edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
473 meneos
1305 clics
La infanta Elena sale a navegar en el "Alibabá II" y Juan Carlos I a bordo del "Bribón"

La infanta Elena sale a navegar en el "Alibabá II" y Juan Carlos I a bordo del "Bribón"

La infanta Elena ha salido a navegar en el 'Alibabá II', embarcación que ganó en la jornada de ayer, mientras que su padre, Juan Carlos I, lo ha hecho a bordo del 'Bribón', que el sábado alcanzó la segunda posición.
194 279 5 K 698 ocio
194 279 5 K 698 ocio
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De «Sangenjo» a «La Coruña» y «Orense», sigue la polémica de las vallas con los topónimos no oficiales

La asociación Hablamos Español, creada para defender los derechos lingüísticos de los hispanohablantes, colocó este martes en el acceso principal a Sanxenxo una valla publicitaria en la que se podía leer: «Bienvenidos a Sangenjo, ciudad que en gallego se llama Sanxenxo». Tras haber protagonizado un gran debate en las redes sociales, el cartel apareció tirado en el suelo horas más tarde. (...) Este miércoles instalaron una nueva y polémica valla publicitaria en la calle Pérez Ardá de la ciudad herculina con el mensaje «Bienvenidos a La Coruña...
12 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pequeño reto” que Carlos Herrera lanza a Sánchez con motivo de la visita del Rey Juan Carlos a Sangenjo

“Vamos a ver lo que pasa este fin de semana, pero yo le lanzo un pequeño reto: Pedrito vete a Sangenjo, Sanxenxo, en el Falcon si quieres para no pillar tráfico, y sales a la calle a la vez que Juan Carlos; unos metros delante o unos metros detrás, y vamos a ver quién de los dos se lleva los aplausos y quién se lleva los silbidos. Qué ¿te atreves Pedrito o no te atreves?”
6 meneos
93 clics

¿Pero cuántos contagiados hay de verdad en Sanxenxo?

El covid avanza en Sanxenxo. El municipio, que el pasado miércoles tenía una incidencia a 14 días por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, ha multiplicado por diez sus contagios en el margen de una semana, llegando este jueves a una incidencia de 666 a 14 días y 614 a siete días. El concello gallego de veraneo por excelencia presenta la peor progresión de la epidemia en la comarca en los últimos días. Y eso sin tener en cuenta a los turistas.
22 meneos
148 clics

Sanxenxo: el origen y el porqué del topónimo más famoso de las Rías Baixas

La polémica en cuanto al nombre de Sanxenxo es una constante que nunca desaparece, no tanto por su etimología (ya que se sabe que tiene su origen en el santo francés, "Sanctum Genesium") sino por sus múltiples designaciones en castellano pese a que la única forma oficial es la gallega (...) A pesar de ello, tal y como nos recuerda la Real Academia Galega, se tiene la certeza de que la pronunciación tanto en gallego como en castellano durante aquellos años era similar a la actual de Sanxenxo.
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guardia civil y policia median en una tensa recogida de firmasa favor del toponimo “Sangenjo” [Gal]

La Ley 3/1983, de Normalización Lingüística, establece en su articulo 10 que “os topónimos de Galicia terán como única forma oficial a galega”. Por eso, un grupo de los que buscan el reconocer el toponimo “Sangenjo” montaron un puesto de recogida de firmas en la Plaza Pascual Veiga del municipio con el lema, “a favor de la libertad de elección de lengua”
30 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid dejará de decir Sangenjo

¿Dónde queda Pangín? En Madrid parece que lo tienen claro. Es lo que en Galicia se conoce por Panxón desde hace más de un cuarto de siglo, cuando se aprobó la Lei de Normalización Lingüística. Más claras están las correspondencias con Vivero, Sangenjo, Bayona o Lage, topónimos que chirrían al oído de un gallego y que, sin embargo, aparecen con esa grafía incluso en el futuro, en el proyecto de...
27 3 8 K 165
27 3 8 K 165
9 meneos
20 clics

Vacaciones del Estado para mayores en 'Sangenjo' o 'La Coruña'

El BNG reclama al Gobierno central que corrija la "multitud de topónimos deformados" en la web del Imserso. [...] En concreto, en la web del ministerio, en la parte dedicada al Programa de Vacaciones para Mayores 2010-2011, se encuentran agencias de viajes autorizadas en 'La Coruña', 'Arteijo', 'El Ferrol', 'Grajal', 'Jubia', 'Rianjo', 'Bertamarinas', 'Puenteareas', Sangenjo' 'Carballino' ou 'La Rúa', entre otros.

menéame