edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
7 clics

João Paulo Rodrigues (MST): “La mitad de los parlamentarios del Congreso está involucrado con el agronegocio”

El mayor movimiento social de Brasil, el MST, presenta candidatos dentro de la coalición que lidera Lula. João Paulo Rodrigues, miembro de la dirección nacional de la organización, explica las razones de este apoyo. Las de este año son las primeras elecciones nacionales en las que el MST presenta candidatos propios como parte de la coalición de gobierno que impulsa una nueva presidencia de Lula. João Paulo Rodrigues es miembro de la dirección nacional del MST y forma parte del equipo que acompaña la coordinación de la campaña presidencial.
37 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimiento sin tierra de Brasil destruye viveros de Eucalipto transgénico como protesta a los OGM  

Unas mil mujeres del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ingresaron armadas con palos y cuchillos el jueves 5 a las 6 de la mañana en una empresa de celulosa en el estado de Sao Paulo (Brasil) y destruyeron cultivos experimentales de Eucalipto, al considerar que ese transgénico contendría “un cancerígeno agrotóxico”. Estos eucaliptos en proceso de aprobación para cultivo extensivo, producían más celulosa y consumían menos recursos que los tradicionales. La acción, supone decir adiós a 14 años de estudios científicos.
5 meneos
165 clics

Nuevos terminales móviles de Samsung que permiten el pago móvil incluso en TPVs de banda magnética  

La clave en este caso la tiene la tecnología Magnetic Secure Transmission (MST). Si recordais, hace unos días la compañía coreana confirmaba la adquisición de LoopPay, un fabricante de carcasas que introduce un pequeño dispositivo en las mismas haciendo que el usuario pueda pagar con éste en casi cualquier TPV (tanto si éste posee NFC como si es un simple lector de tarjetas tradicional).
4 meneos
3 clics

“Dilma debería apoyarse en las calles y apostar por los cambios profundos que necesita Brasil”

En la lucha social desde que era una niña, Janaina Stronzake es dirigente del Movimento dos Trabalhadores Ruais Sem Terra (MST), uno de los más grandes de América Latina. Esta campesina e historiadora analiza las recientes protestas, que se apaciguarán “sin comprometer el sistema capitalista”, al que acusa de estar sumido la gestión de Dilma Rousseff.
2 meneos
7 clics

Los movimientos sociales y el Alba, según François Houtart

La reunión de los Movimientos sociales del ALBA, en la escuela Floristan Fernandes del Movimiento de los Sin Tierras en Brasil, ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el sentido del ALBA en el contexto actual de la reestructuración del capital mundial, sobre los nuevos regímenes de América Latina y de iniciar también una discusión sobre el pensamiento, el papel y las líneas de acción de los movimientos sociales. Por eso, abordaremos primero lo que significa el ALBA en el contexto actual. En segundo lugar, se tratará de sus relaciones
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
2 meneos
14 clics

«Lula fue el padre de los pobres y la madre de los ricos»

-¿Los gobiernos progresistas de Lula da Silva y Dilma Rousseff apoyan esta expansión? -Lula fue el padre de los pobres y la madre de los ricos, porque el modelo de desarrollo brasileño está basado en el apoyo al inversor extranjero. Se dedican 2.000 millones de dólares (1.535 millones de euros) a préstamos, subsidios para infraestructuras o incentivos para los campesinos, mientras que las empresas de agronegocio cuentan con 120.000 millones. Por ejemplo, la soja para la exportación no paga impuestos, solo la dedicada al consumo interno.
31 meneos
30 clics

Asesinan a Cícero Guedes, líder del Movimiento Sin Tierra de Brasil

La ejecución de un dirigente del Movimiento Sin Tierra en una plantación de caña de azúcar en el sudoriental estado brasileño de Río de Janeiro, donde en los años 70 eran incinerados opositores a la dictadura, refresca un capítulo de la historia más trágica de este país. “Era una figura muy simbólica, y con ello quisieron dar un mensaje muy fuerte al MST, que está organizando a los trabajadores por la tierra en la región”, dijo a IPS uno de sus dirigentes nacionales, Marcelo Durão.
28 3 0 K 128
28 3 0 K 128
32 meneos
32 clics

“Los paramilitares pagados por multinacionales siguen matando en Brasil”

Brasil alberga la mayor extensión agrícola del planeta y cuenta con unos recursos naturales desbordantes, pero la distribución de estas riqueza es profundamente desigual. En 1980 el 50% de las tierras cultivables del país pertenecía a un 1% de la población, mientras que cerca del 30% de los brasileños vivían en situación de pobreza extrema, con menos de un 1 dólar al día.
31 1 0 K 20
31 1 0 K 20
7 meneos
 

Derechos Humanos de Brasil denuncia expulsión de un miembro del MST de España

El 'XVI Encontro Nacional MNDH' (Movimento Nacional de Direitos Humanos) en asamblea de 2010 en Osasco (São Paulo, Brasil) tuvo conocimiento de la inminente deportación de España a Brasil del compañero Nildemar da Silva, militante agroecologista del MST (Movimento dos trabalhadores rurais Sem Terra) y director de la Escola de Agroecologia José Gomes, que se encuentra hoy imposibilitado de seguir viaje de Madrid a Estocolmo invitado por entidad agroecologista sueca. No es la primera vez.
16 meneos
 

Cuatro tiros por la espalda

El asesinato de Elton Brum, miembro del Movimiento de los Sin Tierra (MST) brasileño, bajo las balas de la policía militar de Río Grande do Sul (Brasil) el pasado 21 de agosto.
14 2 0 K 133
14 2 0 K 133
44 meneos
 

Stedile: "El capitalismo no es la solución y lo sabemos"

Uno de los proyectos mas fructiferos en buscar alternativas a esta globalizacion contaminante.
40 4 3 K 257
40 4 3 K 257
8 meneos
 

Sin Tierra ocupan Ministerio de Hacienda y Lula defiende su reforma agraria

El Movimiento Sin Tierra (MST) ocupó hoy la sede del Ministerio de Hacienda en Brasilia en protesta contra el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien aseguró que "nadie ha hecho más" que él por la reforma agraria en el país.Los manifestantes, unos 3.000 según dijo el MST,no encontraron resistencia y ocuparon en forma pacífica la planta baja del ministerio para exigir una reunión con el titular de Hacienda, Guido Mantega, y otros miembros del gabinete de Lula.
15 meneos
 

25 años de lucha por la tierra en Brasil

Tras el ascenso de Lula, algunas voces pronosticaron el fin del MST. Se equivocaron. Decepcionado por una promesa de reforma agraria que nunca llega, se ha convertido en el referente de los que menos tienen. En el duro camino recorrido en estos 25 años, no exento de las más diversas formas de persecución política, el MST ha construido una organización autónoma bajo el control directo de sus bases, capaz de dinamizarse a través de los procesos de lucha, convirtiendo la injusticia en acción directa y la acción directa en transformación social.
13 2 0 K 115
13 2 0 K 115
14 meneos
 

Lula decepciona a los Sin Tierra

Simone Tomás de Paula apenas tenía 12 años cuando formó parte de la ocupación de una hacienda. Corría el año 1989 y el Movimiento de los Sin Tierra (MST) llevaba un lustro constituido. Junto con otras 130 familias, sus padres, su hermano y ella entraron en un latifundio de Matto Grosso del Sur. Pagaron su precio: varios heridos de bala. "Había mucha violencia de los ruralistas (los grandes enemigos de los Sin Tierra) en aquella zona", relata Simone.
12 2 0 K 132
12 2 0 K 132
9 meneos
 

Sólo la lucha salva

"El Movimiento de los Sin Tierra brasileño cumple 25 años con la amenaza de seguir ocupando propiedades no productivas para protestar contra Lula. Durante el periodo colonial brasileño (desde el 1500 hasta la independencia de Portugal, alcanzada en 1822), los quilombos eran asentamientos, clandestinos e inexpugnables, de negros que huían de la tiranía de los latifundistas y los negreros. Vivían internados en el corazón de los bosques, en las selvas, o incluso en áreas montañosas de imposible acceso." (+)
5 meneos
 

MST: 25 años de obstinación

(c&p) En enero de 1984, había un proceso de reascenso del movimiento de masas en Brasil. La clase trabajadora estaba reorganizándose, acumulando fuerzas orgánicas. Los partidos clandestinos ya estaban en la calle, como el Partido Comunista Brasileño (PCB), el Partido Comunista del Brasil (PCdoB), etc. Habíamos conquistado una amnistía parcial, pero la mayoría de los exiliados habían regresado.
19 meneos
 

La Fiscalía brasileña pide la ilegalización del Movimiento Sin Tierra (MST)

Juristas especializados como Dalmo Dallari, profesor de Derecho de la Universidad de São Paulo, creen que la medida, además de atentar contra la Constitución Federal, es política y no judicial. Desde que se publicó el informe del Ministerio Público, éste ha servido de base para ocho acciones judiciales contra integrantes del MST, como prohibiciones de marchas, autorización de desalojos y desplazamiento de campamentos... Entre las acusaciones se encuentrade la de "estar vinculados con las FARC colombianas"
17 2 0 K 183
17 2 0 K 183
11 meneos
 

El MST en la lucha contra el capitalismo

El Movimiento de los Sin Tierra (MST) ha vuelto a desafiar al Gobierno del presidente brasileño, Luiz Ignácio Lula da Silva, realizando invasiones y destrozos en 13 Estados brasileños.
17 meneos
 

Lula es demasiado amigo de nuestros enemigos

¿Lula es entonces un rehén del capital? Pero es más listo. Ha conseguido una política al servicio del 1% más rico y del 20% más pobre. Los grandes capitalistas, las 200 mayores empresas, controlan el 50% del PIB, y nunca han ganado tanto. Pero al mismo tiempo, Lula da limosna para el lumpen. João Pedro Stedile. Coordinador general del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).
16 1 1 K 122
16 1 1 K 122

menéame