edición general

encontrados: 25, tiempo total: 0.060 segundos rss2
178 meneos
3797 clics
Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Super Pang: la fiebre "tragamonedas" de las burbujas en las salas recreativas

Viajamos al año 1989, cuando la desarrolladora Mitchell Corporation lanzó un juego cuyo funcionamiento era tan simple como absurdo: unas burbujas habían invadido el planeta y dos exploradores tenían que salvarlo. El mecanismo del juego consistía en destruir las burbujas que invadían la pantalla hasta dejarla completamente vacía. Armado con un arpón, una vez disparabas a una, se dividía en dos, y así sucesivamente hasta que alcanzaban su tamaño mínimo que había que rematar con un disparo final. Esta era la premisa del increíblemente adictivo ".
21 meneos
296 clics
Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Salas recreativas: cuando las partidas se pagaban en pesetas

Hace tiempo acudí de visita a mi antiguo barrio. Después de unos días de reencuentros con amigos y familiares, decidí tomarme una tarde para pasear por sus calles y rememorar viejos tiempos. En esencia era lo mismo, pero con el peso de los años, que caían a plomo sobre mis recuerdos a cada metro que recorría por las aceras de lo que un día fue mi hogar, aunque sé que nunca dejará de serlo del todo, por muy lejos que esté de él.
11 meneos
157 clics

Aquellas maravillosas maquinillas… las Game & Watch

Uno de los artículos más buscados, ansiados, coleccionados y que llenan las páginas de Ebay en lo que se refiere a videojuegos y derivados, es sin duda, las Game & Watch. A pesar de que cada dia se vendan grandes cantidades de ellas a precios cada dia mas altos, estas maquinillas son la delicia de muchisimos coleccionistas, no en vano, su "etiqueta" de fabricación (Nintendo) entre otras cosas, es sin duda lo que las ha hecho llegar a ser tan buscadas por coleccionistas de cualquier parte del mundo, ya sea de Estados Unidos, Japón, Alemani...
196 meneos
2382 clics
Game & Watch: cómo fueron las primeras “maquinitas” de Nintendo que arrancaron el imperio de las consolas portátiles

Game & Watch: cómo fueron las primeras “maquinitas” de Nintendo que arrancaron el imperio de las consolas portátiles

Con compañías que se han convertido no solo en un nombre básico para entender una industria, sino directamente en iconos pop, es complicado apuntar a los momentos en los que "empezó todo". Aquel instante en los que pasaron de ser meras empresas de cierta importancia a auténticos colosos de su sector. Nintendo tiene unos cuantos de esos momentos: la creación de Mario (aún sin nombre) en su primera recreativa de éxito, 'Donkey Kong'. El bombazo internacional de la NES. Y también la concepción de Game & Watch, su primera línea de máquinas portátil
26 meneos
695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasbro revive las LCD noventeras de Tiger

Hace unas horas, Hasbro anunció que presentará este fin de semana en el marco de la Feria del Juguete de Nueva York, su nueva colección de consolas handheld de Tiger, esas maquinitas de los 80 y 90 con pantallas de cristal líquido y muy limitadas en lo jugable, pero que nos dieron horas y horas de diversión a los chavales de la época.
8 meneos
141 clics

Así fue el nacimiento de los míticos salones arcade

Ya era una tradición bien establecida en Japón, edificios cubiertos con norias y otras atracciones. Pero no todo eran estos paseos, ya que también instalaron juegos operados mediante monedas y de ferias. Otras compañías, como Sega, también hicieron juegos mecánicos para ser disfrutados en estas azoteas. En otra época había establecimientos en todo el país completamente dedicados al juego, llamados “inbeedaa hausu” (“Invaders house”), evolucionando hacia las salas de juego japonesas de hoy.
15 meneos
164 clics

Las Game & Watch. Aquellas "consolas" portátiles antes de las consolas

Antes de la llegada de la Game Boy o la Game Gear e incluso tras su lanzamiento, existieron unas pequeñas máquinas o, como las denominábamos en los años 80 y 90, "maquinitas", que hacían la delicia de los más jugones y que hoy en día se han convertido en auténticos objetos de coleccionista. Nos referimos a las Game & Watch de Nintendo.
17 meneos
327 clics

¿Cuáles son los videojuegos que merecen estar en un museo?

Desde 2015, el museo The Strong organiza una votación a nivel mundial a través de la que los apasionados de los videojuegos votan a aquellos que consideran que deben formar parte del World Video Game Hall of Fame. Desde entonces, 16 títulos han sido seleccionados para formar parte de este salón de la fama, después de pasar el primer filtro que exige la organización y de contar con el apoyo de los ‘gamers’ de todo el mundo que se han animado a participar.
3 meneos
85 clics

10 cosas que no sabías sobre las maquinitas Game&Watch

Si tienes más de 30 años seguro que alguna has tenido... Conoce 10 cosas que, posiblemente, no supieras de las "abuelas" de las consolas actuales... Y si ya las sabías, es que eres MUY friki :troll:
2 1 8 K -87 tecnología
2 1 8 K -87 tecnología
4 meneos
180 clics

Las 'maquinitas' de Dragon Ball

¿Cuál era el entretenimiento preferido de los niños de finales de los ochenta y principios de los noventa? Sin duda, las famosas 'maquinitas'; juegos electrónicos con pantalla de cristal líquido LCD y varios botones, al estilo consola portátil. De hecho, estos pequeños artilugios son claramente los predecesores de las handheld. Las más famosas en Occidente fueron las Game & Watch de Nintendo, pero en Japón, cómo no, Bandai comercializó una genial serie de 'maquinitas' llamadas LSI y basadas en Dragon Ball.
13 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta la "Game & Watch" nº 61 de Nintendo

Si hasta el momento los coleccionistas de las "Game & Watch" de Nintendo no tenían suficiente tratando de completar las 60 máquinas en principio existentes, ahora la tarea se les complica al haber sido reconocida como tal un nuevo y raro modelo de 1984 llamado 'BASSMATE COMPUTER'.
11 2 8 K -8
11 2 8 K -8
19 meneos
374 clics

Maquinitas de los 80  

Aunque ya existían un buen puñado de consolas, mi primer contacto con el mundillo de los videojuegos fue allá por 1982 gracias a los handheld video games o maquinitas, como decimos los cebolletas castellanoparlantes. Mi full contact llegaría más tarde, primero con la Spectrum (eso sí, en casa de un hamijo) y ya en 1987 con mi gloriosa NES; pero entretanto mi vicio se nutrió de estos míticos aparetejos LCD que me hacían sentir, iluso de mí, como el chaval de Juegos de guerra. Un periodo de inocencia al que hoy quiero rendir homenaje...
17 2 0 K 171
17 2 0 K 171
11 meneos
329 clics

Vintage gaming: las maquinitas de antes de las maquinitas

La industria del videojuego mueve billones de euros en todo el mundo y nunca deja de avanzar, quemando etapas (y hardware) a velocidades vertiginosas. Pero nosotros hemos querido echar una vista atrás, a una época en la que las consolas portátiles y los juegos de móvil aún no existían. Es más: ni siquiera había máquinas de marcianitos. Antes de que los videojuegos reinaran, muchos nos entreteníamos con aparatos electromecánicos con cierta similitud. Este es nuestro homenaje.
10 1 1 K 90
10 1 1 K 90
7 meneos
188 clics

pica-pic. Juega en línea a las maquinitas de hace 30 años

Si echáis de menos aquellos juegos que nos dejaban clavados en el asiento de atrás del coche durante horas, ahora tenéis la oportunidad de recordar algunas leyendas. En pica-pic.com tenemos algunos de esos juegos, ambientados dentro de su maquina correspondiente, publicados para ser controlados con el teclado. Donkey kong I, the bartman...
7 meneos
68 clics

19 "maquinitas" de videojuego

Trabajo de recopilación y catálogo de 19 "maquinitas" de videojuego usadas y plenamente funcionales.
7 0 1 K 66
7 0 1 K 66
20 meneos
194 clics

Maquinitas retro en el navegador

Recopilación de maquinitas portatiles retro para jugar en el navegador.
18 2 1 K 185
18 2 1 K 185
5 meneos
 

Tetris 360º con sensor de movimiento

[C&P]Ya se han hecho tantas versiones del mítico Tetris que resulta difícil poder innovar con él, pero esta en concreto me ha parecido realmente original. Los bloques aparecen en el centro de la pantalla, y caerán hacia abajo como han hecho toda la vida… pero nosotros podemos cambiar “abajo” rotando físicamente el aparato, que reconocerá la nueva posición cambiando la dirección. De este modo, son cuatro los lugares donde podemos completar líneas, y podemos rotar los bloques con cualquiera de los ocho botones que incorpora.
15 meneos
 

Historia de las handhelds, las maquinitas de los 80

[C&P] La convulsa década de los ochenta vio nacer y morir multitud de modas. En el primer lustro, los recreos de los colegios se llenaban, entremezclados con la algarabía propia de los infantes, con melodiosos pitidos provenientes de pequeños instrumentos que tenían una simple pantalla lcd y un tosco interfaz de pocos botones. Eran lo que comúnmente se llamaba "maquinitas". De haberse referido a ellas alguien con buenos conocimientos en ocio electrónico, hubiera empleado términos como handheld o GAME&WATCH.
13 2 0 K 117
13 2 0 K 117
10 meneos
 

984 Sonidos de Nintendo

Fantastica coleccion de 984 sonidos de juegos caracteristicos de la consola Nintendo. Mario, Street Fighter o Final Fantasy con sus canciones originales, golpes, saltos y un largo etcetera.
4 meneos
 

Arcadias al borde de la extinción?

Namco y Sega siguen sufriendo los cambios de la industria de los videojuegos, más específicamente por las consolas portátiles y el tipo de consola del Wii (juegos sencillos y generalmente para jugar unos cuantos minutos), y anunciaron el cierre de salones de arcadias (o “maquinitas”) en Japón.
311 meneos
 

Fotos de recreativas arcade soviéticas

Perdidos después de la caída de la Unión Soviética, estas máquinas solían entretener a la juventud rusa por una moneda de 15 Kopecks. Hace un tiempo se hizo un museo que intenta encontrar estas máquinas, repararlas y conservarlas para el futuro.
161 150 0 K 648
161 150 0 K 648
603 meneos
 

Impresionante forma de jugar al Tetris [VIDEO]

El mejor jugador de Tetris del mundo, nos muestra una técnica de juego que roza lo imposible. En la parte final, ¡ni siquiera se ven las piezas!
274 329 4 K 933
274 329 4 K 933
2 meneos
 

Esta es toda la seguridad en un centro comercial

[c&p]"Lugar: Centro Comercial Augusta de Zaragoza. Guarda de seguridad: jugando a la maquinita de moda, con varias monedas en su mano Gente de alrededor: flipada, como yo :) ¿Ganó el premio?: No, pero seguro que algunos ladroncillos si que ganaron otros premios en otros sitios del centro :)"
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
293 meneos
 

Aquellas consolas de los 80

En esta página a través de Shockwave o Java se puede jugar con esas "maquinitas" electrónicas que aparecieron mucho antes que la clásica Game Boy. Vía 86400.es/2007/07/30/aquellas-consolas-de-los-80/ .
169 124 1 K 942
169 124 1 K 942
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pau Gasol?, un aprendiz

Alucinante las horas que debe haber pasado el amigo delante de la maquinita. A mi en cuanto se me atravesaba una ya no volvian a entrar xD La 2ª parte del video: www.youtube.com/watch?v=8c_UaT0YRhQ
10 0 5 K 41
10 0 5 K 41
« anterior1» siguiente

menéame