edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
46 meneos
99 clics
Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Hablar del glioma de tronco encefálico, un tipo de tumor cerebral, era, hasta hace muy poco, hablar de una enfermedad incurable. Sin embargo, el caso de Lucas, un niño de 13 años al que le diagnosticaron la dolencia con seis años, es un rayo de esperanza con el que no contaba la ciencia. El médico francés Jacques Grill se emociona al recordar haber tenido que decirles a los padres de Lucas que su hijo iba a morir. Ocurre que, siete años después de detectarle el cáncer mortal, no queda rastro del tumor. “Ha superado todos los pronósticos”...
7 meneos
21 clics

Utilizan la luz para regular la expresión génica de los organoides

...Los órganos en miniatura suelen derivar de células madre. Se trata de células que no se han diferenciado en absoluto, o solo mínimamente. Pueden convertirse en cualquier tipo de célula, como células cardíacas o renales, células musculares o neuronasAntes era casi imposible controlar este proceso. Pero, ahora, investigadores liderados por Nikolaus Rajewsky, han publicado un artículo en Nature Methods en el que describen la tecnología que utilizaron para iniciar y controlar el proceso y observarlo en el tiempo y el espacio.
10 meneos
19 clics

¿El fin de las ratas de laboratorio? La tecnología que permite prescindir de los experimentos con animales

Los animales llevan tiempo sirviendo de banco de pruebas para cualquier medicamento. Pero la tecnología ofrece ya alternativas fiables a los ensayos con animales y una nueva ley en Estados Unidos autoriza por primera vez la comercialización de un fármaco sin haber sido testado en seres vivos. La nueva ley no prohíbe los ensayos con animales, pero permite a los fabricantes de fármacos demostrar su eficacia y seguridad mediante otros métodos, como los chips de microfluídicos y los modelos de tejidos en miniatura, que emplean células humanas...
10 meneos
21 clics

¿Qué son los organoides? Pulmones, hígados o cerebros milimétricos

Los organoides son versiones milimétricas de los órganos humanos que se fabrican, mediante métodos de cultivo celular, en los laboratorios. Estas estructuras en 3D sirven para estudiar enfermedades o para evaluar fármacos, una revolución científica que avanza desde 2008 a pasos agigantados.Pulmón, hígado, páncreas, intestino, próstata o cerebro son solo algunos de los órganos que ya tienen su diminuta réplica y, si bien todavía existen importantes limitaciones, los modelos son cada vez más complejos y los avances más significativos
20 meneos
27 clics

Científicos logran corregir la fibrosis quística en organoides mediante la edición genética

Un equipo de investigadores de los Países Bajos ha logrado corregir en células madre humanas cultivadas las mutaciones que causan la fibrosis quística, según los resultados publicados en la revista de biomedicina Life Science Alliance. Los científicos utilizaron una técnica denominada "prime editing" -edición de calidad, una nueva versión de la conocida técnica CRISPR/Cas9- para sustituir el fragmento de ADN "defectuoso" por otro sano. "Hemos demostrado por primera vez que esta técnica realmente funciona y puede aplicarse con seguridad...".
335 meneos
1535 clics
Logran la reparación de los conductos biliares en hígados humanos gracias a organoides

Logran la reparación de los conductos biliares en hígados humanos gracias a organoides

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha logrado reparar, por primera vez, conductos biliares lesionados en hígados humanos mediante la inyección de organoides.
152 183 0 K 447 ciencia
152 183 0 K 447 ciencia
4 meneos
13 clics

Crean lágrimas artificiales humanas que no expresan emociones

Pioneros: Estos cultivos de lágrimas, tal como explica la revista Nature, son los primeros organoides de las glándulas lagrimales, formados por conjuntos tridimensionales de células con propiedades similares a sus equivalentes orgánicos. El equipo espera que estos organoides se puedan utilizar para estudiar las glándulas lagrimales, pero también para probar e identificar medicamentos que afectan el desarrollo de las lágrimas.
7 meneos
24 clics

Consiguen desarrollar un corazón en miniatura a partir de células madre

La ciencia está dando los pasos correctos en esta dirección con la llegada de los organoides: pequeños tejidos y órganos cultivados en el laboratorio que son anatómicamente correctos y fisiológicamente funcionales.
8 meneos
14 clics

Desarrollado un organoide que reproduce el corazón embrionario

Científicos de Suiza han utilizado organoides –órganos en miniatura cultivados en el laboratorio– para reproducir las primeras etapas del desarrollo del corazón. Este modelo pionero, publicado en Cell Stem Cell, podría usarse en el futuro para detectar los factores que intervienen en las enfermedades cardíacas congénitas.
15 meneos
51 clics
Trasplantan con éxito minihígados humanos creados en laboratorio

Trasplantan con éxito minihígados humanos creados en laboratorio

Científicos de la Universidad de Pittsburgh crearon minihígados humanos completamente funcionales y los trasplantaron con éxito en ratas, un experimento que demuestra que los organoides pueden sobrevivir durante cierto tiempo en animales después de ser trasplantados.

En el estudio, que es una prueba de concepto, es decir, demuestra la viabilidad de una técnica, los órganos fabricados en el laboratorio sobrevivieron durante cuatro días dentro de sus huéspedes animales y los detalles fueron publicados en la revista científica Cell Reports.
7 meneos
151 clics

Un momento: los 'minicerebros' de laboratorio no crecen como los de verdad

Un estudio publicado en la revista Nature cuestiona la utilidad de los organoides con tejido cerebral, tras comprobar que su desarrollo y organización celular no se parecen a los de un cerebro real.
14 meneos
169 clics

La gran obra de ingeniería humana no son puentes, presas o túneles: está dentro del cuerpo y empezamos a entenderla

Hay muchas cosas que no sabemos. A veces es porque son cosas lejanas, perdidas en los confines del universo o en el fondo de las fosas más profundas; otras veces porque son detalles minúsculos que viven en mundos cuánticos donde las leyes que conocemos se deshacen en un mar de paradojas. Luego están esas preguntas que tenemos al alcance de la mano, pero que permanecen ocultas porque nos falta tecnología para estudiarlas correctamente. La pregunta ¿Cómo se organiza un pequeño grupo de células para convertirse en un pulmón, un cerebro o un hígado
9 meneos
30 clics

Mini redes neuronales imitan el cerebro humano (En)

Los recientes avances en la tecnología de las células madre han permitido a los investigadores construir tejido cerebral a partir de células madre pluripotentes humanas (hPSCs) en 3D. Los organoides cerebrales tienen la misma arquitectura y fisiología que el cerebro, que es el tejido más grande y complejo del cerebro, compuesto por células activadas reunidas y organizadas en redes neuronales.
5 meneos
16 clics

Guo-Li Ming, investigadora de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.)

“En el futuro será posible reemplazar parte del cerebro” Guo-Li Ming (China, 1970) estudió medicina maternofetal en su país natal, pero al final fue la investigación la que captó su atención. Se acabó doctorando en Biología en la Universidad de San Diego, en California, para centrar sus estudios en el desarrollo de las neuronas. Como investigadora de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), su trabajo pionero con organoides de cerebro reveló algunos los mecanismos por los que el virus del Zika provoca microcefalia en recién nacidos,
19 meneos
57 clics

Pequeños organoides de cerebro humano implantados en roedores, generando conflicto ético (ENG)

Pequeños amasijos de tejido cerebral humano (llamados organoides) fueron implantados en el cerebro de roedores. Estos organoides fueron capaces de latir en respuesta a impulsos eléctricos que activan el cerebro. También dieron lugar a células nuevas, tal y como haría un cerebro en estado avanzado. Además, desarrollaron 6 capas de córtex humano.(...) Christof Koch, del "Institute for Brain Science" en Seattle, declaró: "La ciencia avanza tan rápido que la ética no puede mantener el ritmo."
35 meneos
69 clics

Organoides. Adios a las enfermedades raras y los experimentos con animales

Los organoides, versiones funcionales en miniatura de nuestros órganos hechas con células madre, están abaratando y acelerando los ensayos clínicos. El futuro era esto.
7 meneos
16 clics

Consiguen crear mini-retinas en 3-D a partir de células madre

Investigadores de Alemania han descubierto una nueva forma eficaz de hacer organoides de retina en 3-D, que imitan la organización del tejido del órgano, a partir de células madre de ratón o humanas. Su versión de "mini-retinas", detallada en la edición digital de este jueves de 'Stem Cell Reports', ofrece nuevas perspectivas sobre el crecimiento de la retina, el daño y la reparación.
11 meneos
28 clics

¿Quieres otro cerebro? Fabricando órganos en el laboratorio

En España no tenemos rival como donantes, pero los órganos disponibles no bastan. Desde hace muy poco, sin embargo, sabemos cómo fabricar órganos en el laboratorio a partir de células del propio paciente. ¿Es ciencia ficción o realidad? ¿Podemos generar cerebros en el laboratorio? ¿Cerebros enormes? ¿Y algún otro órgano? ¿Para qué sirven? ¿Son una alternativa real a las donaciones? Descubre las respuestas en nuestro último artículo, ¡no te dejará indiferente!
3 meneos
20 clics

Desarrollan organoides con cáncer para probar tratamientos personalizados [ENG].  

Un equipo internacional de científicos liderados por el Memorial Sloan Kettering, logró con éxito el crecimiento en laboratorio de organoides con cáncer para probar nuevos tratamientos.

menéame