edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
60 clics
Un intruso "extragaláctico" podría vagar entre las estrellas que orbitan el agujero negro de la Vía Láctea [EN]

Un intruso "extragaláctico" podría vagar entre las estrellas que orbitan el agujero negro de la Vía Láctea [EN]

Sgr A* está rodeado por una cabalgata de estrellas, cuyas rápidas órbitas han ayudado a los astrónomos a determinar que el agujero negro tiene una masa alrededor de 4,5 millones de veces la del Sol. Sin embargo, por muy útiles que sean estas estrellas, su existencia es un tanto misteriosa. La intensa gravedad de Sgr A* debería hacer del corazón de la Vía Láctea un entorno demasiado turbulento y violento para permitir la formación de estrellas.
236 meneos
3206 clics
El agujero negro supermasivo situado en el corazón de la Vía Láctea se acerca al límite de velocidad cósmica, arrastrando consigo al espacio-tiempo

El agujero negro supermasivo situado en el corazón de la Vía Láctea se acerca al límite de velocidad cósmica, arrastrando consigo al espacio-tiempo

El agujero negro supermasivo situado en el corazón de nuestra galaxia no sólo gira, sino que lo hace a una velocidad casi máxima, arrastrando todo lo que se encuentra cerca de él. Los físicos calcularon la velocidad de rotación del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, llamado Sagitario A* (Sgr A*), utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA para observar los rayos X y las ondas de radio que emanan de los flujos de material.
109 127 0 K 505 ciencia
109 127 0 K 505 ciencia
47 meneos
58 clics

SGR: otro pufo valenciano de 400 millones que puede acabar en la Fiscalía

SGR(Sociedad de Garantía Recíproca): Otro pufo valenciano de 400 millones que puede acabar en la Fiscalía. Bankia y el Sabadell están enganchados con casi 100 millones cada uno en una sociedad que avaló proyectos inmobiliarios en pleno pinchazo de la burbuja. La Generalitat se juega 360 millones; Hay al menos tres operaciones claramente fraudulentas ligadas a proyectos inmobiliarios
12 meneos
15 clics

Fabra arriesga 260 millones en el rescate del banco valenciano de las pymes

Más dinero público para entidades financieras fallidas. Europa ha dado el visto bueno al rescate de la SGR de la Comunidad Valenciana, una entidad semipública especializada en avalar a las pequeñas y medianas empresas que se declaró en preconcurso de acreedores tras años de gestión opaca y ruinosa. La Generalitat, que tras la desaparición de Bancaja y CAM no quería perder otro instrumento financiero, arriesga 260 millones en la operación. 200 son para avalar los préstamos de la banca que permitirán que la entidad continúe funcionando. Y los ot
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
4 meneos
24 clics

Las estrellas masivas se encienden antes de nacer

Las jóvenes estrellas masivas, aquellas que tienen más de 10 veces la masa del Sol, brillan en el ultravioleta, calentando el gas que se encuentra a su alrededor, y ha sido durante mucho tiempo un misterio por qué este gas caliente no explota hacia afuera. Ahora, nuevas observaciones han confirmado la teoría de que a medida que la nube de gas colapsa, forma densas estructuras filamentosas que absorben radiación ultravioleta. Como resultado, la nebulosa que rodea climatizada parpadea como una vela. Traducción en #1
10 meneos
37 clics

El núcleo de la Vía Láctea revela una rara subclase de estrella de neutrones (ING)  

El equipo del telescopio espacial Swift de la NASA observa a Sagitario A* (Sgr A*), el agujero negro de la Vía Láctea, para ver su interacción con la masiva nube de gas G2. En abril de 2013, los astrofísicos descubrieron un estallido de rayos X producido por una subclase muy rara de estrella de neutrones. El magnetar SGR J1745-29 es tan denso que integra unas 500.000 masas terrestres en una esfera con un diámetro más pequeño que el tamaño de Washington DC. Su estudio pondría a prueba la relatividad Einstein. En español: goo.gl/z4FOZ2
9 meneos
26 clics

Confirmado el magnetar anómalo más antiguo y más débil

Un estudio internacional liderado por el CSIC ha confirmado la existencia del magnetar (estrella de neutrones de campo magnético muy intenso) anómalo más antiguo y más débil conocido hasta ahora. Los detalles de este cuerpo celeste, denominado SGR 0418+5729, se publican en la revista The Astrophysical Journal, y aportan información que podría ayudar a comprender la evolución de las estrellas de neutrones y las explosiones de supernovas. Fue el primer magnetar que la comunidad científica detectó, si bien sus detalles se han conocido ahora.
10 meneos
64 clics

EHT, el radiotelescopio que nos permitirá ver Sgr A*, el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea  

EHT (Event Horizon Telescope) es un radiotelescopio “virtual” del tamaño de la Tierra gracias a la interferometría de muy larga base (VLBI). Se observa un objeto celeste de forma simultánea con un conjunto de radiotelescopios situados en lugares muy distantes entre sí. La radiación de ese objeto es recibida en instantes diferentes en cada radiotelescopio, según su posición sobre la Tierra, formándose un patrón de franjas de interferencia que permite reconstruir la imagen como si se tratase de un único radiotelescopio.
8 meneos
20 clics

La quiebra de la SGR: patética puntilla al desplome del sistema financiero valenciano

La Generalitat tomará el control de la gestión después de que el Banco de España obligara a presentar uin plan de viabilidad. El próximo episodio del desplome del sistema financiero valenciano se vivirá este próximo viernes cuando la Generalitat, a instancias del Banco de España, tome el control de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana (SGR). La asamblea general de esta entidad participada por un grupo de entidades financieras, la Generalitat y las patronales, se celebrará en un ambiente de intervención virtual
2 meneos
5 clics

El agujero negro Sgr A * destruye la materia

El agujero negro Sagitario A * (Sgr A *), situado en el centro de nuestra galaxia, destruye grupos de asteroides con una intensidad sin precedentes, según indican los datos recientes recibidos del observatorio orbital Chandra perteneciente a la NASA. En los últimos años, los dispositivos han registrado, al menos una vez al día, los destellos de los rayos X de intensidad elevada que proceden de las proximidades del agujero negro
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
21 meneos
 

El telescopio Chandra arroja luz sobre la dinámica de Sagitario A, el agujero negro central de la Vía Láctea (ING)  

Los astrónomos saben que el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, conocido como Sagittarius A* (Sgr A*), es un mal comedor. Tan sólo consume el 1% del combustible transportado por los vientos estelares desde las estrellas masivas jóvenes de sus cercanías. Esta nueva imagen tomada por el Chandra apoya el nuevo modelo teórico que lo explica mediante un proceso de conducción que mantiene alejado el gas de la zona más cercana a Sgr A*. Rel.: meneame.net/story/campo-magnetico-nucleo-via-lactea-10-veces-mas-fuert
20 1 0 K 181
20 1 0 K 181
21 meneos
 

Audiovisual SGR: avales sin sentido con dinero público para el cine

Audiovisual SGR es una sociedad de garantía recíproca especializada en el negocio audiovisual (películas, principalmente) que acaba de recibir una subvención del ministerio de cultura de 4,5 millones de euros. Este importe se habría entregado para compensar las pérdidas que sufre debido a las inversiones fallidas en otros proyectos.
19 2 3 K 145
19 2 3 K 145
8 meneos
 

Fuegos artificiales en una estrella que estalla en rayos gamma (ING)  

Los astrónomos que usan el satélite Swift y el Telescopio Espacial de rayos gamma Fermi de la NASA ven frecuentes estallidos procedentes de un remanente estelar a 30.000 años luz de distancia. Los fuegos artificiales de alta energía surgen de un extraño tipo de estrella de neutrones conocida como repetidor de rayos gamma suaves. “Las llamaradas más intensas emitieron más de la energía total del Sol en 20 años”. Vía en español: www.cienciakanija.com/2009/02/11/fuegos-artificiales-en-una-estrella-q
14 meneos
 

El telescopio espacial XMM-Newton mide la rotación de un raro objeto celeste

El telescopio XMM Newton ha captado el débil brillo de un cuerpo estelar que en entre 10-30 km. de diámetro contiene el doble de materia que el Sol, revelando así su velocidad de rotación por primera vez. Esto confirman su pertenencia a una rarísima especie de verdaderos zombis estelares, formada por cada uno de los núcleos de una estrella que resiste a morir. Sólo se conocen 5 de los llamados Repetidores de Rayos - Gamma Blandos (SGRs), 4 de ellos alojados en la Vía Láctea y uno en nuestra galaxia satélite, la Gran Nube de Magallanes.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113

menéame