edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
38 meneos
91 clics
El nuevo ciclo solar podría ser el más fuerte en los registros (ING)

El nuevo ciclo solar podría ser el más fuerte en los registros (ING)

Según la NASA se espera que sea un máximo solar tranquilo, con un pico de manchas solares de alrededor de 115 manchas solares. Pero en directa contradicción con el pronóstico oficial, un equipo de científicos dirigido por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) predice que el ciclo de las manchas solares que comenzó este otoño podría ser uno de los más fuertes desde que se iniciaron los registros, con entre 210 y 260 manchas solares hasta 2025. Se basan en un ciclo de 22 años frente al de 11. En español: bit.ly/2JPVJjz
12 meneos
162 clics

Ondas de gravedad propagándose por la atmósfera hacia el espacio (ING)  

Así como las ondas se ondulan a través de un estanque cuando una piedra perturba la superficie, las ondas de gravedad se ondulan hacia el espacio por las perturbaciones en la atmósfera inferior. Por primera vez, los científicos han logrado una manera de "ver" la propagación de las ondas de gravedad hacia el espacio gracias a una simulación con una resolución lo suficientemente fina. El Centro de Supercomputación de NCAR lo ha logrado con un modelo informático de toda la atmósfera. Estas perturbaciones pueden afectar a satélites y radios.
7 meneos
37 clics

El calentamiento global probablemente sea como en la peores proyecciones climáticas (ING)

Las proyecciones de los modelos que muestran un mayor aumento de la temperatura global probablemente sean más precisos que los que muestran un aumento menor, según un nuevo análisis realizado por John Fasullo y Kevin Trenberth del NCAR. Las simulaciones con la mejor fidelidad provienen de los modelos que producen más calentamiento. "Hay una relación sorprendente entre lo bien que los modelos climáticos simulan la humedad relativa en las áreas clave y la cantidad de calentamiento que muestran en respuesta al aumento del CO₂".
10 meneos
27 clics

El cambio climático amenaza la mayor parte del planeta con graves sequías (ING)  

La mayor parte de América, Europa, Asia, África y Australia se enfrentan a una amenaza creciente de grave y prolongada sequía en los próximos 30 años, según un estudio del NCAR. Según Aiguo Dai existe una posibilidad que en ciertas regiones la sequía no solo alcance proporciones inusuales, sino nunca vistas en los tiempos modernos. Las latitudes entre Alaska y Escandinavia serán más húmedas. En español: goo.gl/DXVO Más: goo.gl/8ahc Rel.: www.meneame.net/story/reduccion-evapotranspiracion-tierra-seca-hemisfe
405 meneos
 
Pintar de blanco los tejados para enfriar las ciudades

Pintar de blanco los tejados para enfriar las ciudades

Pintar los tejados de los edificios de blanco podría enfriar de forma significativa las ciudades y así mitigar el impacto del calentamiento global en los centros urbanos. Según un estudio reciente realizado por científicos del National Center for Atmospheric Research (NCAR), de Estados Unidos, los tejados blancos podrían ser un método eficiente para reducir el calor urbano. | En español en www.tendencias21.net/notes/Estudio-demuestra-que-pintar-de-blanco-los-
164 241 4 K 539
164 241 4 K 539
9 meneos
 

Los máximos históricos de temperaturas se han doblado en la última década en EEUU (ING)  

Los récords diarios de temperaturas altas en EEUU se están produciendo el doble de veces más que los récords de temperaturas mínimas en la última década. "El cambio climático se hace sentir diariamente en el clima de EEUU" dice el autor principal del estudio Gerald Meehl, del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR). "La forma en que estos registros están siendo rotos muestran cómo nuestro clima ya está cambiando" Rel.: meneame.net/story/absorcion-co-oceanos-ha-estado-ralentizando-hasta-an
6 meneos
 

Conexión climática entre la Antártida occidental y el Pacífico tropical

"A medida que los trópicos se calienten, también lo hará la Antártida Occidental", advierte David Schneider, del NCAR, quien condujo la investigación con Eric Steig, de la Universidad de Washington. Estos núcleos de hielo revelan que el clima de la Antártida Occidental está influenciado por los cambios atmosféricos y oceánicos que se producen a miles de kilómetros al norte.

menéame