edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
30 clics

La alarmante imagen de un ave alimentando a su polluelo con una colilla de cigarrillo  

"Si fumas, por favor, no dejes las colillas". Es el título que escogió la fotógrafa de vida silvestre Karen Mason para una imagen que capturó en una playa de Florida, Estados Unidos, en la que se retrata a un pájaro rayador americano alimentando a su cría con un filtro de cigarrillo.
9 meneos
84 clics

El Polo Químico de Huelva, o cómo destrozar un enclave único

Quienes hemos estado o viven en la ciudad lo saben de sobra la nefasta gestión de la industria que se viene realizando de la explotación de toda la comarca. Esto se acentua en el Polo Químico de la ciudad, que parece extraido de una película de ciencia ficción, lluvias ácidas en las ciudades que la rodean, que impregnan bienes de consumo diario como el Fresón de Palos/Moguer que se exporta a toda España y parte del extranjero. Unas marismas que rodean la ciudad que en ocasiones incluso se pueden ver humear desde kilómetros de distancia.
7 meneos
44 clics

Los festivales más ecológicos del mundo

Cualquier persona que haya pisado un macrofestival de música es consciente del enorme impacto sobre el entorno que produce la confluencia de decenas de miles de personas en un espacio delimitado. Si tenemos en cuenta las enormes infraestructuras que requieren estos eventos, las emisiones de gases derivadas de los traslados hasta el lugar y la cantidad de basura que no se recicla, podemos hacernos una idea del tamaño de su huella ecológica.
18 meneos
26 clics

Fatima Báñez dice que la entrada en vigor del factor de sostenibilidad en 2019 no está fomentando las prejubilaciones

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que la entrada en vigor el próximo año del factor de sostenibilidad no está haciendo que se aumenten las prejubilaciones este año.
44 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El envejecimiento no hace al Estado del bienestar insostenible

Las tres ideas principales del artículo. 1º Mayor esperanza de vida no significa mayor número de ancianos. 2º Mayor número de ancianos no quiere decir mucho más consumo sanitario. 3º La sostenibilidad de las pensiones depende de la voluntad política del país.
6 meneos
10 clics

Exigen el desbloqueo de las energías renovables

Ecologistas en Acción junto a las principales asociaciones empresariales del sector de energías renovables, organizaciones medioambientales y entidades de la sociedad civil [1], reclaman al Gobierno en funciones y a los grupos parlamentarios la puesta en marcha de medidas urgentes para sacar a las energías renovables de su actual situación de bloqueo y reorientar la política energética hacia la sostenibilidad.
5 1 6 K -33 actualidad
5 1 6 K -33 actualidad
142 meneos
667 clics
La sostenibilidad del sistema de pensiones en España

La sostenibilidad del sistema de pensiones en España  

¿Es sostenible el Sistema Nacional de Pensiones español? La respuesta es clara. Tal y como lo conocemos, NO. Mi punto de vista es que será un problema que requerirá un cambio de modelo, pero no tan extremadamente urgente como nos quieren hacer creer. Hay tiempo hasta el año 2020 o 2025, pero sí o sí habrá que cambiar de modelo. La otra opción sería recortar -y mucho-. ¿Hay solución posible? Sí, si hay voluntad política. Varios economistas sugieren que las pensiones se paguen vía impuestos, como sucede con la Defensa, Sanidad o Educación.
4 meneos
190 clics

Cancha de fútbol muy peculiar en Rio de Janeiro

En una favela de Río de Janeiro, en Brasil, ha abierto sus puertas la primera cancha de fútbol que funciona con la energía que proporcionan los propios jugadores, gracias a un sistema de placas situadas bajo el ceped que convierten las pisadas en energía eléctrica con la cual es posible iluminar los focos del campo.
3 meneos
34 clics

Sostentabilidad ambiental de las ciudades - en imágenes

Desde el ideal utópico de la ciudad-jardín a la regeneración de terrenos baldíos con proyectos de parques de alta de línea, he aquí una selección de los grandes planes de los arquitectos de todo el mundo.
9 meneos
56 clics

Ensayan los acumuladores mas grandes de Europa para impulsar las energías sostenibles en Gran Bretaña. (eng)

Ensayan nuevos métodos de captura de electricidad para evitar los baches de la oferta y la demanda que afectan a la red eléctrica e impulsar las energías renovables, Están previstos en Leighton Buzzard, Bedfordshir. Encontrar formas de almacenamiento de energía de generación eólica y solar es fundamental para mantener una fuente constante de energía. El proyecto de £ 18,7 millones será la pieza central de un proceso de acumulación de energía que podría tener implicaciones de largo alcance para el sector de las energías renovables.
3 meneos
15 clics

Nantes, Ciudad Verde Europea 2013

Para 2013, la Comisión Europea ha elegido como Capital Verde a Nantes (Francia), como reconocimiento al esfuerzo de muchas ciudades en reducir el impacto ambiental de sus actividades y en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos
5 meneos
4 clics

ONG ecologistas lamentan el cierre del Observatorio de Sostenibilidad

Las cinco grandes ONG ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, lamentan que deje de funcionar el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE). Es un organismo independiente que, con objetividad y rigor, ha analizado el estado del medio ambiente en los últimos ocho años.
27 meneos
32 clics

España agotó su producción anual de pescado el 16 de mayo

En lo que resta de 2013, si se considera el cálculo, el país debería recurrir a las importaciones para seguir comiendo pescado. El estudio relaciona la obtención nacional de pescado y de marisco con el consumo por persona y si no se contabilizara el pescado procedente de la piscicultura, la producción española se hubiera terminado ya hace más de un mes (el 3 de abril), añade la simulación. La NEF ha reivindicado que la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) sirva para restablecer las existencias de pescado.
25 2 0 K 103
25 2 0 K 103
11 meneos
21 clics

Ya necesitamos un planeta y medio para mantener nuestro nivel de consumo

WWF lanza a nivel mundial su “Informe Planeta Vivo 2012”, una evaluación bianual que analiza la situación de la biodiversidad global y mide la demanda de la población sobre los recursos naturales de la Tierra. Las principales conclusiones de la 9ª edición de este exhaustivo estudio son que la salud de los ecosistemas ha disminuido un 30 % y que la huella ecológica se ha duplicado. Eso quiere decir que, en poco más de un cuarto de siglo hemos perdido casi la tercera parte de la riqueza biológica y de los recursos de nuestro planeta.
10 1 1 K 62
10 1 1 K 62
6 meneos
42 clics

Si la Tierra fuese un banco…

Cierren los ojos. Imagínense que el planeta Tierra es un banco. Piensen en el balance de su gestión en los últimos años. ¿Qué ven? En la pirámide, aparece un consejo de administración, mayoritariamente compuesto por transnacionales y Estados desarrollistas, que ha llevado el negocio con un principio básico de injusticia ambiental: privatización de los bienes comunes y de la vida (agua, atmósfera, semillas, genes, etc.) y socialización de las pérdidas para generaciones presentes y futuras: agotamiento de los recursos naturales y contaminación...
7 meneos
12 clics

Las estructuras actuales de producción y consumo abusivo de los recursos naturales están en el límite

En caso de mantenerse las estructuras actuales de producción y consumo abusivo de los recursos naturales en el mundo, los gobiernos tendrán que administrar niveles sin precedentes de daños y degradación ambiental", advirtió el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner. “Tratamos al planeta como si fuera inagotable y así estamos como estamos hoy”, analizó Steiner, al advertir que una “economía verde”, de bajo carbono, eficiente en el uso de recursos y generadora de empleos, es “urgentemente necesaria”.
1550 meneos
10673 clics
Si quieres saber la fuerza que tiene tu dinero ve a tu banco y diles que quieres sacarlo todo

Si quieres saber la fuerza que tiene tu dinero ve a tu banco y diles que quieres sacarlo todo

Subdirector general de Triodos Bank: Joan Antoni Melé. Muchas de sus palabras sorprenden, sobre todo porque vienen de alguien que se ha pasado más de la mitad de su vida dentro del sistema financiero. Quizá por eso sus ideas tienen aún más valor. Joan Antoni Melé asegura que si los ciudadanos supieran lo que hacen los bancos con su dinero, no lo permitirían. Él defiende la banca ética, un modelo en el que prima la transparencia y el uso del dinero con criterios de conciencia y responsabilidad.
548 1002 1 K 538
548 1002 1 K 538
2 meneos
52 clics

Tintas metálicas: no es oro todo lo que reluce

Uno de los principales componentes de una tinta son los pigmentos: el material que refleja y absorbe selectivamente la luz y que por tanto genera el color. Desde hace años los pigmentos más dañinos -correspondientes con los metales pesados como el plomo, cadmio, cromo, etc.- han sido sustituidos. Sin embargo para otros componentes más inocuos no hay sustitutos fiables. El cobre, por ejemplo, es imprescindible para las tintas azules y verdes, mientras que el zinc es el componente estandar en todos los blancos y grises. La diferencia en...
5 meneos
 

Hay que aprovechar las lluvias para cambiar el modelo del agua

El director del Centro del Agua de Daimiel, Alejandro Del Moral, valoró los últimos datos de recarga del Acuífero 23 como “la oportunidad perfecta” para cambiar el modelo de gestión hídrica que ha conducido a su sobreexplotación. Como pauta señaló el “sin sentido de producir excedentes; convertir el agua en nada es un gravísimo error del que nadie me podrá convencer”. Por todo ello, reclamó que definitivamente se equilibren extracciones y aportaciones.
8 meneos
 

Glenn Murccutt, arquitectura sostenible

Murcutt ha hecho una particular síntesis de sus enseñanzas y de la herencia vernácula, con una capacidad para distinguir entre lo necesario y lo accesorio, su vocación artesana y su sensibilidad paisajística se han mantenido intactas a lo largo de su carrera.
4 meneos
 

III Congreso Internacional de Arquitectura Sostenible

Dentro del marco de Construmat 2007, el próximo 19 de mayo de 2007, se celebrará el III Congreso Internacional de Arquitectura Sostenible bajo el lema ” Más allá de la Arquitectura Sostenible”. El congreso está organizado por Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro (ANAVIF) y la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenibles (ANAS).

menéame