 millones de euros, pero con ingresos a las baja, insuficiente escala y en un negocio claramente deflacionista.
27 meneos
112 clics

792 mil viviendas rurales recibirán cobertura de fibra 300 Mb subvencionada por Unico 2023

El programa Unico-Banda Ancha con el que el Gobierno subvenciona con fondos europeos el despliegue de redes de fibra en zonas rurales donde las operadoras no tienen planes de llegar por su propia iniciativa encara su tercera edición este 2023. Las dos ediciones anuales anteriores, desde que sustituyera a los antiguos PEBA en 2021, han acercado el país a los objetivos fijados desde Europa, que son llevar 100 Mbps simétricos ampliables a 1 Gbps a todos los ciudadanos para 2025, independientemente de si viven en zonas urbanas o rurales.
10 meneos
64 clics

El Supremo resuelve que las empresas de telefonía deberán pagar en Altea por cablear las fachadas

Las empresas telefónicas que prestan los servicios de telefonía fija, Internet y televisión por cable en Altea “habrán de pagar anualmente al Ayuntamiento, en concepto de tasas, el 1,5 por ciento de sus ingresos brutos por la utilización del suelo, subsuelo y vuelo, lo cual suponen 395.000 euros cada año”. Así lo ha anunciado la concejala de hacienda, Xelo González Ripoll, haciéndose eco de una sentencia dictada recientemente por el Tribunal Supremo que da la razón al Consistorio.
8 meneos
289 clics

Un nuevo dispositivo portátil con IA y que proyecta información en la palma de la mano podría dejar a los smartphones en el pasado  

Un dispositivo móvil que trabaja en base a Inteligencia Artificial (IA), no posee pantalla y proyecta información en la palma de la mano del usuario, podría destronar a los smartphones actuales e iniciar una nueva era en el campo de las comunicaciones. Promete modificar en profundidad la relación entre los seres humanos y la tecnología, al lograr que el móvil sea parte de nuestro cuerpo y podamos interactuar directamente con la IA que lo gestiona.
« anterior1234540

menéame