edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
77 clics
Islandia quiere cavar pozos en dirección a una enorme cámara de magma. Su objetivo: energía ilimitada

Islandia quiere cavar pozos en dirección a una enorme cámara de magma. Su objetivo: energía ilimitada

"Es el primer viaje al centro de la Tierra". La frase es de Björn Þór Guðmundsson, del centro de investigación geotérmica (GEORG) de Reikiavik, Islandia, y aunque quizás peque de entusiasta capta bien lo que él y sus colegas se plantean: perforar dos enormes pozos en un depósito subterráneo de magma situado a kilómetros de profundidad. El propósito es excepcional; el objetivo que persiguen, también. Lo que buscan los geólogos islandeses es excavar canalizaciones que les permita estudiar de forma directa el magma e impulsar la energía geotérmica
180 meneos
937 clics
Actividad magmática reciente en Marte

Actividad magmática reciente en Marte

Una nueva investigación, publicada en Geophysical Research Letters, firmada por Michael Sori y Ali Bramson, ambos de la Universidad de Arizona en Tucson, añade un elemento importante al conocimiento de esta formación hidrogeológica, sin tener que pronunciarse sobre si realmente existe. Han establecido que la posible presencia de agua líquida tiene que estar ligada necesariamente a una fuente de calor subterránea.La hipótesis más probable sería la formación de una cámara magmática en los últimos cientos de miles de años.
19 meneos
321 clics

Ingresando a la cámara magmática de un volcán islandés

Þríhnúkagígur, que en español puede traducirse como “el cráter de los tres picos”, es uno de los tantos volcanes de la isla. Su característica particular y especial interés es que su cámara magmática, el repositorio de roca fundida encerrada a presión de un volcán, no está sellada y por alguna razón que se desconoce al momento la misma se ha vaciado sin que este entre en erupción. El mismo está ubicado en las cercanías de la capital islandesa, Reykjavik, y su hallazgo ha presentado una oportunidad única a geólogos de todo el mundo.
10 meneos
50 clics
Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

"El Altiplano está asentado sobre un gran anomalía geofísica a una profundidad de 15 kilómetros por debajo de la superficie terrestre", explica Blundy. Los científicos afirman haber descubierto un enorme lago magmático, cuyo lecho rocoso está a unos 970°C de temperatura, bajo el volcán Uturuncu.

menéame