edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
130 clics
Una tragedia llamada Marvin Gaye: de cambiar el rumbo del ‘soul’ a morir a manos de su padre

Una tragedia llamada Marvin Gaye: de cambiar el rumbo del ‘soul’ a morir a manos de su padre

El artista de la Motown, que dejó himnos como ‘Sexual Healing’ o ‘What’s Going On’, tuvo un final trágico el 1 de abril de 1984 cuando su progenitor le disparó, en medio de una discusión familiar, con el arma que él mismo le había regalado. La tragedia sucedió la víspera del que iba a ser el 45º cumpleaños del músico estadounidense (nacido el 2 de abril de 1939 en Washington). El carisma de Marvin Gaye, autor de una obra cargada de humanismo y unas cuantas odas al amor, contrasta con una vida atormentada.
5 meneos
45 clics

Entrevista a Smokey Robinson, de Smokey Robinson and The Miracles

Andy Green de la revista Rolling Stone le ha hecho una interesantísima entrevista al gran Smokey Robinson por teléfono desde su casa en Los Ángeles. Robinson ha hablado entre otras cosas de su nuevo LP “Gasms”, sus recuerdos de los Beatles y Marvin Gaye, y el papel de Motown en el movimiento de derechos civiles.
23 meneos
32 clics

Fallece Barrett Strong, una de las figuras clave de Motown

Muere a los 81 años Barrett Strong, cantante y compositor de Motown, cuya obra incluye éxitos como "Money (That's What I Want)". Fue una figura clave para los inicios de Motown Records, sobre todo gracias a su talentosa composición. Algunos de los mayores éxitos que escribió incluyen "Money (That's What I Want)", "I Heard It Through The Grapevine" y "Papa Was A Rollin 'Stone".
7 meneos
52 clics

Tres días de vaqueros, canastas y canciones de la Motown

En los años 60 los discos y los tocadiscos se vendían en las tiendas de electrodomésticos. Un single, dos canciones, seis minutos de vida. ¿La felicidad? En la antigua Grecia confiaban en la razón, en superar las pasiones y trabajar el autodominio, en definitiva, en apostar por la virtud como camino a la euforia perfecta, a la felicidad perpetua. Berry Gordy, un boxeador fracasado que escribía canciones, creó una compañía discográfica con la intención de materializar ese estado de ánimo. Consiguió registrarlo en una cinta (...)
5 meneos
15 clics

Joe Messina, guitarrista de los Funk Brothers, muere a los 93 años [ENG]

Nacido y criado en Detroit, Messina comenzó su carrera como guitarrista de jazz en su ciudad natal, haciendo presentaciones en vivo y en estudio, trabajo comercial y apareciendo regularmente en televisión. Tocó en la banda de los estudios de televisión ABC en Detroit, mientras que también tocó en el popular programa de televisión asentado en Detroit, The Soupy Sales Show; estos conciertos le dieron a Messina la oportunidad de tocar con leyendas del jazz como Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie.
39 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera vez que Michael Jackson hizo el moonwalk  

En marzo de 1983, la Motown grabó un especial 25 aniversario con los mejores artistas de su historia. Cuando llamaron a Michael Jackson para invitar a los Jackson 5 para participar, Michael dijo que sí pero con una condición: Aparte de cantar con sus hermanos, después actuaría solo. Después de cantar con los Jackson 5, sus hermanos le dejaron solo en el escenario. Por primera vez, Michael llevaba el guante blanco que sería icónico. Empezó a sonar "Billie Jean". Cuando quedaba un minuto de canción, Michael empezó a deslizarse hacia atrás [...]
7 meneos
46 clics

Cierra la puerta - THE FOUR TOPS: Hay vida después de la Motown (Parte 1) - 25/04/21  

Una vez Motown Records se trasladó desde Detroit a Los Angeles, muchas cosas cambiaron en Hittsville. Much@s artistas se quedaron en el olvido y otr@s tuvieron que recalar en otras discográficas que les valorasen. Éste último fue el caso de The Four Tops, quienes recalaron en ABC Dunhill Records y más tarde en Casablanca Records. En sendos periplos facturaron canciones maravillosas, llenas de sensibilidad, conciencia social y madurez, coronadas con esa inigualable garganta de barítono de Levi Stubbs. Disfruta de esta primera ruta de la seda mus
30 meneos
34 clics

Muere Mary Wilson, cantante de 'The Supremes', a los 76 años

Mary Wilson, una de las míticas integrantes y fundadoras del icónico grupo musical femenino 'The Supremes', ha fallecido en su casa de Las Vegas (EE.UU) a los 76 años de edad. Los motivos de su muerte no han trascendido. Wilson fundó el grupo junto a Diana Ross y Florence Ballard. Fue el grupo vocal femenino más famoso de la historia y un icono del sonido Motown.
3 meneos
27 clics

La Motown puso el ritmo, ellos hicieron el resto

La histórica factoría de éxitos soul de Detroit contagió durante décadas a la escena pop de medio mundo, y aún lo sigue haciendo. Desgranamos doce muestras imperecederas de tan fructífera relación
3 0 8 K -84 ocio
3 0 8 K -84 ocio
3 meneos
232 clics

La ciudad de Detroit: De Motown a Walking Dead

Detroit vive aún de los recuerdos del pasado, la música de Motown y el reinado de General Motors (GM). En el hogar de los Pistons, los Lions y los Tigers, quedan indicios de una época gloriosa. Lo que no hay es gente. Sólo se salva el casino, siempre una opción en las frías noches de invierno.
2 1 6 K -77 ocio
2 1 6 K -77 ocio
4 meneos
37 clics

Treinta años sin el "príncipe del soul"

Héroe de la blaxploitation, abanderado del sonido Motown y 'príncipe del soul', permitió que sus demonios internos devorasen la gloria que tanto le había costado conquistar. Adicto a la cocaína y al porno, se refugió en la casa de sus padres, paranoico ante lo que creía el urdimiento de planes para acabar con su vida.
3 1 8 K -55 cultura
3 1 8 K -55 cultura
3 meneos
20 clics

Frank Sinatra y su relación con Motown

Sinatra terminaría interpretando temas de George Harrison o Paul Simon, aparte de alternar con Bono, pero en los sesenta las fronteras estaban bien marcadas. Conviene destacar que incluso los discos del sello Motown eran considerados “rock music”, al menos en Estados Unidos. Así que puede sorprender que, a pesar de todo, Sinatra sí cantara un tema de Motown.
2 meneos
6 clics

El Soul como movimiento de expresión

El Siglo XX en América representó una época de grandes cambios en la historia. No sólo Estados Unidos se posicionaba como primera potencia mundial, sino que entre su población se daban los primeros movimientos por los derechos civiles. Pese a que la esclavitud había desaparecido, la mayoría de la población negra seguía siendo discriminada. Muchos, encontraron en la música un medio de expresión.
2 0 8 K -106
2 0 8 K -106
10 meneos
41 clics

EE.UU.: El gobernador de Michigan declara el estado de emergencia financiera en Detroit [Eng]

Con el deficit desbocado y la incapacidad de hacer frente al pago de su deuda, el gobernador de Michigan, Rick Snyder, ha declarado el estado de emergencia financiera de la ciudad de Detroit, conocida también como Motown. Tiene ya incluso un candidato a hacerse cargo de la gestión de emergencia de la ciudad, a lo que se opone la Alcaldía de la ciudad, que está estudiando demandar al gobernador. Las medidas de emergencia incluirían con seguridad un drástico recorte en los servicios públicos…
9 1 0 K 118
9 1 0 K 118
3 meneos
96 clics

Borracho de la Arbolada (Reconstrucción animada del accidente de moto)  

El vídeo consiste en la reconstrucción animada de un accidente de moto contada por uno de los accidentados.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
33 meneos
258 clics

Detroit: de la 'motown' a la 'ghost town' en solo sesenta años

En 1950, la ciudad de Detroit era considerada el epicentro de la pujante sociedad industrializada. Con 1,8 millones de personas y uno de los mayores ingresos por familia del país, la 'Motor City' se convirtió en la panacea de miles de norteamericanos desempleados, que encontraban acomodo en las fábricas de gigantes de la automoción como General Motors, Ford o Packard. Trabajo para todos, suelo barato y tolerancia racial hicieron de Detroit la Tierra Prometida del capitalismo, la cuna de un nuevo sistema de producción llamado a imponerse .....
30 3 0 K 62
30 3 0 K 62
2 meneos
11 clics

The B-Side: My Girl (The Temptations)

“My Girl” fue el primer single de The Temptations en presentar a David Ruffin como vocalista principal y la pista musical la grabaron The Funk Brothers (la legendaria banda de sesión de Motown). Hoy se ha ganado un lugar privilegiado en el olimpo de los mejores temas de todos los tiempos. Otis Williams, miembro fundador de la banda de Detroit, nos cuenta la historia detrás de la famosa canción.
1 1 11 K -156
1 1 11 K -156
10 meneos
11 clics

Muere creadora de Motown Esther Gordy Edwards

Esther Gordy Edwards, una fundadora de la compañía grabadora Motown Records junto con su hermano Berry Gordy, ha muerto. Tenía 91 años. Edwards fue directiva durante casi tres décadas de Motown, la compañía grabadora que tuvo entre sus estrellas a artistas de talla mundial como Stevie Wonder, Smokey Robinson and the Miracles, The Supremes, Marvin Gaye, The Temptations y The Four Tops. rel: www.meneame.net/story/motown-sonido-rompio-barreras-raciales-cumple-50 y www.meneame.net/story/sello-discografico-motown-cumple-50-anos
57 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Phil Collins: " A mí Lady Gaga no me dice absolutamente nada"

El cantante británico, asentado en Suiza, lamentó que la música que se hace hoy en día "carezca de la magia que tenía la música de los 60. Lo que se hace hoy, no es para nada comparable". Para demostrarlo, Collins pone un ejemplo: "Estuve en los Premios Brit de este año. Aguanté dos horas allí y aunque escuché mucha música, no oí ni una sola canción. Igual es que no soy su público objetivo, porque tengo 59 años, pero a mí Lady GaGa no me dice absolutamente nada. Igual hasta es muy buena y todo, lo que quieras, pero no me llega".
51 6 11 K 26
51 6 11 K 26
4 meneos
11 clics

Phil Collins vuelve con "Going Back", un homenaje a la Motown

El británico Phil Collins había decidido dejar de grabar discos, pero ha decidido rendir un homenaje final a la Motown en el que casi seguro será su último trabajo.
6 meneos
 

Muere Ali Ollie Woodson, vocalista de The Temptations

Ali Ollie Woodson, pieza fundamental del resurgimiento de The Temptations durante las décadas de 1980 y 1990, falleció el domingo en Los Ángeles (California) a los 58 años, informó hoy la prensa estadounidense. El presidente de la asociación de miembros de la discográfica Motown Records, Billy Wilson, dijo que la causa de la muerte del artista fue un cáncer, aunque no especificó de qué tipo.
4 meneos
 

El disco mas caro

En 1965, Frank Wilson, un talento prometedor del mítico sello Motown, al que se le auguraba una exitosa carrera como cantante, grabó un single -_Do_ I love you (indeed I do)-, sin el permiso del entonces director de la compañia Berry Gordy. Cuando éste se enteró, exigente y autoritario como Herodes, mandó destruir todas las copias. Dos de ellas se salvaron la quema y ahora han salido a subasta. Las estimaciones apuntan una cifra superior a £100.000
11 meneos
 

El legendario sello de música Motown cumple 50 años

Es una historia de cuento de hadas: En 1959, Berry Gordy pidió a su familia 800 dólares prestados. En una pequeña cabaña de Detroit creó un sello musical y convirtió a Motown en pocos años en una de las empresas del sector más exitosas de la historia del pop, con artistas legedarios como Stevie Wonder, Diana Ross, Marvin Gaye y Smokey Robinson.
10 1 1 K 71
10 1 1 K 71
13 meneos
 

La mejor actuación de la historia de Michael Jackson  

La actuación de Michael Jackson en el 25 aniversario de la Motown. La mejor actuación de la historia del príncipe del pop.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
20 meneos
 

Motown, el sonido que rompió barreras raciales, cumple hoy 50 años

Quiere el azar que el 50 aniversario de la legendaria discográfica Motown, uno de los iconos culturales del renacimiento social afroamericano de los años sesenta, se celebre a pocos días de la investidura del primer presidente negro del país. El mismo Obama se ha declarado admirador del célebre sonido, con el que nació (el presidente electo es dos años menor que el sello) y creció mientras se preguntaba por su propia identidad. Y es que Motown es algo más que una compañía discográfica.
18 2 0 K 172
18 2 0 K 172
« anterior12

menéame