edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
263 meneos
1945 clics
Uno de los animes más exitosos y queridos de los 90 vuelve a lo grande: la autora de Ranma ½ confirma el desarrollo de un remake de la serie animada

Uno de los animes más exitosos y queridos de los 90 vuelve a lo grande: la autora de Ranma ½ confirma el desarrollo de un remake de la serie animada

Ha sido la propia autora del manga, Rumiko Takahashi, quien a través de su cuenta personal de Twitter ha anunciado este esperado proyecto. Si bien todos han celebrado su vuelta, tocará esperar a su presentación el próximo 17 de julio para conocer más detalles sobre esta producción.
126 137 0 K 549 ocio
126 137 0 K 549 ocio
15 meneos
120 clics

Shônen Manga: Ranma 1/2 [CAT]

Ranma 1/2 es una de las series más estimadas por todos nosotros. Aunque las editoriales de cómics y las emisoras de televisión lo saben, no hemos tenido el camino demasiado fácil para disfrutar de esta obra que, si bien en mi opinión (y en la de muchos más) no es mejor que Maison Ikkoku, sí que es la obra por la que es más conocida Rumiko Takahashi [...] Esta afición comenzó con Dragon Ball, pero si no hubiera descubierto Ranma 1/2 se hubiera quedado en las aventuras de Son Goku.
19 meneos
111 clics

Rumiko Takahashi explica por qué sus personajes no son capaces de decir "te quiero" [EN]

"Mi sensación es que en el momento en el que los protagonistas de un manga dicen "te quiero", es como si su historia hubiera llegado a su fin. Debido a eso, es importante que no expresen eso con palabras. Si no lo dicen puede fallar al hacer una conexión emocional o caer en malentendidos. Pueden preguntarse "Esta persona está justo enfrente de mí, pero no sé qué siente sobre mí". Pero a veces, en tal momento, el otro hace algo que les hace pensar "Quizá le gusto realmente", y ese es un momento tan feliz".
15 meneos
70 clics

Rumiko Takahashi es premiada con la Medalla con Cinta Morada de Japón [EN]

La medalla, conocida como Shijuhōshō (紫綬褒章) en japonés, es concedida bianualmente a "individuos que han contribuido a los desarrollos, mejoras y logros académicos y artísticos". Al obtener el premio Takahashi se convierte en la décima artista de manga en recibir la medalla, siguiendo los pasos de Osamu Akimoto en 2019, Keiko Takemiya en 2014, Katsuhiro Otomo en 2013, Moto Hagio en 2012, Ryohei Saigan en 2010, Tetsuya Chiba en 2002, Leiji Matsumoto en 2001 y Shigeru Mizuki en 1991.
3 meneos
65 clics

Preparando el regreso: 5 razones para volver al universo de Inuyasha

Luz y oscuridad. Amor y odio. Pasado y presente. Victoria y derrota. En 2010, Inuyasha dio punto final a su versión animada con un último acto de infarto. No obstante, este mismo 2020 hemos podido comprobar cómo este punto final era, en realidad, tres puntos suspensivos. En cuestión de días llega a nuestras pantallas Hanyō no Yashahime (Yashahime: Princess Half-Demon), el esperado spin-off de Inuyasha que se centrará en los periplos de la hija del semidemonio protagonista y los gemelos de su hermanastro, Sesshomaru.
3 meneos
111 clics

Yashahime: todo lo que se sabe de la secuela de InuYasha

Uno de los animes de otoño que más expectación está generando es Han’yō no Yasha Hime («La princesa medio-demonio»), la secuela anime de la popular InuYasha de Rumiko Takahashi (...) a serie se anunció el pasado mayo pero no fue hasta el 7 de agosto que han revelado la fecha de estreno en Japón para el 3 de octubre. La serie está producida por Sunrise y dirigida por Teruo Sato con guiones de Katsuyuki Sumisawa, quienes ya participaron en la serie original de InuYasha. Los diseños de personajes son obra de la propia Rumiko Takahashi.
52 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La japonesa Rumiko Takahashi gana el Gran Premio del Festival de Cómic de Angulema

La mangaka Rumiko Takahashi, una de las mayores estrellas del manga, ha ganado el Gran Premio a toda una carrera del Festival de Cómic de Angulema, cuya 46 edición se celebra en la ciudad francesa desde este jueves hasta el domingo 28 de enero. Preecisamentre el manga es uno de los protagonistas de esta edción. Rumiko Takahashi, de 61 años, es la segunda mujer en ganar este prestigioso premio (otorgado por toda la profesión) después de Florence Cestac en 2000.
6 meneos
115 clics

Mi vecino Satō, mi jefe Suzuki, mi amiga Takahashi: apellidos comunes en Japón (I)

Cualquiera que tenga cierto número de amigos japoneses conocerá a algún Satō, Suzuki o Takahashi. ¿A qué se debe que esos apellidos sean tan numerosos? Revisamos los diez apellidos más comunes del país e investigamos sus misterios. En la primera parte de esta serie trataremos los tres primeros puestos.
8 meneos
129 clics

Una actriz de anime con casi un millón de seguidores en Twitter tuiteó una guía en la que decía a sus fanes que se bañaran antes de acudir a su concierto (ENG)  

Las convenciones y conciertos de anime son famosos por su inconfundible olor. Hace poco, una actriz de doblaje y cantante japonesa llamada Rie Takahashi se encargó de recordar a sus fanes las normas básicas de etiqueta en los conciertos en directo. Takahashi también incluyó consejos para controlar el olor corporal. Cerca de la parte inferior derecha de su infografía, la cantante dibujó a una persona dándose un baño, con su sugerencia de bañarse antes del concierto para evitar molestar a los demás con el olor corporal.
13 meneos
44 clics

Muere a los 70 años el músico Yukihiro Takahashi, pionero de la música electrónica

El músico japonés Yukihiro Takahashi, cofundador, batería y vocalista principal del influyente grupo Yellow Magic Orchestra, ha muerto a los 70 años por complicaciones de un cáncer cerebral, informaron este domingo medios locales. Junto a Ryuichi Sakamoto y Haruomi Hosono fueron pioneros en el género de la música electrónica por el uso de sintetizadores, samplers, secuenciadores, cajas de ritmo, ordenadores y tecnología de grabación digital.
1 meneos
1 clics

Muere Kazuki Takahashi, creador de los dibujos 'Yu-Gi-Oh!'

Kazuki Takahashi, el artista japonés creador de la exitosa serie de cómics manga Yu-Gi-Oh!, ha sido encontrado muerto en el mar. La noticia ha trascendido este jueves en los medios japoneses, que han informado que se está actualmente investigando las causas de la muerte.
21 meneos
63 clics

Hallan sin vida al autor de "Yu-Gi-Oh!", el japonés Kazuki Takahashi

El autor del manga "Yu-Gi-Oh!", origen de una popular franquicia del entretenimiento, ha sido hallado sin vida en la ciudad japonesa de Nago, en el sudoeste del archipiélago, informó este jueves la Guardia costera nacional. El cuerpo de Kazuki Takahashi, nombre artístico del dibujante, fue encontrado en la mañana del miércoles flotando ataviado con equipo de buceo frente a la costa de Nago, en la prefectura de Okinawa, pero su identidad no fue confirmada hasta hoy, según explicó a Efe un portavoz de los guardacostas.
25 meneos
329 clics

El cantante original de la sintonía de Dragon Ball, herido grave tras caer del escenario en Madrid

El cantante japonés Hiroki Takahashi resultó herido tras caer desde una altura de dos metros del escenario del Wizink Center, en un espectáculo musical de la serie de anime "Bola de Dragón". El suceso ocurrió este sábado a las 23.53 horas, cuando el artista interpretaba la última canción del concierto. Los servicios sanitarios trasladaron al artista japonés al hospital Gregorio Marañón con pronóstico grave después de haber sufrido lesiones en la muñeca y en la cara.
79 meneos
5982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mago Takumi Takahashi nos muestra cómo hacen trampas los jugadores de cartas  

El mago Takumi Takahashi nos muestra algunos de los trucos que usan los tramposos para engañar a sus rivales jugando al póker.
2 meneos
112 clics

Oliver Atom sin piernas: el trágico final de 'Campeones' es en realidad un fascinante mito

No son pocos los que creen que Oliver Atom se quedó sin piernas al final de 'Campeones hacia el mundial', la cuarta adaptación televisiva del manga de Yōichi Takahashi, en un episodio que supuestamente se emitió una única vez y que levantó una enorme polémica. Increíble, ¿de verdad se atrevieron a algo así en una serie infantil? Es imposible no sentirse atraído a querer creer en ella, pero el problema está en que es mentira.
2 0 12 K -72 ocio
2 0 12 K -72 ocio
6 meneos
307 clics

Músico japones utiliza el vello púbico femenino para producir un sonido sin precedentes en la nueva música japonesa(Eng)  

Taku Takahashi, más conocido como el DJ m-flo , es uno de los músicos más influyentes entre los grupos de hip hop de Japón. Takahashi terminó recientemente su última empresa conjunta, una pista titulada In Motion . Si bien es una pieza instrumental, Takahashi trabajó con un gran número de socios creativos. 15 voluntarias que donaron su vello púbico para la composición. Las ondas curvilíneas de los pelos fueron convertidas en ondas de sonido que forman la melodía final.
8 meneos
228 clics

Cuando embellecer cadáveres es todo un arte  

En Japón asear y arreglar a los cadáveres es todo un arte. Sayuri Takahashi se arrodilla con gracia junto a una mujer inmóvil, le toma un brazo, luego otro, las piernas … y la viste a la luz de velas artificiales. A sus 27 años participó en un concurso de especialistas en el arreglo y vestido de los muertos antes de las exequias y la incineración, una profesión en declive en las grandes ciudades japonesas, y en menor medida en los pueblos.
5 meneos
119 clics

Yoichi Takahashi: "Entre que un jugador levanta el pie y acaba dando el pase pasan muchas cosas"

Este fin de semana está el creador de Oliver y Benji, Yoichi Takahashi en el XIX Salón del Manga de Barcelona, y ha hablado de por qué las jugadas y partidos de la serie eran tan largos.
10 meneos
53 clics

El creador de Oliver y Benji visitará el Salón del Manga de Barcelona

El dibujante japonés Yoichi Takahashi, creador de los conocidos personajes Oliver y Benji, visitará el XIX Salón del Manga de Barcelona, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en el recinto ferial de Montjuïc, y que dedicará especial atención a la relación entre el deporte y la animación, ha informado la organización.
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
7 meneos
122 clics

Entrevista a Yoichi Takahashi, creador de Oliver y Benji

Entrevista realizada al creador de la famosa serie Oliver y Benji en Sabadell. "Tsubasa empezó como Mizushima en Brasil, luego me di cuenta de que en Europa había mejor fútbol y por eso decidí traspasar a Tsubasa de Brasil a Europa."
7 meneos
235 clics

Kabutom RX: Se llama “Kabutom” por que su forma se asemeja a la de los kabutomushis (escarabajos)  

Pesa 15 toneladas, mide 11 metros de largo y su creador, el señor Hitoshi Takahashi, lleva más de diez años trabajando en su construcción. Se llama “Kabutom” por que su forma se asemeja a la de los kabutomushis (escarabajos) por los que tienen tanta afición muchos niños y niñas japoneses. Empezó con la versión RX-01, la última iteración de su creación es el Kabutom RX-03. Se puede pilotar subiéndose a él o se puede controlar por control remoto.
1 meneos
20 clics

El inventor del 'robot-culo' espera que desarrolle comunicación

El inventor Nobuhiro Takahashi programó su creación, llamada "SHIRI" ("culo" en japonés) para responder con diferentes emociones a diferentes tactos humanos. Takahashi espera usar este prototipo tecnológico para desarrollar respuestas que puedan aplicarse a otras partes del cuerpo de un humanoide, en particular a la cara, para ayudar a la comunicación no verbal. Decidió desarrollar su tecnología en unas nalgas artificiales debido a que los movimientos de los glúteos son más grandes y por tanto, hacen más fácil transmitir emociones.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
1 meneos
25 clics

Besos de tornillo electrónicos

Se llama Kiss Transmission Device y es un artilugio del tamaño de un pequeño altavoz con un tubo de metal que el usuario hace rotar con su propia lengua. Los datos de rotación son entonces transmitidos a través de la red y reproducidos en la máquina correspondiente de su pareja virtual, aunque esté al otro lado del mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
41 meneos
53 clics

Japón devuelve a Lorca su solidaridad por el terremoto de hace dos meses

Las autoridades de Japón han trasladado su solidaridad y apoyo a los familiares de los fallecidos y a los heridos en el terremoto de Lorca (Murcia) del pasado miércoles, en correspondencia con el afecto que la sociedad española mostró por el seísmo que azotó al país asiático dos meses antes. El embajador de Japón en España, Fumiaki Takahashi, ha enviado sendas cartas al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, en las que les manifiesta sus condolencias por lo ocurrido en Lorca
37 4 0 K 103
37 4 0 K 103
4 meneos
16 clics

Takahashi reconoce Fukushima y Chernóbil son "diferentes"

El embajador garantiza que la radiactividad no afecta fuera del entorno de la central. También ha clasificado el desastre nipón como de nivel siete en la escala internacional de sucesos nucleares. Afirma que las emisiones pueden seguir incrementando en los próximos días y meses.
« anterior12

menéame