edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Osvaldo Baigorria, el último ‘beatnik’

El autor argentino pertenece a una especie en extinción: la de los libertarios, díscolos y viajeros. Ahora publica ‘Según’, donde reúne citas extraídas de sus lecturas.
13 meneos
467 clics
Los árboles voladores

Los árboles voladores  

Las imágenes que ilustran este artículo fueron tomadas por el fotógrafo finés Osvald Hedenström en 1941. Parecen mostrar algo inaudito: Árboles que vuelan sobre una carretera. Pero no es lo que parece. Es todo una ilusión óptica.Un hecho bastante conocido es como los estadounidenses consiguieron camuflar toda una factoría en la que se fabricaban aviones para que pareciese una parte de una ciudad. Se construyeron casas falsas, calles falsas y ciudadanos falsos.
13 meneos
63 clics

La búsqueda del español que fue cocinero de Fidel y acabó de guerrillero en las montañas de Colombia

Pedro Baigorri murió en una operación militar en 1972. La unidad de búsqueda de desaparecidos exhuma esta semana restos en un cementerio para tratar de localizarlo. Hace 49 años, Pablo Baigorri trabajaba en una agencia de noticias y recibió un fax que le heló la sangre: De Navarra, España, Guerrillero muerto. Era su hermano Pedro Baigorri Apezteguía. La noticia de que había sido asesinado en una operación militar en Colombia, a 8.000 kilómetros de su país, sacudiría para siempre a su familia. Era octubre de 1972, España estaba bajo la dictadura
8 meneos
13 clics

Osvaldo Bayer: “Todavía no hay una verdadera democracia, por eso hay que seguir empujando”

El 24 de diciembre de 2018, con 91 años, moría el historiador argentino Osvaldo Bayer. Rescatamos en su versión completa una entrevista realizada por el periódico Diagonal en 2011 en la que Bayer repasa dos de los grandes ejes que marcaron su carrera: el expolio sufrido por los pueblos originarios por parte de los grandes terratenientes argentinos y el origen del movimiento obrero argentino.
15 meneos
29 clics

Falleció Osvaldo Bayer

El historiador, escritor y periodista anarquista murió hoy al mediodía. La noticia fue anunciada en la página de Facebook oficial, desde donde despidieron a uno de los más reconocidos pensadores latinoamericanos, pluma de este diario y principal investigador de los sucesos de La Patagonia rebelde.
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uruguay: Entrevista a Osvaldo Escribano, veterano activista del anarquismo

"Hay una gran diferencia cuando me inicié a fines de la década del 50 y comienzos del 60. Estábamos en Buenos Aires y allí había una generación de gente mayor, eran los que estaban alrededor de la FORA o de la biblioteca Ingenieros que eran con los que nosotros más nos vinculábamos. Aquella era toda una generación que había vivido los años 20 y 30, incluso algunos compañeros que participaron en la revolución española y después de toda esa generación se puede decir vino un ciclo hacia fines del 60. Ya había una generación intermedia entrando".
9 meneos
70 clics

El ingeniero argentino que inventó una máquina para provocar la lluvia

Probablemente ningún sistema ha sido tan asombroso como aquella máquina de hacer llover de la primera mitad del siglo XX inventada por el ingeniero argentino Juan Pedro Baigorri Velar. Era una especie de cajón, del tamaño de un televisor, dotado de una batería eléctrica con varios reactivos químicos conectados y un par de antenas, que hacían de polos positivo y negativo, para dirigir los susodichos impulsos.
3 meneos
56 clics

Un poco más humano

Osvaldo Bayer es una leyenda viva. Detrás de él, sin embargo, hay historias que no se mencionan en sus entrevistas típicas. Vamos a bucear en ellas.
25 meneos
64 clics

Entrevista con Osvaldo Bayer: “El triunfo de Macri no es la vuelta de los noventa, es el regreso de la década del treint

“Había otro tema del que mis padres me habían hablado: ellos vivieron en la Patagonia desde el año 20 al 23; es decir, durante las huelgas patagónicas. Y mi padre me hablaba de la injusticia, que nunca se había escrito ni hecho nada, que había sido un crimen feroz, que el Ejército argentino había fusilado. El mismo Yirigoyen que había terminado con la pena de muerte pero la restableció en la Patagonia.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA mantiene sus compromisos pero alerta del riesgo de un proceso desordenado

Tras la redada de Baigorri, ETA ha hecho saber en un comunicado a los agentes internacionales que «mantiene todos sus compromisos y cuenta con la capacidad suficiente para cumplirlos». Sin embargo, alerta también «de la gravedad de los ataques al proceso de soluciones, entre otras cosas porque los estados están poniendo en cuestión incluso el modelo ordenado» hacia el desarme.
11 meneos
35 clics

El militar que se opuso a Pinochet

Cuarenta años se cumplen ya desde el día en que fue hallado, en un cerro cercano a Talca, el cuerpo sin vida del capitán de Ejército Osvaldo Heyder Goycolea, cuya extraña muerte es uno de los grandes misterios que aún quedan por resolver de la época de la dictadura, pues en ella habrían participado en conjunto la Colonia Dignidad y la DINA, organismo de inteligencia con el cual Heyder se enfrentó abiertamente, al ayudar a un grupo de presos del MIR que estaban en las manos de la policía secreta de Pinochet.
12 meneos
139 clics

El vasco que hacia llover  

Publica el Diario Necochea una historia extraordinaria, con un vasco como protagonista. Por lo que percibimos se trata, por razones obvias, muy conocida en Argentina pero, seguramente, muy desconocida en el resto del mundo. Es la historia del ingeniero Juan Baigorri Velar, que, a mediados del siglo XX, aseguraba tener una máquina que hacía llover. No sólo lo aseguraba, sino que lo fue demostrando a lo largo del tiempo. Como es evidente, afirmar eso a finales de los años 30 del siglo pasado, lo mismo que hoy en día, creó una gran polémica...
10 2 3 K 87
10 2 3 K 87
9 meneos
18 clics

La Audiencia Nacional rechaza la querella de familiares del opositor cubano fallecido Osvaldo Payá

Rechazada la querella por la muerte del disidente cubano Osvaldo Payá, fallecido cuando viajaba en un coche que conducía un dirigente de Nuevas Generaciones del PP
24 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carromero, háblame de colores

En medio de tantas degracias, crisis económicas, escándalos que salpican monarcas y políticos y un doloroso accidente ferroviario atribuible a errores humanos era previsible. La prensa de derecha española -¿existe otra?- ha echado mano al personaje que más ha divertido a los españoles en el último año. El político del Partido Popular Ángel Carromero ha aparecido este lunes en la portada...
21 3 10 K 77
21 3 10 K 77
9 meneos
15 clics

Rosa Díez muestra su apoyo a la familia de Osvaldo Payá para abrir una investigación internacional sobre su muerte

La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha transmitido a Rosa María Payá, hija del fallecido disidente cubano Osvaldo Payá, el apoyo de su partido a emprender una investigación internacional que esclarezca las circunstancias en las que se produjo el accidente de tráfico en el que perdió la vida tanto a este opositor al régimen como el disidente Harold Cepero. Según ha confirmado la diputada Lozano, Rosa María Payá expresó sus dudas sobre la versión oficial de el fallecimiento de su padre.
43 meneos
42 clics

La alcaldesa Ana Botella gasta más de 10 millones en mantener a 240 asesores

Ayuntamiento Madrid. Se sigue con la política de dos asesores por cada uno de los 21 distritos pese a los recortes en otras áreas esenciales. Ángel María Carromero, miembro de Nuevas Generaciones del Partido Popular, es uno de los que vivia avcuenta del Ayuntamiento de Madrid. Y como él, muchos otros. Los presupuestos generales de la ciudad para 2013 presentados el lunes reconocen hasta 240 asesores pagados por todos los madrileños.
39 4 2 K 184
39 4 2 K 184
15 meneos
48 clics

Más ricos... más pobres

Sí, el informe oficial del gobierno conservador-liberal de Alemania fue como un campanazo de alarma. Ese informe oficial fue presentado por la ministra del gobierno Von der Leyen, del conservador Partido Demócrata-Cristiano. Es decir, no son cifras elaboradas por la izquierda o por algún centro de estudiantes. No. Es nada menos que el informe oficial. Pero en ese informe hay más para asustarse: se ha comprobado que el 10 por ciento de la población posee el 53 por ciento de la riqueza nacional; el 40 por ciento (que conforma la clase media)...
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
2 meneos
74 clics

Juan Baigorri Velar y la máquina de hacer llover

En 1930, algunas regiones de Argentina atravesaban la más dura sequía de los últimos años. Por la época muchos científicos estaban ocupados en el desarrollo de proyectos que contribuyeran a paliar la sequía. Entonces, el ingeniero Juan Baigorri Velar dijo a los habitantes de Buenos Aires que prepararan sus paraguas porque el 2 de junio de 1939 llovería. ¿Meteorólogo? ¿Adivino? Nada de eso: él había inventado una máquina de hacer llover.
12 meneos
46 clics

Cuba dice que el exceso de velocidad causó el accidente donde murió Oswaldo Payá

El Gobierno de Cuba considera que el exceso de velocidad en una carretera en reparación, señalizada a tal efecto, la falta de atención del conductor y un frenazo brusco causaron el accidente en el que murieron los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero.
3 meneos
24 clics

“Un escritor sin gato es como un ciego sin lazarillo.”

¿Cómo hablar de Osvaldo Soriano sin un gato que nos acompañe? Él mismo nos dijo alguna vez: “Un escritor sin gato es como un ciego sin lazarillo.” Y por eso los tuvo a su lado desde la infancia hasta el exilio y los hizo pasear, con su fina armonía, su explosión de ingenio, en todas sus novelas. Justamente en la primera, en “Triste, solitario y final”, según su propio reconocimiento, uno de ellos es quien aporta la “solución” que le faltaba.
5 meneos
11 clics

Aralar acudirá a Baigorri pero no se suma a la convocatoria de Independentistak

Aralar participará en los actos organizados por la sociedad Basaizea en Baigorri el 24 de abril pero se ha desmarcado de la convocatoria de Independentistak porque "algunos han querido patrimonializar" el Nafarroaren Eguna.
1 meneos
45 clics

Un golazo de Osvaldo decide un duelo trepidante (2-3)

Los catalanes se confirman como la gran revelación de la Liga. El partido fue trepidante y lleno de alternativas en el marcador.
3 meneos
 

Estrenan el documental Awka Liwen

"Awka Liwen" es un documental histórico realizado tras una investigación de 3 años liderada por el historiador Osvaldo Bayer. Es la historia de la pugna por la distribución de la riqueza en Argentina, a partir de las matanzas contra los pueblos originarios y el robo de sus territorios ancestrales, hasta la actual rebelión de los corporaciones agropecuarias para no pagar impuestos.
14 meneos
 

Indígenas americanos: Explotación, genocidio y olvido [Monografía]

Existe la creencia generalizada, y aceptada por numerosos historiadores, que la conquista y colonización de América finalizó en el transcurso del siglo XIX, cuando se consolidaron los movimientos libertadores que dieron lugar a la formación de los Estados-Nación en todo el continente. Sin embargo el proceso histórico tuvo una continuidad manifestada en el afán expansionista de esos nuevos Estados, conducidos por clases dirigentes herederas de las europeas conquistadoras del continente.
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
20 meneos
 

El obispo impide que una edil de Ablitas ayude en la iglesia por oficiar bodas civiles

El obispo de Tudela y arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, aparta a Dolores Baigorri Soto de sus labores de ayuda en la parroquia por "oficiar bodas civiles y pertenecer a un partido que apoya el aborto". La edil ha sido "invitada" a dejar de trabajar en la iglesia impartiendo catequesis, cantando en el coro, limpiando la sacristía, leyendo en misa o pasando el cepillo como llevaba haciendo desde hace más de veinte años.
18 2 3 K 130
18 2 3 K 130
« anterior12

menéame