edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
64 clics

Mongolia, el cobre que todo lo cubre

Esta semana, tras más de quince años de vaivenes, Rio Tinto ha inaugurado, a 80 kilómetros de la frontera china, una de las mayores y más prometedoras minas de cobre del mundo. Un metal cuya demanda se ha disparado con la fabricación de vehículos eléctricos, que requieren un 277% más de cobre que los convencionales. Mas de 53 kilos por coche.
143 meneos
1396 clics
Oihulariak

Oihulariak

En la mitología vasca existen númenes, genios y espíritus que anuncian su presencia y se comunican mediante gritos, chillos, aullidos o relinchos nocturnos denominados “oihu”, “oiu” u “oyu”. De ahí que, popularmente, se les conozca con el sobrenombre de “oihulariak”, cuya traducción sería “los que gritan” o “gritadores”. Es una forma de llamada salvaje, que suele causar un efecto psicológico sobre quien lo recibe, mayormente de inquietud o miedo, pero no necesariamente se emite con el propósito de atemorizar, sino más bien de advertir.
5 meneos
38 clics

12 horas de rescate en el Cho Oyu

Nacho Orviz y Jordi Tosas ayudan a descender al burgalés atrapado José Luis Quintana que se encontraba atrapado en el Campo II
4 meneos
39 clics

Montañero atrapado en el Cho Oyu, a más de 7.000 metros

Nacho Orviz sale al rescate. Tratará de auxiliar a un montañero atrapado en el Cho Oyu, a más de 7.000 metros. Tras coronar el sábado la sexta montaña más alta, el gijonés inició ayer de nuevo el ascenso junto con un compañero catalán
6 meneos
 

Pillan a dos alpinistas suecas que habían presentado una foto falsa de su conquista del Cho Oyu.[Eng]

Las escaladoras suecas Annelie Pompie y Johanna Öhrn, afirmaron el pasado mes de septiembre que habían alcanzado la cumbre del Cho Oyu. Para demostrarlo presentaron unas fotografías suyas en lo alto de la cima. El problema es que a otro fotógrafo le sonaban esas fotos. Eran de otra expedición que sí que había logrado la hazaña en 2003, con la diferencia de que en la foto presentada por estas dos suecas, se había borrado a un alpinista en primer plano. Los periodistas suecos han querido defenderla, pero finalmente la historia se ha derrumbado.
2 meneos
 

Expedición Trilogy Cho Oyu 2009

Te despiertas en medio de la noche, está oscuro. Buscas el interruptor, pero no hay, no hay luz, no hay electricidad. Está oscuro, no puedes ver ni tu propia mano, no sabes donde estas. No hay nada que hacer, solo esperar a que amanezca. Adventure Life
8 meneos
 

'Al filo de lo imposible' llevará a tres discapacitados al sexto techo del mundo

Un equipo del mítico programa de La 2 dará una vuelta de tuerca más a sus aventuras, y acompañará a la expedición de "Montañas sin barreras" en su ascensión al Cho Oyu a partir del 12 de abril. Dicha expedición estará formada por tres montañeros con diversas discapacidades que escalarán sin oxígeno extra la sexta cumbre más alta del planeta, con 8.201 metros de altitud. Los tres montañeros son Ricardo García, que sólo tiene un 15% de visión, y Valentín Ruiz y M. Ángel Gavilán, amputados de una mano, y que sufren un 62% y un 67% de discapacidad.
17 meneos
 

El Everest y el Cho Oyu, cerrados por motivos políticos

Lo que nos quedaba por ver en la cima del mundo. Siguiendo su política habitual, para evitar que durante la retransmisión en directo de la llegada de la antorcha olímpica a la cima pueda haber reivindicaciones por parte tibetana, los chinos han cerrado el Everest hasta el 10 de mayo. Así evitan tener que detener a algún extranjero o tirotear a algún tibetano, como el año pasado. Avisan cuando todos están ya en marcha hacia allí.
15 2 0 K 139
15 2 0 K 139
21 meneos
 

Cómo sobreviví a la matanza de Nangpa-La

Una de las jóvenes tibetanas que iba en la caravana tiroteada en el paso de Nangpa-La, delante de todos los habitantes del campo base del Cho Oyu, el pasado 30 de Septiembre, cuenta su versión de los hechos, en un informe que recoge todos los testimonios gráficos y orales de la matanza. También incluye testimonios de alpinistas, testigos de los hechos, que fueron grabados por los chinos e intimidados posteriormente, y añade datos sobre la delicada situación de los detenidos. fuente: www.savetibet.org/documents/document.php?id=216
21 0 0 K 144
21 0 0 K 144

menéame