edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.017 segundos rss2
335 meneos
3702 clics
La invasión sin precedentes de mosquitos en el Mediterráneo desata el temor a enfermedades

La invasión sin precedentes de mosquitos en el Mediterráneo desata el temor a enfermedades

En el litoral de Castellón, no se puede ni salir a la calle, pero el insecto peligroso no es el de esta plaga, sino el mosquito tigre: también muy abundante y vigilado por los científicos
9 meneos
38 clics

Bizkaia abre expediente sancionador a la organizadora de un campamento suspendido por falta de salubridad

La empresa Pinpoil Ocio tampoco había solicitado los permisos necesarios para la puesta en marcha de una actividad en la que participaban más de medio centenar de menores en Getxo.
633 meneos
3080 clics

Las palabras de Mariano nos deberían sacar los colores a todos  

"Las palabras de Mariano nos deberían sacar los colores a todos. Pero a los gestores políticos se les debería caer la cara de vergüenza" . La firma de Àngels Barceló tras el duro testimonio de este anciano sobre una residencia de mayores
235 398 18 K 321 politica
235 398 18 K 321 politica
26 meneos
587 clics

Una encuesta revela los fallos de las casas españolas descubiertos en la cuarentena: “Oigo al vecino hasta cuando va al

La arquitecta reconvertida en diseñadora de tricot Lucía Ruíz de Aguirre ha creado un formulario que ya han respodido más de 1.300 personas y que servirá para conocer las verdaderas necesidades de las casas en España. Tú también puedes rellenarlo
15 meneos
165 clics

¿Por qué los médicos se negaron a lavarse las manos hasta casi el siglo XX?

Con la llegada del coronavirus, se ha convertido en un ritual que cumplimos muchas veces al día, una cuestión de sentido común, pero hasta hace no mucho esta práctica era despreciada hasta por la medicina de Europa, Estados Unidos y el resto del mundo-
3 meneos
14 clics

Detectan la presencia de rata negra en Madrid

El jefe del Departamento de Control de Vectores del Ayuntamiento de Madrid, José María Cámara Vicario, ha asegurado que se ha localizado ejemplares de la rata negra, especie hasta ahora inédita en la capital, en 10 puntos del centro y la periferia de la ciudad.
2 1 2 K 16 actualidad
2 1 2 K 16 actualidad
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Orgullo lo cura: 20 de mayo, Día del Orgullo Loco

La patologización de la Locura tiene mucho que ver con las convenciones sociales establecidas por diferentes grupos de poder. En nuestro caso la sexualidad, la propiedad, la percepción de la realidad, los sentimientos religiosos y místicos, la desconfianza del poder, etc son campo de batalla, causa y metáfora de nuestro sufrimiento.
3 meneos
22 clics

las admisiones de urgencia en Frome disminuyeron un 17% durante los tres años del estudio

(...) quienes tienen vínculos sociales fuertes tenían un 50% menos de posibilidades de morir durante el tiempo promedio del estudio (7,5 años) que quienes tenían vínculos más débiles.
2 meneos
124 clics

Estos son los aparatos de tu casa que más radiaciones producen

La tecnología ha hecho que nuestra sociedad avance a pasos de gigante; sin embargo, su uso reiterado nos expone más de lo necesario a las incesantes radiaciones que emiten todos los "aparatos" que usamos en nuestro día a día. Es por esta razón que conviene conocer cuáles son los dispositivos que emiten una mayor radiación diaria, para ser conscientes de que no conviene abusar de ellos constantemente.
2 0 14 K -100 tecnología
2 0 14 K -100 tecnología
11 meneos
33 clics

Día Mundial del inodoro: cómo este artefacto cambió la historia

Los inodoros (o retretes como se le llama en otras partes del mundo) salvan vidas, porque evitan que a través de las heces humanas se propaguen enfermedades mortales. Sin embargo, cerca de 4500 millones de personas en todo el planeta no cuentan aún en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura. Por eso, desde la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) se celebra cada año el Día Mundial del Retrete para concientizar acerca de la crisis mundial de saneamiento y fomentar medidas que la resuelvan.
13 meneos
109 clics

La mortalidad en los barrios bajos de Madrid (I) 1893-1914 (2ª parte: el mapa de 1914 de Cesar Chicote)

Retomamos el hilo de nuestro estudio comparativo de la mortalidad por barrios de Madrid en dos periodos históricos (1893-1914 y 2007-2013) y de sus determinantes sociales. En esta segunda parte del primer periodo, presentaremos el mapa de 1914 incluido en la obra de Cesar Chicote “La vivienda insalubre en Madrid”, Ayuntamiento de Madrid, 1914. Reivindicamos la olvidada figura del farmacéutico salubrista madrileño Cesar Chicote, que estuvo mas de 30 años al frente del Laboratorio Municipal de Madrid y de los Servicios Sanitarios Municipales.
14 meneos
119 clics

Mujeres de la India: cuando el váter condiciona la vida

En la India, 586 millones de personas defecan en el exterior de sus hogares, un 48 por ciento de la población. Este hábito, perpetuado por un lado por la escasez de váteres, tiene un gran impacto en la vida de los indios, pero sobre todo, en la de las indias. El 70 por ciento de los asaltos sexuales en el Estado de Delhi se producen cuando las mujeres acuden la calle o el campo para ir al baño. Esperar la noche para no ser vistas y retener las heces o la orina causa multitud de enfermedades, la situación empeora durante la menstruación.
6 meneos
38 clics

Las causas económicas y políticas de la epidemia de Ébola

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, Center for Disease Control) del gobierno federal de EEUU, uno de los centros de mayor prestigio y reconocimiento internacional, perteneciente al Servicio de Salud Pública (U.S. Public Health Service) de dicho gobierno, publicó en el mes pasado un informe sobre la epidemia creada por el virus del Ébola en el que escribía que “los casos de Ébola podrían expandirse en una cantidad que podría variar de 550.000 casos a 1,4 millones en los primeros cuatro meses”.
14 meneos
932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 comidas supuestamente saludables que pueden resultar muy perjudiciales

Imaginemos que estamos en el supermercado. Tenemos, frente a nosotros, el congelador donde descansan legiones de carne de hamburguesa, salchichas, mantequilla y embutidos. A nuestra izquierda, la sección de bollería. A nuestra derecha, refrescos, cerveza y otras bebidas azucaradas o alcohólicas. Nos damos la vuelta y nos damos de bruces con la respuesta a todas nuestras plegarias. Una estantería con productos en cuyo envase una atlética joven vestida con ropa deportiva nos sonríe asegurando que la comida “orgánica”, “saludable” y “natural”(...)
10 meneos
73 clics

Cajeros automáticos de agua en la India contra la escasez y la insalubridad -

Como la barriada donde están instalados no tiene canalización de agua, ésta se extrae del subsuelo y se purifica en una planta que funciona con energía solar, explica a Efe el responsable de Operaciones Urbanas de Sarvajal, Amit Mishra. Los cajeros del agua nunca se quedan vacíos, ya que el sistema avisa por un mensaje al teléfono móvil del encargado cuando el nivel está demasiado bajo y los empleados acuden a rellenar el depósito
3 meneos
15 clics

Seis detenidos en Shanghái por el escándalo de la carne podrida

Los ejecutivos de la compañía de alimentación Husi fueron detenidos en las últimas horas en Shanghái en relación con el escándalo de la venta de carne podrida que en julio afectó a grandes cadenas de comida rápida en el país asiático. El escándalo estalló el 20 de julio, cuando la televisión china Dragon TV reveló que Husi había reprocesado carne caducada para venderla a restaurantes como KFC, McDonalds, Pizza Hut o Starbucks. Relacionada: www.meneame.net/story/cierran-proveedor-grandes-cadenas-comida-rapida-
28 meneos
43 clics

Nuevos problemas en los ambulatorios de Madrid: cucarachas y falta de ventilación

El PSM carga contra la Consejería de Sanidad por no solucionar los problemas de “salubridad” que existen en los centros de salud más...Tras lo ocurrido el pasado mes de septiembre, cuando los médicos denunciaron que con la privatización de la limpieza había ratas muertas o vómitos sin recoger durante horas en los ambulatorios, ahora el PSM ha dado una nueva voz de alarma tras encontrar cucarachas y problemas de ventilación en algunos consultorios del centro de la ciudad.
23 5 0 K 110
23 5 0 K 110
855 meneos
3497 clics
Miguel Botella: “Cuando viene un investigador extranjero, nos avergüenza enseñar las instalaciones”

Miguel Botella: “Cuando viene un investigador extranjero, nos avergüenza enseñar las instalaciones”

Uno de los mejores laboratorios de Antropología de España, el de la Universidad de Granada, cierra sus puertas por problemas de salubridad y riesgos laborales.Miguel Botella, responsable de este referente mundial, asegura que la situación era insostenible y que la Universidad de Granada era conocedora de ello.El Rectorado dice que se ha enterado "por la prensa" y que está...
259 596 0 K 598
259 596 0 K 598
7 meneos
24 clics

Saneamiento, ¿tan difícil es?

Las cifras oficiales hablan de 2600 millones de personas en todo el mundo que en 2008 no tenían acceso a instalaciones sanitarias mejoradas, lo que suponía el 39% de la población mundial. Si se mantiene la tónica actual, esa cantidad aumentará a 2700 millones para 2015. Aunque se alcanzara la meta, seguirían habiendo 1700 millones de personas sin acceso a saneamiento básico. A la vista de los datos, cabe preguntarse por qué la meta de los ODM relativa al saneamiento no se va a cumplir, mientras que para el abastecimiento de agua sí se progresa.
40 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las estaciones de trabajo más bizarras y pesadillescas de 4chan /v/  

Recopilación de fotos de las habitaciones más terroríficas e insalubres de los usuarios de 4chan /v/. Prueba de hasta qué punto un ser humano puede ser abducido por la vida virtual y desatender el mundo fisico.
36 4 10 K 209
36 4 10 K 209
4 meneos
14 clics

El costo de arrojar basura a la calle

Con lo que se gasta en limpiar canales, sumideros y quebradas podrían estudiar 7.200 niños. La costumbre de los bogotanos de arrojar basura a la calle, al alcantarillado de aguas lluvias (a través de los sumideros) y a los canales y quebradas, le cuesta a la ciudad 14.400 millones de pesos.
5 meneos
145 clics

Descargas eléctricas para acabar con el superpiojo

No hay medicamento que lo repela al 100% ni cuero cabelludo inmune a él. El 'superpiojo' se ha convertido en los últimos años en un enemigo del cabello cada vez más resistente, aunque de forma paralela han ido surgiendo nuevas técnicas para combatirlo.
3 meneos
38 clics

Tabú del inodoro impide mejorar la salubridad

2,7 millones de personas mueren cada año por falta de acceso a servicios sanitarios. La ONU advirtió, al celebrarse este lunes el Día Mundial del Inodoro, que el tabú en torno a la falta de acceso a los servicios higiénicos dificultan el diseño de políticas para solucionar el problema.
36 meneos
49 clics

Avisan del riesgo para la salud de la subida del IVA en veterinarios

El Observatorio Justicia y Defensa Animal ha denunciado mediante una carta enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés) que la subida del IVA puede acarrear graves consecuencias para la salud pública. En la misiva, esta organización pide que se alerte al Gobierno de los problemas que puede suponer la "drástica" subida de 13 puntos en el Impuesto de Valor Añadido de los servicios veterinarios.
32 4 0 K 199
32 4 0 K 199
2 meneos
33 clics

Dichoso contagioso, una idea para mejorar la calidad de vida

En un laboratorio neurológico se conectan los dispositivos pertinentes a las personas que van a ser sometidas al experimento y que va a recoger toda su actividad cerebral.Se les ponen imágenes de otras personas a las que se ha grabado previamente que sienten mucha alegría y otras de personas que
« anterior12

menéame