edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.040 segundos rss2
4 meneos
28 clics

Fridtjof Nansen y su pasaporte para los refugiados de la guerra

En inglés tienen una expresión, ayer irónica y hoy ocasionalmente seria, para los personajes históricos inverosímiles: bigger than life, más grandes que la vida. Y
4 meneos
94 clics

Grandes exploradores que también estuvieron confinados

Si estar unas semanas encerrado en casa con toda la artillería de entretenimiento te parece duro imagina lo que soportaron aquellos aventureros que contribuyeron a ampliar los límites del conocimiento. Estos son cuatro casos impactantes de supervivencia en situaciones agónicas, confinamientos durante años y en situaciones extremas.
87 meneos
621 clics
Fridtjof Nansen, el explorador de Groenlandia y el Polo Norte

Fridtjof Nansen, el explorador de Groenlandia y el Polo Norte

Fridtjof Wedel- Jarlsberg Nansen es una de esas personas que, con obstinación y humanismo, ha vivido más de una vida en una sola. Fue una persona brillante, un genio desconocido que abrió el camino para la exploración de los polos, recibió el premio Nobel de la paz por sus labores humanitarias, y convirtió una utopía en una realidad usando sus conocimientos sobre el medio y la ciencia.
143 meneos
5787 clics
'Agua muerta', una ola invisible que hace que los barcos no avancen

'Agua muerta', una ola invisible que hace que los barcos no avancen  

El explorador polar Fridtjof Nansen fue el primero en hacer un análisis científico de por qué a veces los barcos progresaban poco o nada. Notó que mientras el agua en la superficie era lo suficientemente dulce como para beber, debajo del casco era muy salada. Científicos franceses recrearon ese escenario en un tanque de laboratorio revelando nuevos detalles del fenómeno e incluso captaron el efecto en vídeo. El trabajo ayudará a los científicos a comprender mejor el agua muerta y el comportamiento de los parches marinos estratificados.
80 63 0 K 390 ocio
80 63 0 K 390 ocio
8 meneos
315 clics

La saltadora de ski Sarah Hendrickson vuela en "el gigante dormido"  

"Gigante dormido" es el alias para el salto Nansen Ski Jump, en New Hampshire. Construido en 1936 para las primeras pruebas del equipo olímpico de Estados Unidos, hacía 32 años que no se utilizaba, y ha sido restaurado para un último salto.
17 meneos
145 clics

Se desprenden en la Antártida dos grandes icebergs  

Los icebergs son el resultado de una grieta que se había ido extendiendo a través de la plataforma de hielo de Nansen. La progresión de la grieta era visible en un par de imágenes satelitales adquiridas en diciembre de 2013 y 2015. Ryan Walker y Christine Dow, glaciólogos en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, volaron a lo largo de la grieta a finales de 2015. Estaban todavía claramente unidos. El 6 de abril de 2016, con el invierno austral próximo a comenzar, imágenes de satélite indicaban que el frente de la grieta en el hielo...
8 meneos
109 clics

Vídeo: descubre la increíble belleza del Ártico

Vídeo: descubre la increíble belleza del Ártico Un dron y cuatro semanas es lo que ha necesitado el fotógrafo Nansen Weber para grabar estas imágenes del Paso del Noroeste en el Ártico. En ellas es posible ver algunas de las sorprendentes estampas que ofrece la isla Somerset al norte de Canadá. Destaca la espectacular reunión de ballenas beluga que se produce cada año en este lugar.
13 meneos
106 clics

El príncipe español que reinó en el Polo

Luis Amadeo de Saboya fue uno de los aventureros más famosos de su época. Tras meses de sufrimiento, arrebató el récord del viaje más al norte al mismísimo Nansen. Esta es su historia.
7 meneos
79 clics

Nansen, el Fram y la Deriva Transpolar  

En 1884 Fridtjof Nansen comenzó a elaborar un plan que a muchos les pareció una locura: dejarse atrapar voluntariamente por la banquisa en el mar de Siberia Oriental para cruzar todo el Ártico aprovechando la deriva del hielo y, de paso, ver cuánto se acercaba su ruta al propio Polo Norte, además de explorar todas estas ignotas regiones.
7 meneos
27 clics

Premio de ACNUR para fotógrafa británica

La fotógrafa y periodista británica Alixandra Fazzina recibió hoy el Premio Nansen de los Refugiados por su retrato de las consecuencias humanas de la guerra. Durante los últimos 10 años, la reportera gráfica ha documentado los problemas de los desarraigados en Europa Oriental, África, el Oriente Medio y Asia. Galerías fotográficas en alixandrafazzina.photoshelter.com/
9 meneos
 

Un joven pescador de Vargas (Cantabria) logra en el río Nansa el 'campanu' de la temporada

Roberto Gutiérrez, de 34 años, fue el pescador que echó a tierra el primer salmón capturado ayer en Cantabria. Lo fue en el corto 'El Bejar' del río Nansa. La pieza pesó 5,470 kilos, por la que Antonio Núñez, dueño del restaurante Bar del Puerto, en Santander, le pagó 2.500 euros.
66 meneos
 

‘Fram’, el barco que se volvió hielo

[c&p] Hay muchos matices y datos de interés en esta historia, pero para sintetizar diremos que Nansen sostenía la teoría de que era posible alcanzar el Polo Norte dejando la embarcación atrapada en el hielo en la banquisa de Siberia y dejándose ir a la deriva, una idea de lo más extravagante para la comunidad científica de aquel entonces.
60 6 0 K 182
60 6 0 K 182
10 meneos
 

La extraordinaria vida de Fridtjof Nansen

Siete extensas y bellas páginas con abundantes fotografías dedicadas a exponer la vida de este explorador noruego de principios del siglo XX: Fridtjof Nansen (es.wikipedia.org/wiki/Fridtjof_Nansen). Durante la Primera Guerra Mundial, su labor humanitaria encauzada a la ayuda de repatriados y prisioneros le fue reconocida al recibir el premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre de 1922.
238 meneos
 

El polo resiste y gana terreno

Ola M. Johannessen, del Centro Medioambiental Nansen, en el oeste de Noruega lo explicó de forma clara: Parece que no va a haber un nuevo récord de deshielo en el Ártico.Por lo general, el manto helado del ártico registra su nivel mínimo en septiembre. El año pasado se registró el máximo récord de superficie descongelada, se abrió el paso entre los océanos atlántico y pacífico.Sin embargo, resulta que el tamaño del mar de hielo por estas fechas es un millón de quilómetros cuadrados más grande que en 2007
120 118 0 K 656
120 118 0 K 656

menéame