edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Por un sindicalismo global en las empresas multinacionales

Federación Sindical Internacional, IndustriALL Global Union, nos informó [1] de la reciente firma de la renovación de un Acuerdo Marco Global, el de la multinacional francesa de la aeronáutica SAFRAN. La aparente buena noticia de un nuevo paso en la negociación sindical global se convirtió para mí en decepción. Acuerdos como el de SAFRAN expresan una grave limitación en la responsabilidad de la multinacional en sus propias empresas
13 meneos
49 clics

La posible participación de Bélgica en el Futuro Sistema de Combate Aéreo divide a los industriales franceses

La industria aeronáutica belga ya se ve a bordo del SCAF. «Bélgica puede contribuir a este avión del futuro combinando humildad, determinación y competencia», afirma Stéphane Burton, director general del grupo Orizio, que cuenta entre sus filiales con Sabca y Sabena Engineering. Sin embargo, en 2018, Francia advirtió que si Bélgica sustituía sus F-16 por F-35 su eventual participación en el FCAS se vería comprometida. Trappier, CEO de Dassault ha ironizado sobre fundar un club F-35 dentro del FCAS, aunque el CEO de Safran se muestra partidario
5 meneos
9 clics

Indonesia, interesada en comprar a Francia armas inteligentes para su aviación [ENG]

El ministro de defensa indonesio tiene la intención de adquirir este tipo de armas a la firma francesa Safran. En concreto, ya hay contactos con la firma para una potencial adquisición de AASM (Armement Air-Sol Modulaire), munición modular de rango extendido (HAMMER) guiada por dispositivos inteligentes, un sistema muy eficaz para la neutralización de vehículos blindados y otras estructuras. Esta opción encajaría perfectamente en los Rafale que Indonesia ha comprado también a Francia.
13 meneos
129 clics

París espera adjudicar los contratos del FCAS a primeros de diciembre

Además de actualizar la situación de la Fase 1B, la carta citada deja muy claro que Francia no se moverá de cuatro objetivos políticos principales: las capacidades nucleares del SCAF, su exportabilidad, su asequibilidad y el papel principal asignado a Dassault Aviation. La implicación es clara: Francia no hará ninguna concesión (“no volveremos”), y si no se llega a un acuerdo, es muy posible que Francia decida desarrollar el sucesor del Rafale por su cuenta). Lecornu afirma que las negociacions por el pilar 1, la mayor dificultad, ya se ha resu
17 meneos
194 clics

Muere Lily Safra, una de las mujeres más ricas y prestigiosas del mundo

Lily Safra murió a los 87 años en Ginebra, Suiza. Se trata de una de las mujeres más ricas del mundo, con una fortuna que superaría los USD 13.000 millones. La triste noticia fue confirmada por allegados a la familia. “Fue todo para nosotros, vamos a extrañarla mucho”, afirmaron.
4 meneos
9 clics

22,5 billones de dólares para los fabricantes de propulsores espaciales [ENG]

Los EEUU proyectan mantener la mayor parte del mercado de propulsores espaciales en las proyecciones a futuro, gracias al creciente número de lanzamientos de minisatélites y la entrada de corporaciones privadas como Space X, que han impulsado la industria estos últimos años. Los productores clave en este mercado son Safran (Francia), Aerojet Rocketdyne (US), SpaceX (US), IHI Corporation (Japón) y Northrop Grumman (US)
8 meneos
12 clics

Francia vendió armas a Rusia hasta 2020 [ENG]

Documentos clasificados obtenidos por Disclose, que han sido corroborados con datos de dominio público, revelan que desde 2015 Francia ha emitido 76 licencias de exportación a Rusia de material militar por un valor total de 152 millones de euros. Según nuestra investigación, las empresas aeroespaciales y de defensa francesas Thales y Safran, en las que el Estado francés tiene importantes participaciones, vendieron principalmente cámaras de imagen térmica para tanques y sistemas de navegación y detectores infrarrojos para cazas y helicópteros de
5 meneos
81 clics

Dassault de Francia insinúa un Plan B si fracasan las negociaciones del FCAS

Los problemas por el reparto de los contratos entre Francia, Alemania y España prosigue. En este caso, parece que el plan B de Francia es ir por libre en este programa. Trappier ha recordado que “en términos de tecnología, Dassault sabe construir aviones sola. Safran sabe hacer motores para aviones de combate. Thales sabe de electrónica, y MBDA de misiles”, por lo que la industria francesa cuenta con todos los conocimientos necesarios.
11 meneos
20 clics

India podría equipar motores franceses en su caza de 5ª generación en lugar de los de General Electric [ENG]

India y Francia están cerca de firmar un acuerdo para el desarrollo conjunto de un motor 125KN, que impulsaría el avión de combate medio avanzado (AMCA) de quinta generación del primero, según los informes. Se espera que el acuerdo se firme en los próximos meses. “Las conversaciones entre los funcionarios de DRDO y la compañía francesa Safran continúan y se espera que el acuerdo final se selle en los próximos uno o dos meses”
8 meneos
115 clics

Francia realiza una importante prueba para prefigurar el próximo motor del FCAS

La agencia de adquisiciones de defensa francesa anunció el 10 de enero que había completado con éxito una prueba en tierra de un motor prototipo bajo el programa Turenne. niciado en 2015 por la DGA y encomendado a Safran, el programa Turenne consta de dos fases. La primera fase duró 5 años, bajo la supervisión de Ingeniería de Proyectos de la DGA en el sitio de Balard en París, para crear, probar digitalmente y producir un concepto de turbina innovador. Esta revolucionaria turbina también ha sido objeto de solicitudes de patentes internacionale
3 meneos
8 clics

Safran y Total trabajarán juntos en combustibles sostenibles para la aviación

El objetivo a corto plazo es conseguir la compatibilidad de los motores actuales con la utilización de hasta un 100 % de carburantes sostenibles para la aviación (SAF en sus siglas en inglés), que son esencialmente biocarburantes, y optimizar su eficacia energética y medioambiental, destacaron las dos empresas francesas en un comunicado conjunto. Los motores actuales ya están certificados para poder utilizar hasta un 50 % de SAF, pero en la práctica el porcentaje utilizado es de menos del 1 % por razones de precio y de disponibilidad.
1 meneos
30 clics

Los Rafale de la IAF equiparán missiles Hammer franceses. ¿Qué los hace tan peligrosos? [ENG]

Los Hammer (Highly Agile Modular Munition Extended Range) capacitarán a la India para destruir cualquier tipo de bunker pero en realidad el AASM Hammer es un kit adicional a la bomba gravitatoria de planeo. Cada Rafale puede portar 6 de estos missiles con guía satelital, láser e infrarrojos que pueden dispararse hasta desde 70 km, cosa que facilita que el caza no se exponga a las defensas antiaéreas enemigas.
6 meneos
49 clics

Grecia firma contratos para modernizar la flota del Mirage 2000

El Ministerio de Defensa griego ha anunciado que el martes 24 de diciembre había firmado contratos de mantenimiento con las compañías francesas Dassault Aviation, Safran Military Engines y Thales para actualizar los aviones de combate Mirage 2000-5 operados por la Fuerza Aérea Griega. Estos contratos tendrán una duración de siete años y se relacionan con la actualización y el mantenimiento de la electrónica de la aeronave y de sus motores.
9 meneos
33 clics

Airbus, Safran y Daher se asocian para fabricar un avión de propulsión híbrida

Airbus, Safran y Daher han anunciado que desarrollarán un demostrador de avión de propulsión híbrida, denominado EcoPulse, que hará su primer vuelo en 2022. El avión utilizado será un turbohélice TBM, que llevará tres motores eléctricos en cada ala. Safran se encargará de suministrar los motores eléctricos, hélices y el sistema propulsivo híbrido (excepto las baterías) compuesto por un turbogenerador. También aportará el sistema de gestión de la propulsión eléctrica.
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El norteamericano medio come en su vida el equivalente a 21.000 animales

Hacia 1950, se producían unos cincuenta millones de toneladas de carne al año; actualmente la cifra se ha multiplicado por seis. Como cifra Jonathan Safran en su libro Comer animales: Como media, los norteamericanos, a lo largo de su vida, comen el equivalente a 21.000 animales. Como ya explicamos, la carne es un gran consumidor de energía, de tierra y de agua. Por ejemplo, producir 500 gramos de carne se requieren 10.000 litros de agua. La producción ganadera supone el 70 % de todas las tierras agrícolas.
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan una tecnología que ahorra un 30% de combustible en los aviones

El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat ha desarrollado más de 100 componentes para un nuevo concepto de motor llamado "Open Rotor" que permite ahorrar un 30 % del combustible de los aviones y que podría llegar al mercado en diez años de la mano de Airbus y Safran Aircraft Engines. El director de Mercado Aeronáutico de Eurecat, Ángel Lagraña, ha explicado que Eurecat se ha encargado de diseñar y fabricar más de 100 componentes plásticos y metálicos de alta tecnología y menor grosor que permitirán empezar las pruebas de vuelo en 5 años
3 meneos
45 clics

Los 11 mejores párrafos de los 11 mejores libros sobre el 11-S

Diez años dan para escribir mucho. ¿Y para entender algo? El 11-S nos dejó su reguero de amargas guerras, lágrimas saladas, dulces revanchas y ácida inconvivencia. También dejó libros, cientos, de los que apenas sobresalen dos decenas. No buscan apenas respuestas; sí muchas preguntas. Y como hasta las catástrofes viven de sus podios imaginarios, se dice que el mejor es [...]
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
20 meneos
101 clics

"Reprimir la pulsión sexual es más difícil que la de comer carne"

Todo estalló cuando su mujer, la también escritora Nicole Krauss, se quedó embarazada. Jonathan Safran Foer (Washington, 1977) empezó a pensar en el mundo en el que viviría su hijo: en la situación política, social, medioambiental... y en la comida. Él, que había sido un vegetariano intermitente, aún no había conseguido responder la gran pregunta: ¿Es éticamente correcto comer animales?
18 2 2 K 154
18 2 2 K 154
15 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Jonathan Safran Foer por su presentación en España de su libro "Comer animales"

"Aprendí a odiar la sensación de olvidar o hacer que no sabía de dónde venía la comida. Mira, soy tan hipócrita como cualquier otro y constantemente hago cosas que me gustaría no hacer. Pero la elección en cuestiones de comida es tan constante y sus repercusiones son tan profundas que es el punto de partida para empezar a ser coherente con lo que piensas."
7 meneos
36 clics

Un escritor contra las hamburguesas

Jonathan Safran Foer, uno de los autores estadounidenses más brillantes de su generación, ataca en el ácido 'Comer animales' a la industria alimentaria de la carne

menéame