edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
236 clics
The Self Balancing Monorail ING (Subtítulos castellano)

The Self Balancing Monorail ING (Subtítulos castellano)  

Monorail Brennan de 1910. Se mantiene en equilibrio mediante giróscopos.
110 meneos
4475 clics
Antiguos anuncios futuristas (Retrofuturismo)

Antiguos anuncios futuristas (Retrofuturismo)

Caracterizado por una mezcla de estilos retro o vintage con tecnología futurista, el retrofuturismo, es una tendencia que muestra la influencia de las representaciones del futuro producidas en una época anterior.
231 meneos
6129 clics
Así era el Mercury, el alucinante tren retrofuturista que circuló por las calles de Nueva York durante 23 años

Así era el Mercury, el alucinante tren retrofuturista que circuló por las calles de Nueva York durante 23 años  

El Mercury era auténtica una obra de arte sobre raíles que supo desafiar a la industria ferroviaria tradicional de Estados Unidos entre los años 30 y 60 del siglo XX. Comercializado como "el tren del mañana", tenía un conjunto de características únicas que lo diferenciaban de las otras unidades que circulaban por aquel entonces.
3 meneos
145 clics

Retrofuturismo y animación británicos, un repaso al mágico y fascinante mundo de series de hace décadas

En el interesantísimo canal Pics And Portraits recopilan toda suerte de material audiovisual viejo del llamado retrofuturismo
102 meneos
1371 clics
Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]

Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]  

[Traducción de la entradilla del video] Así era: el sistema maglev bautizado como M-Bahn. No se trataba de un monoraíl ligero, era un sistema de transporte completamente nuevo. El M-Bahn fue puesto a prueba en Berlín desde 1985 en adelante. Entre 1989 y 1991 fue empleado como medio de transporte público.
10 meneos
83 clics

Tecnología Obsoleta y La Cartoteca (2005-2020) – Punto final

Como habrán podido comprobar muchos de mis lectores, en las últimas semanas apenas he actualizado mis blogs. La falta de tiempo siempre ha sido un problema a la hora de escribir nuevos artículos con un mínimo de calidad, pero la situación se ha vuelto insostenible y necesito ordenar mis prioridades. Literalmente: no hay tiempo para dedicar a mis blogs personales, no al menos como se merecen. Así, tras quince años, he decidido cerrar Tecnología Obsoleta y La Cartoteca.
8 meneos
166 clics

Vídeo del 1967 sobre el futuro de las TIC

Video de 1967 donde imaginaban como utilizaríamos en casa las TIC en el 2020. comercio electrónico, teletrabajo, educación en linea. Acertaron verdad? Vídeo entero: www.youtube.com/watch?v=S1p6fmPzoJk Imdb: www.imdb.com/title/tt6294456/
110 meneos
4387 clics
Philco Predicta: Una joya retrofuturista entre los televisores (Galería)

Philco Predicta: Una joya retrofuturista entre los televisores (Galería)  

El mercado de los televisores experimentó cierta desaceleración con el inicio de la carrera espacial, y algunos fabricantes apostaron sus fichas a lo que hoy llamamos estilo retrofuturista para reactivarlo. La competencia fue dura, pero hubo un televisor que básicamente definió a esa categoría: El Philco Predicta. Pantalla plana, cañón corto, y la posibilidad de mover el tubo entero (en un modelo) para cambiar su posición convirtieron al Predicta en un televisor adelantado a su tiempo, y su estética es… inolvidable.
16 meneos
250 clics

Documental La 2: La Gran Guerra Marciana (1913-1917)  

Los verdes campos de Europa se tiñeron, hace ahora 100 años, de sangre. Fue la guerra más brutal de la historia. Un conflicto de 4 años durante los cuales pereció toda una generación de jóvenes europeos, atrapados en el barro, luchando contra engendros mecánicos nunca imaginados. En 1913, en un ambiente prebélico entre las potencias, ocurrió lo que nadie esperaba, una invasión a la Tierra. Todo empezó en estas verdes praderas, por aquel entonces conocidas como la tierra de los desaparecidos...
5 meneos
145 clics

Este concepto soviético de hogar de 1987 nos muestra como los rusos estaban muy adelantados a su época

Si dijéramos que los rusos fueron los creadores de la domótica o el IoT, incluso antes de que les llamaran así, ¿sonaría muy descabellado? Tal vez, pero puede que no estemos muy alejados de la realidad, más ahora al descubrir q...
109 meneos
5898 clics
Antiguos anuncios futuristas

Antiguos anuncios futuristas  

Caracterizado por una mezcla de estilos retro o vintage con tecnología futurista, el retrofuturismo, es una tendencia que muestra la influencia de las representaciones del futuro producidas en una época anterior. Esto se manifestaba en todo tipo de artes, desde proyecciones serias de la tecnología existente, como revistas científicas, novelas e historias de ciencia ficción, a anuncios donde se imaginaba el futuro dominado habitualmente por la tecnología.
7 meneos
197 clics

El retrofuturismo de Adamo Dimitriadis

En la Galería Utopia Parkway de Madrid y hasta el 24 de febrero podemos asistir a la exposición “Memorias del futuro” del pintor madrileño de ascendencia griega Adamo Dimitriadis. Se trata de una colección de óleos basados en el concepto de ‘retrofuturismo’, término acuñado en 1983 por el editor Lloyd John Dunny y cuya definición más aceptada es “Movimiento ucrónico social y artístico que basa su inspiración en el concepto de futuro de una época pasada concreta”.
29 meneos
575 clics

Paleofuturo: así imaginaban en el siglo XIX cómo sería nuestro presente  

Todo pasado tiene un futuro, y todo futuro imaginado forma parte del pasado. Hollywood ha sabido explotar esta idea durante la mayor parte de su existencia, pero con especial ahínco en la década de los '80. El retrofuturo no es sino la estética de un futuro pensado décadas atrás, y que quedó asociado de forma perente a ese tiempo. ¿Parece complejo? En absoluto. Por fortuna, el ser humano lleva imaginando el futuro cierto tiempo, y ha dejado constancia gráfica de ello.
10 meneos
168 clics

Retrofuturismo japonés: robots, coches voladores y destrucción  

La ciencia ficción suele exagerar las cosas, sobre todo cuando un autor intenta aventurar cómo será el futuro. Según Aldous Huxley, en torno al año 2050 las personas serán concebidas en probetas y sus características se elegirán según el papel que les corresponda en la sociedad. El helicóptero, para los más ricos, y el monorraíl se convertirán en las principales formas de transporte.
13 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imanol Arias rodará una versión de 'Star Wars' ambientada en la Transición Española

El icónico actor debutará detrás de las cámaras con una obra retro-futurista
11 2 9 K 31
11 2 9 K 31
7 meneos
267 clics

Rare & Wonderful 1950s Space Art  

Retrofuture Space Art: Colección de ilustraciones de los años 50 (siglo pasado) sobre ciencia ficción: el espacio, sus viajes y conquista, alienígenas... tal como se las imaginaban entonces artistas de muy diferente procedencia: amaericana, británica, rusa y hasta española.
1 meneos
30 clics

¿En qué momento la ciencia ficción se olvidó de la comida en pastillas?

Todos creíamos que en el futuro comeríamos solo pastillas. ¿Qué paso para que no fuera así? En la siempre simpática ciencia ficción de los 50 y 60 se nos decía que, en el futuro, nos alimentaríamos de pastillas. Eso sí, de diferentes sabores. Tampoco sabíamos exactamente por qué, pero parecía algo como muy futurista. Por supuesto, nada de esto sucedió, y los amantes de la cocina nos atrevemos a decir que “por suerte”.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
15 meneos
352 clics

Visiones raras y hermosas del futuro, publicadas en Japón en la década de 1930 a 1960  

Una serie de ilustraciones retrofuturistas publicadas en Japón en la década de 1930 a 1960
14 1 0 K 119
14 1 0 K 119
3 meneos
56 clics

Darius Green, el chico que definió el steampunk [Poema en inglés]

Aunque los origenes del steampunk no están bien definidos, existe un poema por Darius Green que puede considerarse el percusor de todo un movimiento. El steampunk es una variante de la ciencia ficción en la que se incluyen maquinas a vapor o de mecanica muy compleja y del siglo XIX. Actualmente éste entusiasmo se ha llevado a la moda, a la literatura, a videojuegos y a muchos otros aspectos. [Poema en inglés]
6 meneos
48 clics

L’Extraordinaire Uchronie: Santiago se pasa al steampunk (GAL)

L’Extraordinaire Uchronie, organizado por los mismos organizadores que el año pasado crearon la Imperial Stormtroopers, será el primer encuentro steampunk de Galicia y convertirá a Santiago en una ciudad steampunk, con picnic, baile victoriano y juego de rol.
3 meneos
 

Futuros atrapados en el Hoy

"La SF es una proyección del Hoy, aunque indague en el mañana. Tal que su especulación obedece a una elucubración moral de lo inmediato. Como en este inmediato, aquel hoy, que hemos visto en estas maravillosas litografías ( En L´An 2000) que el dibujante Jean Marc Côté realizó para decorar las cajetillas de unos cigarrillos en 1899 especulando, en las mismas puertas del siglo XX, lo que nos depararía el futuro. Lo científico a volado, pero aún conservan todo lo demás, que es lo interesante".
8 meneos
 

¿A que se parecia el futuro en 1993?  

Curiosa campaña publicitaria de AT&T sobre las posibilidades que nos esperaban en el futuro ... en 1993. Comprar entradas desde los cajeros, enviar faxes desde la playa, televisión a la carta o los navegadores GPS. Visto en Reddit.
7 1 1 K 63
7 1 1 K 63
29 meneos
 

Cómo nos vendieron lo que sería el futuro (110 imágenes)  

El siglo XXI, tal como se imaginaba en el pasado. (Desde 1930 a 1970)
27 2 0 K 225
27 2 0 K 225
6 meneos
 

La vida futura  

la mítica Escuela de Radio Maymó de cursos por correspondencia se publicitó en 1950 con una serie de visiones del futuro de la electrónica y la radiodifusión titulada La Vida Futura. Inventos que no fueron, otros que sí pero diferentes y una absoluta fe el progreso y en un futuro mejor que al final no ha sido. | También en minchinela.com/blog/2009/09/03/la-vida-futura/
13 meneos
 

Retrofuturismo Soviético

(C&P) Si hay algo que nos ha demostrado la tecnología y su desarrollo, es que nada es imposible. Y si hoy no es posible, seguramente dentro de algunos años lo será. Esto es algo que al parecer los rusos de la Unión Soviética tenían bastante en claro. Hemos conseguido una gran colección de tapas de una revista llamada TM. En ellas se pueden ver muchas cosas que ya hemos logrado y algunas que ni siquiera hoy hemos podido lograr.
12 1 0 K 108
12 1 0 K 108
« anterior12

menéame