edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
52 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los alemanes del Este añoran la RDA y están insatisfechos con la democracia

Los alemanes del Este añoran la RDA y están insatisfechos con la democracia

El estudio presentado destaca que, aunque un 90% de los encuestados apoya "la democracia como idea", menos del 50% está satisfecho "con la democracia de la República Federal de Alemania" y casi un 80% opina que "carecen de influencia en las decisiones del Gobierno". También registra que la cuarta parte de los antiguos ciudadanos de la extinta RDA se siente como un perdedor del cambio tras la caída del Muro de Berlín y ni siquiera la mitad considera que ha ganado algo con la supresión del régimen comunista y la reunificación del país.
9 meneos
62 clics

Egon Krenz, último líder de la RDA y vocero de la "Ostalgia"

Pasó a la historia como el último líder comunista de la República Democrática Alemana (RDA). Treinta años después de la caída del Muro de Berlín, Egon Krenz no reniega de nada y es el portavoz de los "ostálgicos" que extrañan el régimen comunista. En buena forma a los 82 años, Egon Krenz se mantiene como un empedernido defensor de la RDA y la URSS. Sus conferencias atraen a muchos curiosos que escuchan sus anécdotas y reciben cálidos apretones de manos y guiños cómplices.
13 meneos
124 clics

Ostalgie, la nostalgia del Este

En la Alemania Oriental también tienen su propio vocablo: ostalgie, un juego de palabras entre Ost (este) y Nostalgie (nostalgia), es decir, la nostalgia de los habitantes de la Alemania del Este respecto a la antigua República Democrática Alemana (RDA) y a los tiempos anteriores a la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, con la consiguiente reunificación. Este término hace referencia, sobre todo, a la pérdida de los productos que definían a la Alemania Oriental y que dejaron de ser producidos debido a la absorción o cierre
14 meneos
169 clics

Ostalgia. Un viaje al Berlin de la RDA  

En el Berlin del siglo XXI es patente el protagonismo que aun mantiene su pasado reciente de ciudad dividida, símbolo de las políticas que dominaron el mundo, y que la convierten en un lugar único. También es cierto que la nueva Alemania eclipsa los símbolos más significativos de esa época y que los antiguos barrios comunistas han perdido buena parte de su personalidad tras la reunificación. Sin embargo, el término ostalgia, ostalgie en alemán, se escucha desde hace tiempo con fuerza, y no solamente en Berlín.
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
1 meneos
21 clics

Espectros del Este

Cesar Rendueles habla con Iván de la Nuez de la nostalgia del bloque soviético, el tema central de su último y excelente ensayo El comunista manifiesto.
12 meneos
79 clics

Ostalgie: un comunismo sentimental como herramienta? [GAL]

Frente a quien quiere hacernos creer que la gente de los países ex-comunistas se siente mejor en el sistema capitalista de lo que estaba en el sistema socialista, que vea la imagen: al este del antiguo Muro de Berlín, Die Linke (considerado heredero del Partido Comunista de la RDA) gana las elecciones en todos los distritos. Eso emborrona los años de dura propaganda anticomunista y los millones de marcos y euros gastos en la promoción del capitalismo.
11 1 1 K 103
11 1 1 K 103
26 meneos
 

Antes eran feos, hoy los muebles 'comunistas' se pagan a precio de oro

A casi 20 años de la caída del muro de Berlín, en Berlín sopla un viento nostálgico que llega desde Oriente. Este fenómeno se llama "Ostálgia", la melancolía del "Ost", el Este en alemán. En muchos casos simplemente se trata de una cuestión de moda. En otros, es fruto de la inadaptación de los alemanes que vivieron en la República Democrática (RDA) a una sociedad individualista y competitiva. Durante muchos años, para los occidentales de Alemania, "Este" fue sinónimo de "feo"; ahora los muebles "comunistas" se pagan a precio de oro...
23 3 1 K 216
23 3 1 K 216

menéame