edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
164 meneos
2324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se quedó Simone Biles sin su fármaco en Japón?

El comportamiento extraño de la gimnasta estadounidense Simone Biles en Japón puede tener que ver con el síndrome de abstinencia del fármaco psicoestimulante metilfenidato. La propia Simone Biles reconoce que ha tomado metilfenidato desde la infancia. Según el Programa Asociado de Kioto, una organización sin fines de lucro que facilita los viajes entre EEUU y Japón, "todos los medicamentos que contienen estimulantes están prohibidos" en Japón. "Las leyes en Japón no le dejaron a Biles otra opción que renunciar a sus medicamentos"
4 meneos
130 clics

Nootrópicos, así funcionan (o no) las drogas para el cerebro

Si vas a la farmacia y pides unas pastillas para la memoria, porque tienes unos años o te flojea, o para estudiar un examen, te dispensarán sin receta algún complejo de vitaminas, minerales, Ginseng, Ginkgo Biloba u omega-3. Es decir, un multivitamínico, pero con otro nombre comercial. En realidad estos productos funcionan más como preventivos que como potenciadores de tu inteligencia, ya que uno de los principales obstáculos para tu cerebro son las deficiencias de nutrientes.
13 meneos
39 clics

Psicofármacos para niños, una tendencia en alza

Médicos e investigadores cuestionan la existencia del trastorno, la validez de esta forma de diagnóstico y su tratamiento farmacológico. Muchos colectivos, psiquiatras, psicólogos, etc. coinciden en señalar que los síntomas que caracterizan el TDAH muy posiblemente pueden deberse a las circunstancias sociales y personales. Asimismo, alertan de que los psicofármacos no curan los trastornos, solo enmascaran los síntomas y que los efectos secundarios de los medicamentos a largo plazo son muy perjudiciales.
8 meneos
49 clics

Investigadores recomiendan precaución al prescribir un fármaco de uso frecuente en el trastorno por déficit de atención

Cochrane ha publicado una de las más exhaustivas evaluaciones sobre los daños y beneficios de un fármaco ampliamente recetado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los datos de los ensayos identificados, observaron que el metilfenidato conllevaba mejorías modestas en los síntomas del TDAH, la conducta global y la calidad de vida. Un análisis de los efectos adversos mostró que los niños que tomaban metilfenidato tenían más posibilidades de experimentar problemas del sueño y pérdida de apetito
3 meneos
105 clics

Efectos secundarios del metilfenidato (ritalin)

Existe una gran controversia respecto al Ritalin, por un lado están los especialistas que recetan este fármaco como única solución para abordar los síntomas del TDAH, y en el lado opuesto aquellos que consideran que son mayores los efectos secundarios que el beneficio que pueda aportar en el niño. Esta controversia confunde a los padres que no saben si medicar o no a su hijo.
32 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El etilfenidato, una droga estimulante legal con múltiples aplicaciones. Estimulante fácil de conseguir y no prohibido

Esta sustancia es actualmente una de las más populares para obtener energía, bien sea con propósitos lúdicos, para estudiar o para trabajar. Es legal, no está prohibida, es fácil de conseguir por Internet, y bien utilizado es una verdadera ayuda para la vida cotidiana, para darnos un empujón de energía, o bien motivación para trabajar o estudiar. Sin embargo, como sucede con todo, los excesos son perjudiciales.
10 meneos
59 clics

Harry Hucknall, de 10 años, se suicida después de tomar Ritalin

Es un precioso recuerdo de Harry quien, un domingo por la noche en septiembre del año pasado, dio a su madre Jane y su hermano mayor, David, el beso de buenas noches antes de subir a su habitación y cerrar la puerta. A continuación, se ahorcó con un cinturón desde su litera. Tenía diez años. Su padre culpa de la muerte de Harry a dos medicamentos "que alteran la mente" que habían sido prescritos a su hijo por un psiquiatra para curar su comportamiento bullicioso y su bajo estado de ánimo.Ahora, el sr. Hucknall se quejará formalmente (ENG)
10 meneos
16 clics

Descubren que un antiguo fármaco ayuda a las personas adictas a las drogas

Un estudio hecho público por el Laboratorio Nacional de Brookhaven demostró que una cierta dosis oral del psicoestimulante metilfenidato, más conocido por su marca comercial Ritalin (o Rubifen en España), disminuye el deterioro de la función cerebral y el rendimiento en personas adictas a la cocaína. El trabajo menciona que el metilfenidato, en combinación con las intervenciones cognitivas, cumple un papel decisivo en la recuperación de la adicción a las drogas.
6 meneos
 

Refinado de sustancias: Extracción del metilfenidato del Rubifen mediante el método de solubles

Hay un nuevo perfil de consumidores de drogas, que abarca a gente de diferentes estratos y edades, que buscan información en fuentes científicas, foros especializados, y experimentan con nuevas formas de acceder a sustancias o de asegurarse la pureza de las que consumen. Un consumidor ilustrado, el drogófilo. Este refinamiento de sustancias, llega en parte de mano de las ONG de reducción de riesgos y de la información sobre composición y adulterantes que ofrecen a todo el que quiera conocer con cierta exactitud aquello que consume.

menéame