edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
164 meneos
2324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se quedó Simone Biles sin su fármaco en Japón?

El comportamiento extraño de la gimnasta estadounidense Simone Biles en Japón puede tener que ver con el síndrome de abstinencia del fármaco psicoestimulante metilfenidato. La propia Simone Biles reconoce que ha tomado metilfenidato desde la infancia. Según el Programa Asociado de Kioto, una organización sin fines de lucro que facilita los viajes entre EEUU y Japón, "todos los medicamentos que contienen estimulantes están prohibidos" en Japón. "Las leyes en Japón no le dejaron a Biles otra opción que renunciar a sus medicamentos"
4 meneos
151 clics

Universidad de Cambridge desarrolla app que aumenta la concentración como el Ritalin [ENG]  

Si alguna vez se ha convencido a sí mismo de que su falta de atención necesita medicación seria, piénselo nuevamente: una simple aplicación de entrenamiento mental de la Universidad de Cambridge podría ser la solución. En un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Behavioral Neuroscience, investigadores, liderados por la profesora Barbara Sahakian del Departamento de Psiquiatría, encontraron que el uso de la aplicación en un iPad durante ocho horas en el transcurso de un mes dio como resultado mejoras neurológicas.
14 meneos
171 clics

Ritalin para desayunar: ¿Cómo afectan los fármacos a las personas sanas?

Pastillas para estudiar mejor, vitaminas para evitar cansarnos... Hoy en día existe una tendencia en las que los propios medicamentos, en lugar de ser utilizados como tratamiento para una determinada discapacidad o deficiencia, están siendo usados por sujetos sanos "simplemente" para mejorar ciertas funciones cognitivas, como pueden ser la memoria o la atención. Cuando un medicamento es utilizado con estos fines hablamos de potenciación cognitiva.
14 meneos
51 clics

¿Tres millones de niños enfermos crónicos?

En los Estados Unidos tres millones de niños son drogados a diario, la inmensa mayoría de ellos con estimulantes derivados de las anfetaminas. Paradójicamente, los medicamentos pretenden controlar los síntomas de una enfermedad que los hace hiperactivos: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), o síndrome de déficit o síndrome de déficit de atención (ADD). Para tratarla se está llevando a cabo en el último cuarto de siglo lo que podría considerarse como el experimento social no controlado más atroz de la historia.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
6 meneos
23 clics

Expertos EEUU alertan por riesgo suicidio infantil con el fármaco Ritalin

Los niños que toman un medicamento común para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) deberían ser advertidos sobre los riesgos de pensamientos suicidas, dijeron asesores de salud pediátrica de Estados Unidos. Varios miembros de un comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) pidieron a la agencia que cambie la etiqueta de Focalin, una medicina para el TDAH fabricada por el laboratorio suizo Novartis AG, para que refleje ese riesgo.
7 meneos
38 clics

Ken Robinson - Cambiando Paradigmas

Un video sobre la reforma del sistema educativo y el famoso Transtorno de Déficit de Atención. Traducido al español por Verónica Vera ( veronicavera-factorhumano.com )
10 meneos
59 clics

Harry Hucknall, de 10 años, se suicida después de tomar Ritalin

Es un precioso recuerdo de Harry quien, un domingo por la noche en septiembre del año pasado, dio a su madre Jane y su hermano mayor, David, el beso de buenas noches antes de subir a su habitación y cerrar la puerta. A continuación, se ahorcó con un cinturón desde su litera. Tenía diez años. Su padre culpa de la muerte de Harry a dos medicamentos "que alteran la mente" que habían sido prescritos a su hijo por un psiquiatra para curar su comportamiento bullicioso y su bajo estado de ánimo.Ahora, el sr. Hucknall se quejará formalmente (ENG)
7 meneos
6 clics

Ritalin puede aliviar los daños por deficiencia temprana de hierro (eng)

Ritalin puede ayudar a mejorar la función cerebral en ratas adolescentes que tenían deficiencia de hierro durante la infancia, según un equipo de neurocientíficos del Estado de Penn. Esto puede tener también implicaciones para los bebés humanos con deficiencia de hierro. Los investigadores encontraron que dosis bajas de Ritalin puede ayudar a ratas con deficiencia de hierro. A dosis más altas, en cambio, perjudicaron en vez de ayudar al control de los animales, que los hicieron más hiperactivos.
6 meneos
29 clics

La ONU cuestiona a Uruguay por el uso de ritalina

Naciones Unidas le recomendó a Uruguay que adopte medidas eficaces para enfrentar el aumento del uso del metilfenidato (conocido comercialmente como ritalina) como forma de controlar el comportamiento de los niños... El metilfenidato es un psicoestimulante que se utiliza desde la década de los años 60 para tratar el trastorno por déficit de atención. Durante cuatro horas permite que niños hiperactivos se concentren en clase.
7 meneos
234 clics

12 Drogas que se utilizan para tortura. (eng)

La obra " el Narco-análisis", fue publicada en 1943, por J. Steven Horsley. Surgió la idea de como usar las drogas para la tortura y los interrogatorios. Estamos hablando de pura maldad . Traducc aprox translate.google.com/translate?js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8
10 meneos
16 clics

Descubren que un antiguo fármaco ayuda a las personas adictas a las drogas

Un estudio hecho público por el Laboratorio Nacional de Brookhaven demostró que una cierta dosis oral del psicoestimulante metilfenidato, más conocido por su marca comercial Ritalin (o Rubifen en España), disminuye el deterioro de la función cerebral y el rendimiento en personas adictas a la cocaína. El trabajo menciona que el metilfenidato, en combinación con las intervenciones cognitivas, cumple un papel decisivo en la recuperación de la adicción a las drogas.
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

´El 20% de las personas en estado vegetal en realidad están conscientes´

Rom Houben se pasó 23 años incomunicado con el mundo. Y no porque quisiera. Tras un accidente de tráfico, este belga cayó en coma y se diagnosticó su estado como "vegetativo". Pero él no estaba como un vegetal. Él oía, él entendía y él quería contestar, pero no podía. De ninguna manera. Estuvo así, atrapado en su cuerpo, hasta que apareció Niels Birbaumer, un neurólogo austríaco que primero demostró que Houben tenía actividad cerebral. Luego consiguió un ´milagro´ mediante una innovadora técnica: que pudiera comunicarse con el exterior.
20 2 11 K 82
20 2 11 K 82
6 meneos
 

El Ritalin tiene efecto similar a la cocaína

Chicago, 4 de febrero. Un grupo de investigadores de Estados Unidos informó que un fármaco estimulante común usado para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) puede generar cambios cerebrales en los ratones similares a los que produce la adicción a la cocaína.
11 meneos
 

La Ritalina: Droga del Control

Para muchos, los laboratorios están usándo esta enfermedad (para muchos inventada a fin de introducir una droga de control total de la población), y comenzando a crear adictos desde edades tempranísimas. Empieza a informarte sobre esta droga, una de las más peligrosas para la libertad del ser humano, justamente por ser legal. Recuerda los libros “1984″, “Un Mundo Felíz” y el film “The Matrix”. Todo esto puede estar ocurriendo hoy frente a tus narices!
10 1 2 K 62
10 1 2 K 62
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alternativas al Ritalin para tratar la Hiperactividad

Los padres de niños hiperactivos normalmente saben que el Ritalin tiene efectos secundarios, pero creen que es la única solución que permite que sus hijos se calmen y se puedan concentrar. En este artículo os nombro algunos de los efectos secundarios del Ritalin y os propongo varias terapias alternativas para tratar la hiperactividad y el déficit de atención, así como el testimonio de una madre que consiguió que su hijo llevara una vida normal gracias a las terapias de reorganización neurológica.
7 meneos
 

How-To: Cómo no dormir en 40 horas

Cómo no dormir en 40 horas sin efectos secundarios, el tio explica su experiencia y da consejos y advertencias sobre el Ritalín, al parecer le fue bien
3 meneos
 

Ah que índigos !!

Seguramente has escuchado que alguien tiene un conocido que es un "niño índigo". Te comentan, -yo me preocupaba porque mi niño era rebelde, indisciplinado, odia esperar filas, y aparte es hiperactivo, le gusta correr todo el rato en la casa; pero he descubierto que es un niño índigo, estos son unos niños enviados del universo que vienen a transformar el mundo. Después de creer que tenía algo malo y tener que estar ahorrando para comparle su Ritalín, ahora he descubierto, que mi niño, es especial.
3 0 11 K -61
3 0 11 K -61
35 meneos
 

Sindrome de Atención Dispersa, Hiperactividad e Impulsividad en pacientes adultos (ADHD)

"... El trastorno por ADHD implica necesariamente un deterioro significativo de la calidad de vida de quienes lo padecen y además, un terreno abonado para el posterior desarrollo de otras enfermedades psiquiátricas más severas como trastornos del ánimo, trastornos por angustia (ataques de pánico, ansiedad generalizada), mal control de los impulsos (alcoholismo, abuso de sustancias, juego patológico) y desórdenes de la personalidad (ej: antisocial, fronteriza, obsesiva)..."
35 0 2 K 314
35 0 2 K 314

menéame