edición general

encontrados: 831, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
48 clics

Televisión – ‘Liga de la Justicia. Primera temporada’

Después del gigantesco acierto de Batman; The Animated Series y de la de Superman, viendo además lo bien que cristalizó la fusión de ambos personajes en World’s Finest, un episodio triple de la segunda que se remontó como película para el mercado de vídeo, el siguiente paso lógico en la consolidación del universo animado de Bruce Timm y Paul Dini era la Liga de la Justicia. Con una estructura de episodios dobles, triples para iniciar y despedir las 26 entregas de la temporada, la serie es un magnífico recorrido por una parte sustancial...
7 meneos
662 clics

15 Fallos y errores enormes de películas que se habían pasado por alto

Cada día, más películas de superhéroes y personajes de cómics cobran vida en la gran pantalla y cuentan historias enrevesadas en las que es fácil cometer un error. Hollywood no es perfecto y como tal, comete fallos en las películas, incluso en las de superhéroes.
4 meneos
37 clics

‘Justicia’, de Alex Ross, Jim Krueger y Doug Braithewaite

El cómic de superhéroes ha cambiado mucho y las premisas que lo popularizaron no son las que hoy en día rigen, al menos no en las corrientes mayoritarias, pero lo clásico, lo nostálgico, lo épico y eminentemente entretenido sigue resurgiendo cada cierto tiempo, ya sea en historias nuevas o, como nos ocupa aquí con Justicia, con reediciones. Y si hablamos de esa forma de entender los superhéroes, Alex Ross tiene un lugar destacado por méritos propios. Puede que no sea exactamente el tebeo de héroes disfrazados con el que tantas generaciones...
9 meneos
479 clics
La Guardia Hispana, el primer equipo formado por superhéroes españoles para enfrentarse a los peligros que amenazan el país. [Twitter]

La Guardia Hispana, el primer equipo formado por superhéroes españoles para enfrentarse a los peligros que amenazan el país. [Twitter]

Surgió una idea... Reunir a un grupo de personas excepcionales. Para que protegieran España de las peores amenazas. Hoy presento La Guardia Hispana, el primer equipo formado por superheroes españoles.
85 meneos
1350 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cómic sin el que existiría ni el UCM de Marvel ni The Boys. Reivindicando la fantástica serie The Authority

El cómic sin el que existiría ni el UCM de Marvel ni The Boys. Reivindicando la fantástica serie The Authority

El éxito de Marvel Studios en el cine se debe enormemente a las ideas de un cómic publicado por DC Cómics: The Authority (1999), de Warren Ellis y Bryan Hitch. El impacto de The Authority no se detiene en los límites de Marvel, otros cómics, como The Boys, siguieron la misma receta de disfuncionalidad y crítica social, tomando directamente del legado dejado por The Authority.
48 37 8 K 395 ocio
48 37 8 K 395 ocio
4 meneos
289 clics

20 años después de su muerte, la última película de Marlon Brando, un film de superhéroes, sigue siendo un misterio que nadie ha visto

A lo largo de sus 80 años de vida, Marlon Brando apareció en más de cincuenta películas. Sin embargo, sólo en un puñado de papeles en el nuevo milenio antes de su muerte en 2004. Con todo, su última actuación fue, en cierto sentido, un reflejo de su personalidad camaleónica. Brando ofreció su última actuación para el papel menos convencional en toda su ilustre filmografía. Una obra que nunca ha visto la luz.
5 meneos
123 clics
Un Aquaman deslumbrante para un cine de superhéroes moribundo

Un Aquaman deslumbrante para un cine de superhéroes moribundo

'Aquaman y el reino perdido', la segunda parte de la saga con Jason Momoa, da lo que promete: dos horas de diversión e imágenes impresionantes.
6 meneos
93 clics

Política, historia y capas voladoras: El superhéroe que reinó década a década

El superhéroe de cómic que reinó en cada década no fue casualidad. En este artículo, Jorge Luis García establece el paralelismo entre la sociedad y el mundo de las viñetas de super seres.
9 meneos
106 clics

¿El ocaso de los superhéroes? 2023, año de crisis para Marvel y DC

"Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe" es un viejo refrán español que Hollywood haría bien en memorizar. Porque, a lo largo de los años, la industria del cine mainstream ha demostrado que su especialidad es coger una tendencia y exprimirla hasta hacerla perder todo su atractivo. Algo que ahora se aplica al cine de superhéroes.
8 meneos
176 clics

Marvel Studios considera recuperar a los 6 Vengadores originales

Marvel Studios está en crisis. Los últimos estrenos de la franquicia no han conseguido captar la atención de la misma forma que lo hicieron las entregas de su etapa más dorada. nte este panorama, el estudio ha empezado a considerar posibles planes para volver a su esplendor. Hay ideas. Una de ellas supone recuperar a los 6 Vengadores originales. Un impedimento: el dinero que puede costar traer de vuelta a intérpretes de la talla de Robert Downey Jr.
10 meneos
99 clics
Reeditan en inglés los números de Secret Wars de 1985

Reeditan en inglés los números de Secret Wars de 1985

Van a reeditar en formato facsimil toda las secret wars, número a número. La saga que en los años 80 atrapó a mucha gente en el mundo de los superhéroes
4 meneos
51 clics

‘Liga de la Justicia. El libro del destino’, de Mark Waid, George Pérez y Jerry Ordway

Dejando de lado por un momento el buen entretenimiento clásico que propone Liga de la Justicia. El libro del destino es curioso por lo que es y a la vez no es. ¿Es un tebeo de la Liga de la Justicia? En realidad no, son los dos primeros arcos argumentales de un nuevo volumen de The Brave and the Bold, mítica serie en la que los héroes DC trabajaban en parejas puntuales. ¿Se mantiene esta estructura aquí? Pues no del todo, aunque se parte de la colaboración entre Green Lantern y Batman, vemos dúos tan variopintos como los de Lobo...
8 meneos
91 clics

‘Crisis en Tierras infinitas’, de Marv Wolfman y George Pérez

Hay algo tan mítico en Crisis en Tierras infinitas que es hasta complicado de explicar. Siendo sinceros, el intento de DC de acabar con los galimatías del multiverso que había montado durante años no salió del todo como esperaba. La monumental historia de Marv Wolfman y George Pérez no terminaba de suponer el punto y aparte necesario, por mucho que abriera la puerta a que creadores muy distintos entre sí nos contaran el origen de los personajes más importantes de la editorial. Pero el cómic de superhéroes, al menos el contemporáneo, nace aquí.
9 meneos
127 clics
'Blue Beetle': El peor estreno en taquilla de la historia de DC coincide con el peor momento del UCM de Marvel

'Blue Beetle': El peor estreno en taquilla de la historia de DC coincide con el peor momento del UCM de Marvel

Las predicciones no eran muy halagüeñas, pero el desastre ha sido mayor. 'Blue Beetle' se hizo con el número 1 de la taquilla norteamericana destronando a 'Barbie'. Lo que en teoría es un triunfo, esconde uno de los peores estrenos de DC y un fracaso monumental para el cine de superhéroes. 'Blue Beetle' se ha convertido en el segundo peor estreno doméstico de DC solo por detrás de 'WW1984' estrenada en pandemia, pero en la taquilla internacional ha hecho la peor recaudación de la historia del DCEU, muy por debajo de Shazam 2.
1 meneos
4 clics

EVOLUCION y CAIDA de los SUPERHEROES en el CINE de Te lo Resumo  

Citando a un comentario La verdadera evolución es la de este canal. ¿En qué momento pasamos de resúmenes de 5 minutos a completos análisis increíbles, documentados y maravillosamente escritos? Lo mejor es que, pese al cambio, el alma de Jorge sigue ahí, es exactamente el mismo, aunque sea infinitamente mejor. Mi canal favorito por lejos.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
5 meneos
149 clics

Spider-Man: Cruzando el Multiverso. Superhéroes en la era de TikTok

Vivimos tiempos extraños. Internet se ha convertido en la gran autopista de la información de nuestra era, desplazando a todos y cada uno de los medios de comunicación de masas tradicionales. Y, como consecuencia, los grandes estudios de Hollywood se debaten ante la crisis de las salas de cine, incapaces de atraer al público como antaño. Los nuevos espectadores (potenciales) han modificado sustancialmente no solo sus hábitos de consumo, sino sus propios patrones de comportamiento cotidiano.
319 meneos
744 clics
La huelga de guionistas de Hollywood obliga a los estudios a hacer películas de superhéroes, adaptaciones de videojuegos y remakes

La huelga de guionistas de Hollywood obliga a los estudios a hacer películas de superhéroes, adaptaciones de videojuegos y remakes

El público exige que vuelvan los guiones de autor o dejará de ir al cine. Si no vuelven los guionistas y las películas originales, el gran público ya ha amenazado con dejar de ir al cine, empezar a bajarse ilegalmente las películas o verlas solo en plataformas de televisión.
177 142 2 K 433 ocio
177 142 2 K 433 ocio
11 meneos
194 clics

La controvertida leyenda de Stan Lee: así es el libro que desmonta el mito más importante del cómic de superhéroes

Trasladémonos al momento en el que Stan Lee comienza a trabajar en Marvel para entenderlo mejor. "Stan Lee encaja con una nueva forma política de los de los sesenta. O en el periodismo, la gente del Nuevo Periodismo como Tom Wolfe, de pronto se convierten en estrellas. De pronto el capitalismo necesita reafirmarse en figuras mucho más aspiracionales que los Rockefellers. Ya no puedes ser Rockefeller, es evidente que no vas a poder ser propietario de un banco. Así que la siguiente promesa es que a través de las artes...
140 meneos
3906 clics
Cuando el ‘cosplay’ deja de ser un ‘hobby’ para convertirse en un negocio: “Hemos hecho trajes por valor de cuatro cifras”

Cuando el ‘cosplay’ deja de ser un ‘hobby’ para convertirse en un negocio: “Hemos hecho trajes por valor de cuatro cifras”

Diseñar y crear uno de estos trajes que representan personajes de ficción puede llevar semanas e incluso meses. Los ‘cosmakers’ españoles, que combinan con maestría ingeniería y arte, tienen clientes de sobra y para muchos su objetivo es dedicarse exclusivamente a ello
77 63 4 K 343 ocio
77 63 4 K 343 ocio
14 meneos
106 clics

Hulk contra el Sida – Los cómics de antes no eran políticos

Comics como este fueron todo un revulsivo en su época por tratar de una forma tan clara y directa un tema que en otros medios o se trataba de forma poco sensible o directamente se invisibilizaba y que incluso hoy en día resulta incomodo para muchos. Y por eso desde aquí queremos seguir reivindicando a gente como Peter David, Dale Keown, Gary Frank y la editora de la serie, Bobbie Chase, por atreverse a contar estas historias dentro de un genero como el superheroico del que muchos piden que sea puro escapismo sin mensajes de ningún tipo...
7 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superhéroes del cannabis: cuando la inteligencia artificial se mezcla con marihuana  

Hace unas semanas, desde la cuenta de Instagram de @herb_buddies quisieron llevar esta tendencia un paso más allá, al utilizar IA para convertir las variedades de cannabis en superhéroes y villanos. Tomando genéticas icónicas, como Jack Herer, White Widow o Pinneapple Express, y tras pasarlas por un programa de generación de imágenes por inteligencia artificial, convirtieron estas cepas en guerreros intergalácticos y criaturas místicas.
2 meneos
49 clics

‘Dragman’, superhéroes contracorriente

A pesar de lo mucho que se ha dicho en contra del cómic de superhéroes, en el que muchos ven saturación o infantilismo, lo cierto es que su éxito es bastante indiscutible. Tanto como su influencia. Dragman es un claro ejemplo. ¿Es Steven Appebly un autor que podría encajar con facilidad en el mainstream? Muy probablemente no.
5 meneos
187 clics

La Cebolla y Negro Jari, superhéroes de las Tres Mil

Dos autobuses conectan mi casa, en el barrio sevillano de San Julián, con la barriada popularmente conocida como Las Tres Mil Viviendas, la más famosa de las seis que componen el Polígono Sur. El primer bus va medio lleno. El segundo va medio vacío. Según entramos en el "Polígano" -que, cada año se disputa con el vecindario colindante de Los Pajaritos el título de barrio más pobre de España-, nos topamos con un centro escolar en cuyos muros nos da la bienvenida, autoproclamándose espacio libre de violencias machistas. Pasamos por otros dos col
1 meneos
21 clics

Policías disfrazados de superhéroes luchan contra la droga en Perú  

Todo es posible en Halloween. También en este barrio de Lima. Así que nadie se extraña cuando aparecen en medio de la calle algunos de los superhéroes más populares. Tras un breve paseo, Thor levanta su martillo contra esta puerta y empieza la acción. Capitán América y compañía son, en realidad, agentes del Escuadrón Verde de la policía peruana, dispuestos a acabar con el crimen organizado en la ciudad bajo un disfraz perfecto.
1 0 8 K -61 actualidad
1 0 8 K -61 actualidad
3 meneos
45 clics

De superhéroes, escuadrones de la muerte y políticos

Una investigación académica analizó la popularidad de las patrullas ciudadanas que se toman la justicia por su mano. En lugares donde las ha habido, como Guatemala o Nigeria, las autoridades no se han atrevido a juzgarlas por su buena reputación. Es un hecho que contrasta con el auge de los superhéroes y vigilantes en la cultura anglosajona, europea y japonesa, donde se supone que la justicia está en manos del Estado. Sin embargo, también ha habido ejemplos de vigilantes en el corazón de Occidente, Nueva York
« anterior1234534

menéame