edición general

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
374 meneos
1082 clics
Educación quiere eliminar la gratuidad de los cursos de formación para acceder a FP de grado medio o superior

Educación quiere eliminar la gratuidad de los cursos de formación para acceder a FP de grado medio o superior

Educación quiere eliminar la gratuidad de los cursos de formación para acceder a FP de grado medio o superior. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes quiere eliminar el carácter gratuito de los cursos de formación preparatorios para acceder a ciclos de Formación Profesional de grado medio o grado superior expresamente autorizados por la administración educativa.
14 meneos
142 clics
La publicidad llegará a Amazon Prime Video el 29 de enero

La publicidad llegará a Amazon Prime Video el 29 de enero

Hay que recordar que el coste suscripción actual de Amazon Prime se mantendrá. Su precio no subirá, por lo que los 3 euros son un pago será un pago adicional. En caso de no pagarlo, seguirás teniendo acceso a todo el catálogo de Amazon Prime Video, pero a cambio de ver publicidad.
7 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asiento caliente de Dacia: Un extra con mucho humor inglés

La filial británica de la marca rumana lanza un dardo a las firmas que ofrecen sus tecnologías por suscripción.
370 meneos
1733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno ratifica la extensión de los peajes a todas las autovías

El Gobierno ratifica la extensión de los peajes a todas las autovías

El Ejecutivo de Sánchez ultima el modelo para "paliar el déficit en conservación de carreteras" y no restar dinero "de sanidad o educación". El Gobierno de Pedro Sánchez lo tiene meridianamente claro: habrá peajes en todas las autovías y autopistas de la red estatal "sí o sí". Y será cuanto antes. La secretaria de Estado de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, defendía días atrás en Pontevedra que resulta “imperativo” el pago de una tasa por el uso en las autovías españolas y ha apelado a “no aplazarlo más”.
615 meneos
2614 clics
El repago de las carreteras

El repago de las carreteras

Se supone que, por imposición de la UE (y SEOPAN, la patronal de las concesionarias), nos van a imponer los peajes en autovías para financiar su mantenimiento. Porque circular por las carreteras no puede salir gratis. ¿Gratis? Vamos a desgranar cuánto pagamos en impuestos los usuarios de la red de carreteras pública: Impuesto de Matriculación: 616 M€; IVA vehículos: 4877 M€; Impuesto de Hidrocarburos: 12 264 M€; IVA combustible: 7507 M€; Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica (Circulación): 2925 M€; Impuesto de […].
23 meneos
63 clics

Un peaje de 4 céntimos por kilómetro sería suficiente para mantener las carreteras en buen estado

La implementación de peajes en todas las autovías españolas requeriría de un pago por kilómetro por parte de los usuarios de entre 3 y 5 céntimos por kilómetro con el fin de acabar con el gran déficit que hay actualmente en la conservación de carreteras, lo que repercute en una menor seguridad de las mismas. Según señala a Europa Press la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex), esta tarificación sería suficiente para mantener las carreteras en buen estado y siempre contando con las comunidades autónomas
5 meneos
77 clics

La Generalitat hará pagar entre 40 y 110 euros a cambio de eliminar los peajes

El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, ha anunciado en El món a RAC1 que "a partir de enero del 2019 se levantan todas las barreras de los peajes y se pagará una tasa anual". Font considera que "es el mejor modelo para financiar el mantenimiento de las carreteras y poner fin a las diferencias territoriales".
26 meneos
32 clics

El copago sanitario no gusta a los españoles

El copago sanitario, surgido al calor de estos años de crisis, amenaza con extenderse si se cumplen las propuestas de partidos como Ciudadanos, que le abren la puerta, a través de la vía autonómica, en su programa electoral. Éste es una fórmula ideada para el ahorro presupuestario, en la que los pacientes tienen que pagar una cantidad de dinero por recibir atención médica. Sus propulsores argumentan que el objetivo del copago sanitario no sólo está en reducir los gastos del sector sanitario en España, sino también en que la población...
1 meneos
2 clics

Ocho hospitales catalanes cobran 5 euros a los acompañantes por butacas reclinables para dormir

Todos son centros concertados: el de Granollers, Vic, Sant Celoni, La Seu d'Urgell, Berga, Sant Pere de Ribes, Campdevànol y Blanes. Este servicio, comercializado por una empresa catalana, ha motivado las quejas de algunos acompañantes de pacientes al calificarlo de discriminatorio. En el caso del Hospital de Granollers, se han instalado de momento 96 butacas reclinables de pago en sus 300 habitac
1 0 4 K -40 actualidad
1 0 4 K -40 actualidad
21 meneos
20 clics

Sanidad anuncia la retirada del repago ambulatorio hospitalario

"Dada la situación del país, había que revisarlo", ha dicho el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno. "No tenía mucho sentido que un ciudadano de una comunidad autónoma tuviera que hacer una aportación que el de otra región no la hacía", ha añadido.
10 meneos
13 clics

Rafael Bonmatí: "Las tasas judiciales son un impuesto revolucionario disuasorio, un repago por un servicio público"

Rafael Bonmatí es desde el pasado mes de noviembre decano del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). Entidad con la que se ha comprometido en su legislatura a rebajar un 10% el importe de la cuota colegial, reformar los estatutos en materia de reelección de cargos y convertir en referente la entidad que preside.
10 meneos
16 clics

Ninguna Comunidad aplica el repago farmacéutico hospitalario, al año de su entrada en vigor

El Ministerio de Sanidad responsabiliza a las Comunidades Autónomas del incumplimiento de la medida que obliga al cobro de 43 medicamentos. Las Comunidades más favorables a su aplicación continúan a la espera de alcanzar un pacto global para su aplicación orquestado por Sanidad. De momento, solo Ceuta y Melilla cobran a los enfermos crónicos.
37 meneos
59 clics

La Generalidad estudia cobrar hasta 25 euros por ir al hospital de urgencias

El Gobierno autonómico de Artur Mas no se arredra y sigue planteando diferentes opciones de copago sanitario. Después de que el Tribunal Constitucional anulara el muy polémico -y contestado por la ciudadanía- euro por receta, ahora estudia una medida que podría resultar incluso más impopular: cobrar por ser visitado de urgencias en el hospital.
7 meneos
54 clics

¿Quién ha pedido más copagos sanitarios?

Ni el Ministerio de Hacienda ni las comunidades autónomas se responsabilizan del paquete de varios centenares de medidas que este martes se hizo público que estudiaban ambas partes para contener el gasto público. Entre ellas, 70 destinadas al ámbito sanitario, y que proponían por ejemplo nuevos copagos por asistencia a consulta y urgencias.
9 meneos
10 clics

El repago medio de servicios para dependientes subió casi 700 euros anuales desde 2009

Un informe concluye que "parece evidente que es el usuario el que está soportando el recorte de la financiación pública de la dependencia". El texto destaca que algunas comunidades no reconocen la prestación hasta que disponen de crédito presupuestario suficiente para hacerla efectiva. Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura, así como en Asturias superan los 300 días de retraso
1 meneos
75 clics

El PP baja los impuestos

Tweet donde se recoge una situación sobre la actual bajada de impuestos
1 0 5 K -68 ocio
1 0 5 K -68 ocio
2 meneos
4 clics

Wert dice que el Gobierno no introducirá nuevos repagos

El ministro de Educación lo ha expresado así en el Pleno del Senado. Ha recordado que hace unos días dijo que "sería bueno entre todos, con consenso", reflexionar sobre la forma que mejor sirva a la equidad.
1375 meneos
4227 clics
Una diputada a la bancada del PP: "La Iglesia podrá perdonarles si rezan, pero el pueblo no va a hacerlo nunca"

Una diputada a la bancada del PP: "La Iglesia podrá perdonarles si rezan, pero el pueblo no va a hacerlo nunca"  

Intervención de la diputada Esther López Barceló en Las Cortes Valencianas, en la que mientras describe cómo ha aumentado la pobreza y la miseria, los diputados del PP están hablando y riendo entre ellos.
68 meneos
71 clics

Comer o medicarse. Algunos pacientes han dejado de medicarse por culpa del repago

Según un cardiólogo del Hospital Universitario de Salamanca, algunos pacientes con patologías graves han dejado de medicarse debido al coste de los medicamentos y a que no pueden afrontarlos. Con subsidios de 400 euros al mes, comer o medicarse es la cuestión.
8 meneos
9 clics

Ninguna Comunidad aplica el repago farmacéutico hospitalario aprobado hace seis meses

Murcia es la autonomía mejor preparada para implementar el cobro de los medicamentos en los hospitales, pero todavía no lo aplica. Las más favorables a cumplir esperan a que otras autonomías sean las primeras. Cataluña, País Vasco, Canarias, Andalucía y Castilla-León han recurrido la disposición del Gobierno.
23 meneos
24 clics

Las pensiones inferiores a 18.000 euros aportaron el 80% de la recaudación del copago en Murcia

La responsable de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, ha denunciado este miércoles que la Consejería de Sanidad obtiene los mayores ingresos del copago impuesto a los pensionistas de la Región, de aquellas cuyas pensiones que son más bajas. "Consideramos que estos datos demuestran lo injusto de este copago, que castiga con mayor intensidad a los pensionistas con menor poder adquisitivo de nuestra Comunidad Autónoma", ha señalado.
19 4 3 K 164
19 4 3 K 164
11 meneos
19 clics

Miles de dependientes exigen frente al Palau valenciano la retirada "inhumana e injusta" del "repago"

Miles de dependientes y familiares de toda la Comunitat Valenciana se han concentrado este viernes frente al Palau de la Generalitat contra "el 'repago' ilegal e inhumano impuesto" por la Conselleria de Bienestar Social en una protesta en la que han exigido la dimisión del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y de la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana.
14 meneos
14 clics

El Consejo de Estado cuestiona el supuesto ahorro del repago en ambulancias y pide su revisión

El Consejo de Estado remite un dictamen a Sanidad donde cuestiona los ahorros que espera Sanidad en su memoria económica. Pregunta por qué se habla del ahorro de la administración, pero no se recoge el impacto que tendrá en los ciudadanos. Pide, además, que concrete más algunos criterios de uso y cobro.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
11 meneos
34 clics

La salud tenía un precio, hasta 157 € mensuales según el Consell Valencià

La Generalitat Valenciana ha establecido entre 60 y 157 euros al mes, en función de la edad, la cuantía para que las personas que no tienen la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud --situación en la que se encuentr
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
23 meneos
25 clics

Sanidad rechaza excluir a los discapacitados del copago hospitalario

El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha desestimado el recurso administrativo interpuesto por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra la resolución ministerial que establecía los criterios de participación en el coste (copago) de los usuarios de la prestación farmacéutica dispensada en el medio hospitalario, con lo que queda abierta la vía judicial.
19 4 0 K 92
19 4 0 K 92
« anterior123456

menéame