edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
41 clics

[RNE] [España rural] -- Oblatas  

La represión en femenino en la provincia de Ciudad Real ha sido nuestro contenido del programa de hoy. Ha sido un homenaje a las 170 mujeres que fueron llevadas en la posguerra desde distintos pueblos de Ciudad Real a la prisión de las Oblatas en Tarragona en vagones de carga para ser reeducadas; hemos entrevistado a familiares que nos han contado historias impresionantes.
14 meneos
344 clics

¿Por qué parece redonda la Tierra en las fotografías tomadas desde el espacio?

Seguramente has visto fotografías tomadas desde el espacio en donde se ve la Tierra como una esfera perfecta y te has preguntado ¿por qué se ve de esta forma si se supone que es achatada en los polos?
34 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sacerdotes coruñeses piden que se recupere un impuesto medieval para compensar el descenso de las limosnas  

Este impuesto conocido como 'la Oblata', se sigue cobrando a los feligreses en algunas aldeas de la Costa da Morte. Antes eran siete kilos de maíz y una docena de huevos. Ahora, entre cinco y treinta euros al año.
12 meneos
53 clics

Curas de pequeñas parroquias gallegas cobran aún tributos extinguidos hace siglos

Un ferrado de trigo y medio de maíz. Esa era la cantidad que tenía que pagar cada matrimonio al párroco en concepto de la oblata, una práctica cristiana que se remonta al siglo VI. Se trata de una tradición que según fuentes de la Iglesia "ha pasado a la historia" hace siglos, aunque en algunas parroquias de Galicia todavía se sigue cobrando este tributo. Y ya no en especias, sino en euros. En concreto, unos treinta euros al año que cada familia entrega al sacerdote.

menéame