edición general

encontrados: 44, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
156 clics

El fractal de Mandelbrot como nunca te lo han explicado antes [en]  

El fractal o conjunto de Mandelbrot... Mucha gente conoce su icónica forma y algunos nos hemos maravillado con su belleza y complejidad, que lo han convertido en un icono de la teoría del caos y quizás de la matemática en general, siendo el eterno ejemplo de "lo que puedes hacer con números complejos". Literalmente tiene infinita profundidad, y para muchos es además infinitamente bello. Pero... ¿sabes cómo funciona?
5 meneos
50 clics

Cuando Newton conoce a Mandelbrot (dinámicas holomórficas) (3Blue1Brown) [ENG]  

Cómo la pregunta correcta sobre el método de Newton resulta en un conjunto de Mandelbrot. Primera parte: www.meneame.net/m/cultura/fractal-newton-newton-no-sabia-nada-3blue1br
16 meneos
173 clics

El documental sobre fractales de Arthur C. Clarke, musicalizado por David Gilmour de Pink Floyd

La mejor introducción al maravilloso mundo de los fractales sigue siendo el documental Fractals: The Color of Infinity, de Arthur C. Clarke, uno de los grandes autores de ciencia ficción del siglo XX y también divulgador científico e inventor. Además de la presencia de Clarke, quien nos introduce al mundo de los fractales, el documental cuenta con la presencia de expertos como Stephen Hawking y el mismo Benoit Mandelbrot. Por si esto fuera poco, recientemente se ha dado a conocer una versión de este documental musicalizada por David Gilmour
10 meneos
137 clics

Sonidos del conjunto de Mandelbrot [ENG]  

Hacer música y efectos de sonido directamente a partir de fractales comunes fue una idea que me pareció una noche, así que solo tuve que probarlo para ver cómo sería. Los resultados fueron realmente interesantes y en realidad me ayudaron a entender aún más sobre los fractales y el caos.
28 meneos
232 clics
El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

Javier nos escribió a raíz de un comentario sobre reducción de código a su mínima expresión para dejarnos un enlace a su Mandelbrot en ASCII art C++. Parte del mérito es lo bonito que queda (y eso que solo utiliza el alfabeto, los números y el asterisco, además del espacio en blanco). Pero es que además todo el código ocupa únicamente 15 líneas:
8 meneos
248 clics

Mandelbrot en 12 minutos: fractales con un mainframe IBM 1401 de 50 años (eng)

Cuando descubrí que el Computer History Museum tiene una computadora IBM 1401 en funcionamiento [1] , me pregunté si podría generar el fractal de Mandelbrot. Escribí un programa fractal en lenguaje ensamblador y la computadora trabajó durante 12 minutos para crear la imagen de Mandelbrot en su impresora de líneas. El 1401 fue una de las primeras computadoras completamente transistorizadas. Sin embargo, estos no eran transistores de silicio, sino transistores de germanio, la tecnología anterior al silicio.
124 meneos
4976 clics

Fractal de Mandelbrot ampliado 10^99 veces  

En este vídeo se explora las distintas estructuras que forma el fractal haciendo zoom sobre el mismo mientras se escucha la canción Claro de Luna de Beethoven.
10 meneos
147 clics

Un viaje interactivo y muy didáctico al conjunto de Mandelbrot [ENG]  

Es difícil explorar los conjuntos de Julia o el conjunto de Mandelbrot y no sentir una absoluta fascinación por las matemáticas que encierran en usu interior, una mezcla de repeticiones infinitas de procesos simples, que convertidos en dibujos siguiendo unas reglas relativamente sencillas resultan tan bellos como enigmáticos. En este vídeo de Numberphile el matemático Ben Sparks hace un estupendo recorrido por estas maravillas matemáticas paso a paso, comenzando por los ejemplos más simples y añadiendo nuevas ideas. [vía microsiervos]
1 meneos
32 clics

Los fractales del conjunto de Mandelbrot  

Existen objetos -como las nubes, las montañas o las líneas costeras- que resultan extraordinariamente complicados de ser modelados matemáticamente. El caos que contienen hacen que las matemáticas tradicionales sean incapaces de abordarlos correctamente. Afortunadamente, existe una rama especial de las matemáticas que se ocupa de estos temas, cuyo exponente más representativo son los fractales del conjunto de Mandelbrot, que nos abren una puerta hacia un maravilloso y desconocido mundo.
1 0 1 K -6 cultura
1 0 1 K -6 cultura
35 meneos
423 clics
Last Lights On: un viaje a las profundidades del fractal de Mandelbrot en alta definición

Last Lights On: un viaje a las profundidades del fractal de Mandelbrot en alta definición  

«Viajes fractales» hay muchos, pero este titulado Last Lights On tiene tres peculiaridades: primera, que está compuesto a 4K de definición, lo que permite apreciar muchos más detalles finos. Segunda, que está a 60 fps, lo que hace que el movimiento de zoom sea muy fluido. Pero la tercera y más importante es que llega hasta «exponente 228» (2760) de profundidad, un enorme cambio de magnitud. [vía microsiervos]
226 meneos
6007 clics
Zoom al conjunto de Mandelbrot (en Full-HD)

Zoom al conjunto de Mandelbrot (en Full-HD)  

Este vídeo es uno de los muchísimos que hay con zooms animados a algún remoto lugar del conjunto de Mandelbrot utilizando software especializado y mucha paciencia. No creo que sea el récord absoluto (porque es de 2014) pero sí que me pareció el más bonito. Este en concreto es un zoom hasta 10^198 con 350.000.000 iteraciones.
106 120 2 K 387 ocio
106 120 2 K 387 ocio
11 meneos
253 clics

Arte fractal: Coloreando el conjunto de Mandelbrot con Matlab

Los fractales pueden parecer entes incomprensibles, a los que sólo pueden acceder sabios matemáticos. Sin embargo, hay algunos bastante cotidianos: el romanesco, la lata de una famosa marca de levadura,..El más apasionante es el conjunto de Mandelbrot. Utilizando ciertas propiedades del mismo, podemos asociar un color a cada número que lo forma, obteniendo imágenes bellísimas que nos permiten ver el fractal desde otra perspectiva. Si no sabes Matlab, puedes saltarte los snippets de código y contemplar las imágenes que obtenemos con cada método.
7 meneos
12 clics

Fallece Benoît Mandelbrot, el padre de la geometría fractal

Benoît Mandelbrot nació en Polonia en 1924, en el seno de una familia judia. Su padre se ganaba la vida comprando y vendiendo ropa, mientras que su madre era médico. La familia Mandelbrot emigró a Francia en 1936 y su tío Szolem Mandelbrot , que era profesor de Matemáticas en el Collège de France, asumió la responsabilidad de la educación del joven Benoît. Mandelbrot asistió al Liceo Rolin en París hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando su familia se trasladó a Tulle, en la Francia central, y vivió en la clandestinidad...
7 0 1 K 74
7 0 1 K 74
17 meneos
208 clics

Mandelbrot, el matemático que no sabía multiplicar

Benoit Mandelbrot nació en Polonia en 1924 y fue un importante matemático al que muchos de ustedes conocerán por los fractales. Personalmente he de confesar que algunas horas pasé hace años jugando con los fractales. Las aplicaciones de los mismos son diversas y van desde lo puramente visual y artístico a la posibilidad de conocer cuánto mide la costa de Inglaterra o el mundo de las inversiones. Su tío Szolen Mandelbrot también fue matemático y no acaban ahí los familiares cercanos que tuvieron relación con ese mundo científico...
15 2 1 K 159
15 2 1 K 159
213 meneos
6333 clics
Clara Grima: Nosotros a 300 y el mar a 20

Clara Grima: Nosotros a 300 y el mar a 20

...Se me ha venido a la mente un trabajo de Mandelbrot, de 1967, en el que el matemático franco-americano, nacido en Polonia, se preguntaba cuánto medía la costa de Gran Bretaña. Sí, ¿qué pasa? Los matemáticos somos así. Tonterías aparte, lo que Benoit Mandelbrot planteaba era la siguiente, en principio, paradoja: cuanto más pequeña sea la unidad de medida usada para medir la costa, más medirá esta (me refiero a la costa, todavía me cuesta no tildar los demostrativos). La siguiente imagen nos aclara mejor lo que quiero decir...
129 84 3 K 636
129 84 3 K 636
2 meneos
57 clics

El conjunto de Mandelbrot

Una breve explicación de que es este conjunto y algunas propiedades.
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
8 meneos
199 clics

Los creativos fractales de Roger Johnston  

Estas imágenes han sido creadas por el artista Roger Johnston con el programa gratuito Apophysis. Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y proviene de la palabra latina fractus, que significa quebrado o fracturado. Relacionada: www.meneame.net/story/conjunto-mandelbrot-historia-construccion
12 meneos
102 clics

Benoit Mandelbrot: "La teoría financiera que se enseña en las escuelas de negocios no es correcta"

Todas mis ideas se remontan a la década de 1960. Desarrollé una descripción de los mercados financieros y esperé a que el mundo reaccionara. Han pasado 40 años. El mundo ha reaccionado a ellas en el sentido de que ha comprado muchos ejemplares de mis libros, pero ha ignorado los capítulos de la economía. No creo que tenga que decir te lo dije. Es muy ineficaz. Cuando la gente no quiere escuchar, no escuchan.
188 meneos
3349 clics
¿Qué es el conjunto de Mandelbrot? historia y construcción

¿Qué es el conjunto de Mandelbrot? historia y construcción  

[CyP] El 14 del pasado mes de octubre se cumplió un año del fallecimiento de Benoit Mandelbrot, uno de los precursores de la Geometría Fractal. En Gaussianos nos hicimos eco de esta triste noticia y le dedicamos un post unos días después, en el que, por cierto, comentábamos algo del famoso conjunto de Mandelbrot, también conocido como conjunto M. También se habló algo sobre este conjunto M en el post Pi y el conjunto de Mandelbrot, pero en realidad no hemos comentado con detenimiento su historia y su construcción.
107 81 1 K 472
107 81 1 K 472
5 meneos
218 clics

Mandelbrot en alta resolución, programado en Python ofuscado

Esto es dominio de la programación (el código ofuscado es su máxima expresión), el código que encabeza este post es un programa en Python para crear un fractal tipo Mandelbrot en alta resolución
8 meneos
111 clics

Un laboratorio de fractales, directamente en el navegador web  

Fractal Lab es como tener un fractal en las manos con una lupa infinita y un montón de pinturas; una herramienta impresionante para la exploración de fractales matemáticos. Funciona a través del navegador. (Fuente original: www.boingboing.net/2011/03/07/tom-subblue-reddard.html)
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caos infinito o como representar el conjunto de Mandelbrot

Interesante explicación sobre lo que son los fractales y de cómo se representa el conjunto de Mandelbrot en un ordenador (con código fuente incluido). Está contado a modo de dialogo entre dos personajes para que sea más comprensible.
10 0 4 K 27
10 0 4 K 27
5 meneos
380 clics

[Humor] CSI Mandelbrot  

Traducción: ¡Haz zoom en esa mancha!
207 meneos
4251 clics

Pi y el conjunto de Mandelbrot

Pi aparece en las situaciones más insospechadas, como en la probabilidad de que dos números elegidos al azar sean coprimos, o en un experimento con una aguja, o hasta en ciertas series infinitas, pero ¿qué pinta junto al conjunto de Mandelbrot?
113 94 0 K 416
113 94 0 K 416
4 meneos
30 clics

Mandelbrot, fractales y crisis financieras

Mandelbrot utilizó su teoría de fractales para explicar la presencia de eventos extremos en Wall Street. En 2004 publicó su libro sobre el mal comportamiento de los mercados financieros. La idea básica sobre la relación entre fractales y mercados financieros es que los eventos extremos son más probables y esto ofrece una visión más certera sobre los riesgos del mercado.
« anterior12

menéame