edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
153 clics

La Crátera Derveni: una obra maestra de la orfebrería en la antigua Grecia (ENG)  

La crátera fue descubierta enterrada, como urna funeraria de un aristócrata de Tesalia cuyo nombre está grabado en el jarrón: Astiouneios, hijo de Anaxágoras, de Larisa. Con un peso de 40 kg, estaba hecho de bronce con un alto contenido de estaño (del 15 por ciento), lo que le confiere un magnífico brillo dorado sin utilizar oro alguno.
3 meneos
95 clics

Cazadores de meteoritos: un mercado multimillonario al margen de la ciencia

El químico José Lanza viaja y recolecta meteoritos alrededor del mundo. Algunos se venden por miles de euros, porque en España "la piedra es de quien la encuentra"
11 meneos
47 clics

Contrastes y punzones en la platería española

En torno a los siglos XIV-XV se constituyen en la Corona de Castilla, Aragón y el Reino de Navarra las primeras cofradías sectoriales y se aprueban incipientes normas de carácter profesional y relativas a la regulación del marcaje y la ley del metal precioso. Una de ellas, el Privilegio de la Unión otorgado por Carlos III en 1423, establece cómo debe ser la marca de la villa, quién tiene que custodiar el arca con el punzón oficial y de qué manera hay que realizar el marcaje que exige contar con la presencia de un vecino llamado ‘veedor’.
5 meneos
59 clics

El Arte de la Orfebrería y Joyería

El repujado es una técnica artesanal y de orfebres muy antigua que consiste en trabajar planchas de metal, cuero u otros materiales maleables, para obtener una figura ornamental en relieve, en este caso hablaremos de los repujados en metales nobles. El repujado en metales se limita principalmente al trabajo de materiales blandos como latón, bronce, estaño, oro o plata. Un ejemplo de esta técnica conocida en todo el mundo es la famosa mascara funeraria del rey Tutankamón.
5 meneos
33 clics

el nuevo dorado en Colombia - oro y orfebrería

El nuevo Dorado El mayor productor de oro de América Latina desde 1937, la tierra de El Dorado, ha atraído la inversión de compañías como la AngloGold Ashanti y Cambridge Mineral Resources. Se espera que el 2020 duplique la producción de 20018, así se elaboran las mejores orfebres de el mundo.
6 meneos
90 clics

Hallan un pequeño tesoro procedente de un taller de orfebrería del siglo VI A.C en el yacimiento de Alcossebre

El descubrimiento se ha realizado en la campaña arqueológica del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, con la asistencia técnica de la Diputación de Castellón, y confirma la importancia estratégica del yacimiento y sus vínculos comerciales.
333 meneos
12474 clics
Córdoba, la ciudad con más oro de España: así es el búnker donde lo guardan

Córdoba, la ciudad con más oro de España: así es el búnker donde lo guardan

En Córdoba se fabrica el 60% de las joyas de todo el país. Entramos en el refugio en el que los orfebres se lavan las manos hasta 15 veces al día y una máquina les cepilla el calzado para que no se pierda ni un solo gramo de metal.
113 220 0 K 541 ocio
113 220 0 K 541 ocio
15 meneos
227 clics

La impresionante y única orfebrería prerromana del valle del Duero  

Entre los siglos III y I antes de Cristo, los grupos humanos que habitaban la Meseta Norte de la península ibérica crearon una joyería propia y muy rica en diferentes técnicas y estilos. Ahora, una concienzuda investigación ha logrado desentrañar la tecnología metalúrgica empleada por aquellos pueblos para diseñar piezas tan hermosas y únicas.
2 meneos
7 clics

Más de 3.000 personas visitaron la exposición "La Plata del Rosario" en Antequera, Málaga

Se trata de una exposición que ha mostrado el patrimonio artístico en plata que conserva la Archicofradía del Rosario de Antequera y que ha sido expuesto en el mes de Septiembre.
1 1 6 K -54 cultura
1 1 6 K -54 cultura
12 meneos
177 clics

¿Existe realmente el oro puro de 24 quilates?

Así pues, en principio una pieza de 24 quilates estaría completamente hecha de oro, ya que tendría 24 de 24 partes de oro, y una de 12 dineros estaría hecha completamente de plata. Sin embargo, ¿es eso cierto? Relacionada: www.meneame.net/story/cuestion-impurezas
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
1 meneos
 

Descubren detalles de los Tartessos con el análisis nuclear de sus joyas

El grupo de investigación Física Nuclear Aplicada de la Universidad de Sevilla ha descubierto detalles sobre la composición y la soldadura de la joyería tartéssica que arrojan nuevas hipótesis sobre la idiosincrasia de esta civilización prerromana que se estableció en la cuenca sur mediterránea. Concretamente, los expertos están empleando técnicas nucleares no destructivas: aplican haces de iones sobre los productos de orfebrería que les permiten obtener información sobre la composición de las materias primas o las técnicas de soldadura.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
 

Presentan el mayor tesoro femenino germano de la época romana

El Museo de Prehistoria e Historia Antigua de Halle (en Alemania) presentó hoy al público un tesoro de oro germano de hace 2.000 años, en pleno apogeo del Imperio Romano, y hallado en la tumba de una mujer de la Germania libre que debió de pertenecer al pueblo de los hermundures. 420 gramos de oro puro en dos broches, un brazalete, varios anillos y varios collares encadenados, que se hallaron junto a los restos de la mujer en el interior de una urna de bronce utilizada en su tiempo para guardar vino. Fotos en primer comentario.
17 meneos
 

Arqueólogos hallan antigua orfebrería en Sudán

[c&p] Un equipo de arqueólogos descubrió un enorme centro de procesamiento de oro y un cementerio con unas 90 tumbas, al lado del río Nilo, en el norte de Sudán. Pertenecían al reino de Nubia o Kush, hace 4.000 años. Los investigadores dicen que el hallazgo muestra que el imperio era mucho mayor de lo que se pensaba, pues se extendía por unos 1.200 kilómetros a lo largo del Nilo, y que rivalizaba al del antiguo Egipto.
17 0 0 K 178
17 0 0 K 178
15 meneos
 

Armaduras para ratones y gatos

Este orfebre se dedica a hacer armaduras de diversos tipos (medievales, samurai, gladiador) para ratones y gatos. Son pequeñas obras de arte, ahora sólo falta que alguien se las encasquete a un gato o a un ratón. No os perdáis sus otras galerías jeffdeboer.com/Galleries/tabid/57/Default.aspx , en especial la de parafernalia de astronauta estilo steampunk jeffdeboer.com/Galleries/SpaceStuff/tabid/69/Default.aspx
15 0 1 K 82
15 0 1 K 82

menéame