edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
28 meneos
254 clics

Fui golpeado por un Mikasa

No ha vuelto a existir una pelota que generara tanto pavor. Ahora, rematar de cabeza parece coser y cantar. Antes, golpear con la testa el centro de un Mikasa era algo desaconsejable si no querías acabar tomándote un ibuprofeno
20 meneos
436 clics

Es la mañana de Reyes de cualquier año de los 90. Llegas al salón y, nada más ver los regalos, te cambia la cara. Este año te has portado bien, y Sus Majestades lo saben. La historia de Mikasa

La historia de Mikasa comienza en 1917 en una ciudad de Japón llamada Hiroshima. Un joven Masutaru Masuda funda una empresa dedicada la fabricación de productos de caucho. Las chanclas eran su especialidad pero pronto empezarían a hacer productos de todo tipo. No fue hasta 1935 cuando Hiroshima Rubber Corporation decide lanzar al mercado una línea de productos deportivos bajo la marca Mikasa. Fue la calidad de sus productos y su precio asequible la que le hicieron triunfar por todo el mundo.
16 meneos
281 clics

Fui golpeado por un Mikasa

No quedan campos de tierra ni balones tan duros. Los niños de hoy no sabrán nunca lo que es presumir por haber hecho un simple cambio de orientación.
9 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mítico balón Mikasa se convierten en tendencia: “Un arma de destrucción masiva”

Durante el miércoles 25 de marzo Mikasa se convirtió en tendencia (trending topic) en Twitter. ¿Era por el personaje de manga Mikasa Ackerman? No. El motivo era recordar los legendarios balones Mikasa (de fútbol y baloncesto) que marcaron a varias generaciones de niños y niñas en los años ochenta y noventa. Recurrir a la nostalgia debe ser uno de los efectos secundarios por confinamiento durante la crisis del coronavirus.
17 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mikasa, el balón que marcó una generación y todo tu cuerpo

Si ya tienes cierta edad y jugabas al fútbol como chaval en los 80 y los 90 en aquellos campos de tierra, recordarás el mítico balón Mikasa. Una pelota que se quedaba tatuada en tu piel cuando recibías un balonazo, más aún si esta auténtica piedra estaba mojada y rebozada con la arena de aquellos campos. Un balón que era capaz de calentarte de un pelotazo en Siberia. Es por ello que el Mikasa marcó toda una generación y también todo tu cuerpo...
14 meneos
230 clics

«El Mikasa dejaba huella. Como algunas personas»  

(...) La marca definió el objeto, como sucedió con el pan bimbo o el papel albal. Hay pan normal y hay pan bimbo. Hay balones y hay mikasas. A la vez, sólo hay un Mikasa, pero hay muchos mikasas. El Mikasa original no era un balón cualquiera por mucho que sea discutible que fuera un balón. Quizás lo que le faltaba de esférico y otras cosas lo hicieron tan especial. El Mikasa te frustraba y te mejoraba a partes desiguales. Era desesperante e imposible para ciertos gestos: sacar un corner, tirar una falta...
249 meneos
11052 clics
¿Por qué son tan duros los balones Mikasa

¿Por qué son tan duros los balones Mikasa

Tan famoso ha sido durante décadas este modelo que se ha convertido en un símbolo del fútbol 'amateur', duro, rocoso y de pocos recursos. Con los años incluso se quedó la idea de los Mikasa como vara de medir la durabilidad de un balón. Seguro que has escuchado comentarios como "esto con un balón Mikasa no lo hacías" o "esto es peor que un balonazo de un Mikasa". Pero, ¿cuánto de verdad hay en esto? ¿Por qué era tan duro?
97 152 6 K 432 ocio
97 152 6 K 432 ocio
100 meneos
3391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mikasa. Símbolo de un fútbol en extinción

Fue todo un icono para las generaciones que crecieron en los 80 y 90. Un referente absoluto en el fútbol amateur y de colegio de aquellos años.
11 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 100 años de edad el príncipe Mikasa, tío del emperador Akihito, era hermano menor del ex emperador Hirohito

Muere a los 100 años de edad el príncipe Mikasa, tío del emperador Akihito, era hermano menor del ex emperador Hirohito
1 meneos
9 clics

ViajandoConUnMikasa. #VCUM2

Ya está aquí, ya llegó la Navidad...no ya llegó el segundo programa de ViajandoConUnMikasa. Esperamos que los problemas que nos comentásteis se hayan soluc ionado, pero trabajaremos para ofreceros cada día más calidad. Este programa trata sobre una previa de la Champions, una segunda entrega del juego de los estadios y por último la primera vez real de la sección de Asalarik. Contacto -------- viajandoconunmikasa@gmail.com
1 0 13 K -158 ocio
1 0 13 K -158 ocio
10 meneos
181 clics

El balón que nos hizo hombres

El balón con el que sufrías pero tenia algo que te ataba y te llevaba a volver a repetir. Desde que lo conocí en los ´90, le hemos intentado sustitur por otros más nuevos, adidas o nike, pero siempre volvía, siempre quedaba intacto al final de la bolsa ese viejo Mikasa.
2 meneos
9 clics

#ViajandoConUnMikasa  

Aquí os dejo la sexta entrega de #ViajandoConUnMikasa, nos vamos hacia Europa, y comentamos los resultados de la Champions, y de la Uefa Europa League, que han sido muy interesantes los resultados que se han producido. Como siempre estan @misterligas, @asalarik, @javitomarinTE y @pablobueno22.
2 0 18 K -179 ocio
2 0 18 K -179 ocio
1 meneos
55 clics

Figurita de Mikasa

Una pequeña Review de una Figurita de coleccionista de Mikasa de la serie japonesa Shingeki no Kyojin
1 0 8 K -82 ocio
1 0 8 K -82 ocio
13 meneos
 

El Ejército de EEUU utilizará balones Mikasa FT-5 como armamento [Humor]

Amnistía Internacional ya se ha pronunciado y pretende exigir la inclusión de estos balones en su lista de armamento ilegal. “Es de locos que lucháramos años por eliminar el gas mostaza, las bombas de racimo y una vez conseguido, demos un paso atrás aceptando uno de los artefactos más peligrosos y dañinos para la población civil”.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108

menéame