edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.054 segundos rss2
34 meneos
53 clics
Un estudio descubre que hay 4 subtipos de ELA y que pueden responder a diferentes fármacos

Un estudio descubre que hay 4 subtipos de ELA y que pueden responder a diferentes fármacos

Un consorcio de investigadores dirigido por la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania ha investigado sistemáticamente los mecanismos moleculares subyacentes de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ha descubierto que la ELA puede dividirse en cuatro subtipos y, según el subtipo, pueden ser eficaces distintos fármacos.

También existen claras diferencias en los procesos moleculares cuando se comparan hombres y mujeres.
1 meneos
 

Científicos identifican la primera nueva cepa de VIH en casi 20 años

La cepa identificada por La Universidad de Misuri en (EE.UU) y los laboratorios Abbott, clasificada como subtipo L del grupo M, circula en la República Democrática del Congo (RDC). Investigadores de los Laboratorios Abbott en Illinois han identificado un nuevo subtipo del virus de la inmunodeficiencia humana, o VIH, el virus que causa el sida según informa la CNN.
1 0 1 K -2 cultura
1 0 1 K -2 cultura
6 meneos
25 clics

Descubierto un nuevo subtipo de ataxia que atrofia el cerebelo, que afecta a 8.000 españoles

Investigadores de tres centros catalanes han descubierto un nuevo subtipo de ataxia, una enfermedad minoritaria que atrofia el cerebelo y afecta a la coordinación de los movimientos, que afecta a unas 8.000 personas en España. La ataxia, descubierta tras investigar a miembros de una misma familia en Barcelona, Huelva, Madrid y Salamanca, ha sido bautizada como SCA37, y como todas las ataxias se caracteriza por una alteración genética.
2 meneos
6 clics

Descubiertos dos subtipos del cáncer hepático "huérfano", del que se dan 400 casos al año en España

Investigadores del Hospital Clínico de Barcelona, gracias a una beca de investigación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), han logrado identificar dos subtipos del colangiocarcinoma, el cáncer hepático "huérfano" del que se producen 400 casos al año en España, pero del que se desconoce en gran parte su biología, ya que representa tan solo el 10 por ciento de los 4.000 tumores de hígado que se producen en total.

menéame