edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
318 meneos
913 clics
Moldavia inicia los trámites para abandonar la Comunidad de Estados Independientes encabezada por Rusia

Moldavia inicia los trámites para abandonar la Comunidad de Estados Independientes encabezada por Rusia

El Parlamento de Moldavia ha anunciado el inicio de los trámites para desligarse de la Asamblea Interparlamentaria de la Comunidad de Estados Independientes, una alianza postsoviética encabezada por Rusia. "Está claro que la inclusión de Moldavia en las estructuras de la CEI no nos ayuda a resolver al conflicto de Transnistria, no nos ayuda a expulsar al Ejército ruso de nuestro territorio, no nos protege de los embargos económicos, no nos protege del chantaje energético en invierno, de las amenazas y las declaraciones hostiles" dice Grosu.
186 meneos
2407 clics
Detrás de la guerra de Ucrania hay treinta años de conflicto de clases postsoviético

Detrás de la guerra de Ucrania hay treinta años de conflicto de clases postsoviético

Desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania a principios de este año, analistas de toda opinión política se han esforzado por identificar exactamente qué, o quién, nos arrastró a este punto. Frases como “Rusia”, “Ucrania”, “Occidente” o “el Sur Global” se han usado como si denotaran actores políticos unificados. [Hay traducción: sinpermiso.info/textos/detras-de-la-guerra-de-ucrania-hay-treinta-anos ]
4 meneos
69 clics

Cuando un "incidente" puede acabar en Tercera Guerra Mundial

Los ataques rusos a 25 kilómetros de suelo OTAN han elevado la preocupación ante la internacionalización de la guerra. Los Aliados insisten: no van a entrar en Ucrania.
4 meneos
60 clics

Litigio territorial: las seis claves del conflicto más antiguo del espacio postsoviético

Los enfrentamientos armados en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia, que no cesan desde el pasado domingo, han vuelto poner en el foco el conflicto más antiguo del espacio postsoviético.
7 meneos
124 clics

Los conflictos sin resolver de la ex URSS, a casi 30 años de la caída del Muro

La inestabilidad que siguió a la desintegración de la URSS se caracterizó por el estallido de una serie de conflictos bélicos que pusieron en discusión la integridad territorial de las nuevas repúblicas. Con una Rusia fortalecida y decidida a hacer sentir su voz en el vecindario, se abren nuevos interrogantes respecto del statu quo en el antiguo espacio soviético. A continuación, un análisis de cuatro de esos conflictos irresueltos que, al día de hoy, se mantienen latentes y en los que la Federación Rusa ha cumplido un rol decisivo.
13 meneos
292 clics

‘Rostros del Este’: retratos e historias de vida en el espacio postsoviético  

El amor de este joven alemán por Rusia ha afectado a los propios rusos. Cuando no está trabajando, Philipp se embarca en viajes a través de la región postsoviética para fotografiar a gente real y grabar sus historias. Mientras su página ‘Faces of the East’ (Rostros del Este) sigue ganando fuerza, te mostramos algunas de sus mejores tomas, que hasta ahora no han sido publicadas.
11 meneos
816 clics

Fotografías surrealistas de arquitectura postsoviética

Este fotógrafo viajó hasta los rincones más lejanos de la antigua Unión Soviética para documentar una nueva era en el diseño.
2 meneos
52 clics

¿Hasta cuándo podremos hablar de espacio postsoviético?

En diciembre de 1991 se firmó la disolución de la URSS y comenzó un proceso histórico de cambio que todavía no ha concluido del todo. ¿Cuáles son los escenarios políticos para Rusia en el antiguo espacio soviético?.La noción “espacio postsoviético” está vinculada con un estado de transición surgido tras la caída de la URSS. Entonces aparecieron en el mapa mundial 15 nuevos países. Las relaciones entre ellos y con el antiguo centro (Rusia) son en ocasiones complicadas y hasta hostiles. Hay cuatro países que no mantienen relaciones diplomáticas
229 meneos
15992 clics
En fotos: la majestuosidad de la arquitectura de la era postsoviética

En fotos: la majestuosidad de la arquitectura de la era postsoviética  

El fotógrafo alemán Frank Herfort pasó varios años viajando por las antiguas repúblicas soviéticas tomando fotos de los suntuosos edificios construidos desde la caída del comunismo. Más fotos en su sitio Web www.frankherfort.de/
13 meneos
130 clics

Apuntes postsoviéticos

Cualquier extranjero que visite Moscú por primera vez –o que no haya estado aquí unos 10 años– encuentra la capital de Rusia como una ciudad deslumbrante... Pero si el extranjero tiene la ocurrencia de ir a alguna pequeña ciudad o aldea fuera del circuito turístico no podrá creer lo que ve, sobre todo si lo compara con la capital: sitios sumidos en el atraso y una población que sobrevive como puede.
11 2 2 K 111
11 2 2 K 111
13 meneos
 

Lituania está triste: ¿cómo se explican los suicidios?

En 2009, Lituania volvió a tener el índice de suicidios más alto del mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS): 34 de cada 100.000 personas se quitaron la vida, el triple que en España o Estados Unidos, once veces más que en Grecia. La oscuridad, el desempleo, la salud mental, Stalin… Los expertos manejan mil variables para explicar y reducir el deseo de muerte.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103

menéame