edición general

encontrados: 74, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
31 clics
El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

Galicia es el punto más importante para la pesca a nivel europeo, cuenta con 4.225 embarcaciones y esto supone más de la mitad de la flota española. Estamos trabajando estrechamente con el sector pesquero artesanal gallego para conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan y las posibles soluciones para revertir la situación en la que se encuentra la contaminación de las Rías, en el caso de las rías de Noia y Muros y la de Arousa, por las siguientes causas (En el Texto)
10 meneos
38 clics
La foca Oza recala en la ría de Muros-Noia en su travesía por aguas gallegas

La foca Oza recala en la ría de Muros-Noia en su travesía por aguas gallegas

Oza es una foca adulta hembra, con más de 100 kilos de peso, que lleva desde diciembre atravesando las aguas gallegas hacia el sur. Lo primero que explica el biólogo de Cemma Alfredo López es que se trata de una leona marina o foca gris. El ejemplar fue visto la tarde del lunes en la playa sonense de O Cruceiro, pero lleva unas dos semanas en la comarca
13 meneos
14 clics
Mariscadores a flote recibirán de 1.100 a 3.000 euros por mes de paro temporal

Mariscadores a flote recibirán de 1.100 a 3.000 euros por mes de paro temporal

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de ayudas para los mariscadores de a flote —sean armadores o tripulantes— afectados por la elevada mortandad de bivalvos tanto en los bancos de libre marisqueo de Arousa (Lombos do Ulla, O Bohído y Cabío) y Pontevedra (Pontevedra, Lourizán, Raxó, Sanxenxo y Marín), como para las concesiones de Noia. Los subsidios se otorgan por paralización temporal de la actividad durante un máximo de tres meses para permitir la recuperación y conservación de los recursos biológicos
5 meneos
10 clics

La cofradía de Rianxo tramita un ERTE para 5 trabajadores y la de Noia pide el segundo para otros 7

l pósito de Rianxo tiene cerrado el marisqueo a pie (al que se dedican 140 personas) hasta junio, pero ante la gravedad de la situación ha solicitado a la Xunta que se prorrogue hasta septiembre (está pendiente el muestreo de los biólogos). La alta mortandad de bivalvos en las rías de Arousa y Muros-Noia está poniendo a prueba la capacidad de resistencia de los mariscadores (muchos de ellos dependientes de las ayudas por cese de actividad) .
15 meneos
36 clics

Mandatos de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos por parte de la empresa minera Tungsten San Finx SL para intimidar a las personas defensoras del medioambiente

Informacion recibida en relación con el presunto uso abusivo de denuncias por parte de la empresa minera Tungsten San Finx SL para intimidar a las personas defensoras del medioambiente.
10 meneos
15 clics

Anulada la autorización de vertidos de la mina de San Finx en A Coruña

Ante el riesgo de fuga de la empresa, que está en manos de testaferros peruanos desde marzo pasado, exigen «la constitución de fianzas por ese monto que permitan asegurar la explotación. También resaltan el turbio pasado de los inversionistas que ejercen el control real de la empresa, con un historial de violaciones a los derechos humanos en Colombia»
17 meneos
22 clics
La mina de San Finx: multa por contaminación, procesos judiciales y una empresa en penumbra sobre la ría de Noia

La mina de San Finx: multa por contaminación, procesos judiciales y una empresa en penumbra sobre la ría de Noia

La Xunta de Galicia dio en febrero de 2023 el permiso a la empresa Tungsten San Finx para verter casi 900.000 metros cúbicos de aguas cargadas de metales pesados procedentes de una mina que se encuentra siete kilómetros por encima de la ría de Muros e Noia. Un año después, el 20 de febrero de 2024, la administración gallega le comunicaba a la compañía que, tras abrirle expediente por superar los niveles máximos de los elementos contaminantes
46 meneos
68 clics
La minera de San Finx, acusada de delito ambiental, manda a declarar a una "abogada que no sabe nada"

La minera de San Finx, acusada de delito ambiental, manda a declarar a una "abogada que no sabe nada"

La empresa ha mandado a "una abogada de Madrid con un poder especial que no tenía ni la más remota idea" de contestar a las preguntas que le han hecho las partes, pues "no sabía" ni quiénes son los titulares reales de la mina ni quién está detrás del proyecto. "No sabía absolutamente nada", se queja.No se conoce la identidad de los titulares reales de la mina, "el control de empresa pantalla Metais Estratéxicos SL, con un capital de apenas 3.000 euros, se ejerce a través de empresas interpuestas situadas en jurisdicciones opacas y paraísos...
9 meneos
13 clics
Nueva concentración de rechazo por los vertidos de la mina de San Finx (GAL)

Nueva concentración de rechazo por los vertidos de la mina de San Finx (GAL)  

Un nutrido grupo de personas se ha concentrado esta mañana frente al juzgado de Noia para protestar por los vertidos de la mina de San Finx. Lo hicieron en una convocatoria de movilización coincidiendo con la declaración ante el tribunal de los directivos de la empresa minera Tungsten San Finx.
13 meneos
18 clics
El cese del marisqueo deja a la cofradía de Boiro en quiebra técnica: "Si no hay ayudas, habrá ERTE"

El cese del marisqueo deja a la cofradía de Boiro en quiebra técnica: "Si no hay ayudas, habrá ERTE"

El patrón mayor de Cabo de Cruz lanza un SOS ante la falta de ingresos para pagar a sus 14 trabajadores, entre ellos los 11 vigilantes de los arenales. La cofradía noiesa aplicó el expediente de regulación a 69 empleados y la pobrense se está planteando esa vía.La cofradía había depositado sus esperanzas en una ayuda de la Consellería do Mar de 150.000 euros destinada a vigilancia para resistir unos meses, al menos hasta junio, que es cuando se prevé poder retomar la actividad extractiva.Pero la Consellería le ha denegado esa ayuda.
17 meneos
31 clics
Entrevista con Rogelio Queiruga sobre la Mina de San Finx (GAL)

Entrevista con Rogelio Queiruga sobre la Mina de San Finx (GAL)  

Entrevista con Rogelio Queiruga sobre la Mina de San Finx 29 abr 2023
8 meneos
10 clics

Aplazada declaración de propietarios de mina San Finx por presuntos delitos ambientales (GAL)  

La declaración del representante de la empresa propietaria de la mina de San Finx, Tungsten San Finx, S.L., prevista para esta mañana en los Juzgados de Noia, ha sido suspendida hasta una nueva fecha, aún sin precisar. La empresa tuvo que responder las preguntas del titular del Juzgado de Instrucción N°2 por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, luego de los altos niveles de concentración de metales pesados que provocan los vertidos de la mina en el medio natural.
14 meneos
17 clics

La empresa propietaria de la mina San Finx es imputada por delitos contra el medio ambiente (GAL)

El representante de la minera Tungten San Finx, propietaria de la mina San Finx, tendrá que declarar el próximo 1 de febrero ante el Juzgado de Noia. Organizaciones ecologistas y marinas convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración, exigiendo el fin de los vertidos de metales pesados.
11 meneos
21 clics

La Xunta dice que "jamás se haría un informe favorable" al vertido de San Finx "si no cumpliese con la legislación" (3 de Marzo 2023)

La Xunta dice que "jamás se haría un informe favorable" al vertido de San Finx "si no cumpliese con la legislación". La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, se ha referido al vertido de aguas residuales depuradas de la mina de San Finx (Lousame) y ha destacado que "jamás haría un estudio favorable si nos cumpliera estrictamente con la legislación vigente".
38 meneos
40 clics
La ONU avisa a España por la acción de una minera contra ecologistas: "Tememos que esté basada en una denuncia abusiva"

La ONU avisa a España por la acción de una minera contra ecologistas: "Tememos que esté basada en una denuncia abusiva"

La relatora especial sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos de la ONU, Mary Lawlor, ha remitido dos cartas, una al Gobierno de España y otra a la empresa Tungsten San Finx, que reactivó una mina de wolframio sobre la ría de Noia, para expresar su “preocupación” por la causa abierta contra Ecoloxistas en Acción. Ese proceso judicial se deriva de una denuncia de la compañía contra la asociación ecologista tras una protesta y Lawlor traslada su inquietud al respecto.
32 meneos
42 clics
España: uso abusivo de denuncias por parte de una empresa minera para intimidar a los miembros de Ecologistas en Acción (comunicación conjunta) - UN SR Human Rights Defenders

España: uso abusivo de denuncias por parte de una empresa minera para intimidar a los miembros de Ecologistas en Acción (comunicación conjunta) - UN SR Human Rights Defenders

La comunicación permaneció confidencial durante 60 días, durante el cual se esperaba que el Gobierno y la empresa respondieran. Se recibió una respuesta del gobierno el 19 de diciembre de 2023. Si se recibe una respuesta de la empresa, se publicará en la base de datos de los Procedimientos Especiales de la ONU. (Os dejo los enlaces de la resolución de la ONU)
15 meneos
27 clics

Los niveles de cadmio superan cien veces el nivel máximo permitido en San Finx

Así lo han desvelado desde Ecoloxistas en Acción, que recuerda que este informe evidencia un aumento en los registros de esta sustancia frente a los resultados de agosto, cuando los niveles de cadmio ya estaban 78 veces por encima de lo permitido.Augas de Galicia ya ha notificado también a la empresa y a todos los interesados la propuesta de sanción de 180.000 euros por las irregularidades detectadas.
5 meneos
15 clics

Comisión de peticiones del parlamento Europeo Intervenciòn en relación a las minas de San Fins Sesión del 11 de julio de 2018  

Aproximadamente una hora las minas de san finx verterán sin control 50.000 litros de aguas ácidas de minas con niveles de cadmio cobre y zinc que superan 160 31 y 17 veces espectivamente los valores máximos legales permitidos por la directiva 2000/60 del agua en menos de una hora esos 50.000 litros habrán recorrido los 7 kilómetros que hay hasta el estuario del río traba en la ría de noia un lugar de importancia comunitaria llamada esteiro do tambre protegido por la directiva 92/43 de hábitats.
4 meneos
7 clics
Mariscadores y ecologistas ocupan la mina de San Finx y alertan de la flaqueza de su nuevo dueño

Mariscadores y ecologistas ocupan la mina de San Finx y alertan de la flaqueza de su nuevo dueño

Nueva protestas contra la polémica mina que Metais Estratéxicos, una empresa recién creada en Madrid, pretende reabir en Lousame. Ayer varias decenas de mariscadores, en colaboración con miembros de Ecologistas en Acción y la plataforma contra los vertidos de la mina San Finx, ocuparon la explotación. La Xunta acaba de filtrar que le retira el permiso de vertido lo que hace casi imposible la reapertura pero queda la incógnita de quien es el responsable de los vertidos, dado lo endeble de la estructura empresarial que compró la mina este verano
3 1 0 K 41 actualidad
3 1 0 K 41 actualidad
32 meneos
37 clics
Un informe del CSIC evidencia el impacto de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial

Un informe del CSIC evidencia el impacto de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial

instancias de la Cofradía de Noia, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturais y del Real Xardín Botánico, instituciones adheridas al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han emitido un informe en el que se exponen los impactos que están causando los vertidos de la misa de San Finx en el ecosistema fluvial. El informe revela que la acumulación de metales supera cientos de veces los máximos impuestos por la Unión Europea en las larvas de lamprea, mientras que en los musgos, los niveles de cadmio son un 500 % más alto
7 meneos
21 clics

Los incumplimientos en San Finx llevan a revocar el permiso de vertido

Augas de Galicia había fijado en su autorización la obligación de cumplir un total de 18 condicionantes con el objetivo de garantizar la correcta gestión de los vertidos y su correcta depuración, de acuerdo a los objetivos de calidad ambiental. Al incumplirse esto, no queda otra que revocar el permiso, lo que supondrá un alivio para el sector del mar, que siempre ha defendido que el vaciado de las galerías de San Finx sería una catástrofe para la producción pesquera y marisquera de la ría de Muros-Noia.
6 meneos
23 clics

La cofradía de Noia cifra en 14 millones de euros las pérdidas por el cierre forzoso del marisqueo

La campaña marisquera más corta de la historia en la ría de Muros-Noia concluye este jueves, tan solo diez días después de su apertura, tras confirmarse la inexistencia de recurso de talla comercial, tal y como anticipaban los estudios biológicos. Un cierre que deja a unas 1.700 familias en una situación de incertidumbre y un balance de pérdidas que el patrón mayor de la cofradía de Noia, Santiago Cruz, cifra en unos 14 millones de euros.
8 meneos
18 clics

La cofradía de Noia afronta la peor campaña de su historia (GAL)

Esta mañana ha comenzado la campaña del marisco en Noia. Las previsiones eran malas por la elevada mortalidad del marisco, pero el resultado, tras lo visto en esta primera jornada, parece peor de lo esperado. Muchos ya dicen que es la peor campaña de la historia de la cofradía.
11 meneos
12 clics
La empresa minera de San Finx ratifica en el juzgado la denuncia contra los ecologistas y estos piden su archivo

La empresa minera de San Finx ratifica en el juzgado la denuncia contra los ecologistas y estos piden su archivo

Desde la plataforma ecologista señalan que esa acción del pasado julio, junto a los escritos dirigidos a Augas de Galicia propiciaron que se abriera un expediente sancionador a la empresa minera tras comprobarse que los niveles de cadmio en el entorno de San Finx, a pocos metros de la tubería que se taponó, superaban 78 veces el máximo legal.
12 meneos
25 clics
La Cámara Mineira de Galicia amenaza con medidas legales tras la "incursión" de Ecoloxistas en Acción

La Cámara Mineira de Galicia amenaza con medidas legales tras la "incursión" de Ecoloxistas en Acción

La Cámara Oficial Mineira de Galicia ha señalado que tomará medidas legales contra los siete activistas que entraron ayer sin identificarse grabando en las instalaciones de la oficina de A Coruña para protestar sobre la presunta contaminación en la misa de San Finx, en Lousame (A Coruña).
« anterior123

menéame