edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.003 segundos rss2
186 meneos
2879 clics
Un nanorobot empuja a un espermatozoide «vago» hacia el óvulo

Un nanorobot empuja a un espermatozoide «vago» hacia el óvulo  

Un equipo de Instituto de Nanociencias Integrativas de Dresde (Alemania), creó el Spermbot, el primer espermatozoide robótico utilizando diminutos cilindros de metal. Los científicos colocaron los espermatozoides dentro de estos micro-tubos magnéticos (de 30 micras de largo por 8 micras de diámetro). Para controlar el movimiento de los microtubos, el equipo utilizó campos magnéticos externos para dirigir a los espermatozoides camino del óvulo.
8 meneos
34 clics

Nanorobot ("spermbot") para ayudar a la fecundación de óvulos. [ENG]  

Aquí hay una idea novedosa para tratar la infertilidad causada por esperma con poca movilidad: Añadirles un motor. En un artículo publicado en la revista Nano Letters de la Sociedad Americana de Química, los investigadores describen el "spermbot", una hélice metálica controlada por un campo magnético giratorio que puede envolver la cola de un espermatozoide e impulsarlo a través de una cámara de fluido.
270 meneos
1241 clics
Un minúsculo "robot cirujano" logra navegar de forma autónoma en el interior del cuerpo

Un minúsculo "robot cirujano" logra navegar de forma autónoma en el interior del cuerpo

Por primera vez sin la ayuda de un cirujano, un catéter robótico, diseñado por ingenieros de Estados Unidos y que utiliza un sensor dotado de Inteligencia Artificial, consigue navegar por el interior del corazón de un animal hasta poder llegar al lugar exacto donde una válvula cardíaca sufría una fuga de sangre. Los nanorobots autónomos podrán ya ayudar a los cirujanos en las operaciones quirúrgicas más complejas y largas, porque, a diferencia de los humanos, estas “máquinas inteligentes” no se cansan. En concreto,este catéter robótico navegó..
21 meneos
28 clics

Las diatomeas inspiran nanorobots de origami de ADN para atacar tumores cancerígenos (ING)

Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de la Academia de Ciencias de China están creando el primer sistema robótico de ADN autónomo, diseñado para cortar el suministro de sangre a tumores. Los nanorobots están hechos de una hoja de origami de ADN con la enzima trombina adherida para coagular.“ En un modelo de ratón con melanoma, el nanorobot no solo afectó al tumor primario sino que también evitó la formación de metástasis” dice el profesor Hao Yan. En español: bit.ly/2upItaw
3 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos crean un exoesqueleto robótico que puede cambiar de forma

Un equipo de físicos han logrado crear un pequeño exoesqueleto robótico del tamaño de una célula humana y que se cree podría ser impulsado utilizando electrónica. Entre las características que muestra este exoesqueleto están el ser sensible a los cambios en la temperatura o composición química de su entorno y cambiar su forma en respuesta a los cambios percibidos. Algo así como un camaleón y un Transformer al mismo tiempo.
424 meneos
2337 clics
Crean un robot molecular de 1 micra que responde a señales de ADN como un ser vivo

Crean un robot molecular de 1 micra que responde a señales de ADN como un ser vivo  

La Universidad de Tohoku y el instituto JAIST de Japón han creado un robot molecular compuesto de biomoléculas, como ADN y proteínas, integrando máquinas moleculares en una membrana celular artificial. El dispositivo puede iniciar y detener su función de cambio de forma en respuesta a una señal de ADN concreta, la primera vez que un sistema robótico molecular logra algo así. (Noticia en Tohoku Uni.: goo.gl/hmDAHf ) ( Artículo en Science Robotics, de libre acceso y muy completo -gráficas/fotos en "Figures & Data": goo.gl/V9bdcg )
8 meneos
13 clics

Nanorobots de ADN para el transporte de fármacos en el cuerpo (ING)

El término nanorobot es popular para designar a las moléculas con una propiedad única que permite que se programen para llevar a cabo una tarea específica. En colaboración con colegas de Italia y los EEUU, un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus ha dado un paso importante hacia la construcción de los primeros nanorobots a partir de moléculas de ADN que pueden encapsular y liberar biomoléculas activas. Los nanorobots (también llamados nanojaulas de ADN) serán selectivas sobre la células enfermas. En español: goo.gl/lx95eT
6 meneos
44 clics

Logran cortar grafeno con precisión con un nanorobot

Un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha logrado un método para cortar grafeno con precisión con un nanorobot que se basa en un microscopio de fuerza atómica. El trabajo, titulado 'Corte controlado del grafeno, mediante un nanorobot basado en un microscopio de fuerza atómica', ha sido publicado en 'Scientia Sinica'.
1 meneos
9 clics

Inventan Arena Inteligente robótica que replica cualquier volumen de formas  

En el experimento, se sumerge un objeto en lo que es un baño de pequeños robots en forma de cubo (en donde cada uno de ellos hace el papel de un "grano de arena robótico"), y se activa el sistema. De ahí en adelante un algoritmo de inteligencia de enjambre automáticamente deduce cuáles micro-robots están próximos a cuales otros, y cuáles tienen espacio de por medio, en esencia construyéndose una imagen tridimensional del objeto al que están cubriendo. Artículo en el MIT [ENG]: web.mit.edu/newsoffice/2012/smart-robotic-sand-0402.html
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
17 meneos
32 clics

Harvard crea un robot de ADN que se une a las células cancerosas y les "cuela" un anticuerpo asesino (Eng)

Los nanorobots, que así los llaman los investigadores , utilizan un sistema similar a las células del sistema inmune para colaborar con los receptores en el exterior de las células. "Lo llamamos un nanorobot, ya que es capaz de algunas de las tareas robóticas". Una vez que el dispositivo reconoce una célula automáticamente cambia su forma y entrega su mortífera carga.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
2 meneos
 

Crean nanorobot capaz de mover átomos y moléculas con una precisión del 100%

Desde hace ya unos cuantos años investigadores de todo el mundo se encuentran trabajando en diferentes estudios relacionados con el campo de la nanotecnología, ese en el que todos tenemos puestas muchas esperanzas ya que podrá dar solución a los más diversos y variados problemas. Debido a esto la nanotecnología está evolucionando a una tremenda velocidad, cada muy poco tiempo aparece algún nuevo avance relacionado directamente con ella, y para muestra un botón.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
14 meneos
 

Un nanorobot para realizar operaciones en el cerebro

Unos científicos australianos han creado un nanorobot de 250 nanómetros de diámetro, el equivalente al grosor dos o tres pelos, potencialmente capaz de operar el cerebro,tal como en la película de ciencia ficción "Viaje Fantástico" (Fantastic Voyage), realizado en 1966. El reto consistía en desarrollar, en un robot tan fino, un motor lo suficientemente potente para poder "remontar a contracorriente" los flujos sanguíneos.
13 1 0 K 130
13 1 0 K 130
8 meneos
 

US quiere nanorobots y exoesqueletos para ganar futuras guerras [EN]

El Subsecretario del Ejército de Investigación y Tecnología Thomas Killian manifiesta lo que para él es el futuro de las guerras. Según él, los superhéroes de las pelis del ayer son los soldados del mañana. Via Digg
3 meneos
 

El transhumanismo que viene.

La nueva tendencia sobre el pensamiento humano hacia nuevos confines de evolución y superviviencia de la especie humana. El Transhumanismo una nueva ideología de la libertad del ser humano por la aplicación de la tecnolgía hacia su progreso evolutivo.
3 0 4 K -4
3 0 4 K -4

menéame