edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Logse, Loe, Loce, Lomloe: mucha sopa de letras y poca sustancia en las ocho leyes educativas de la Democracia

Como sus predecesoras, la norma se aprobará sin consenso parlamentario, habida cuenta de que el PP, Vox y Ciudadadanos presentaron enmiendas a la totalidad que fueron rechazadas por el Pleno en junio. La nueva ley deroga la anterior Lomce, aprobada en 2013 por el PP con el rechazo de prácticamente toda la oposición. Entierra los aspectos más polémicos de esta norma y recupera buena parte de las premisas de la LOE, aprobada en 2006 cuando José Luis Rodríguez Zapatero era presidente.
4 meneos
26 clics

Desmontando PISA (3): Críticas a PISA

Numerosos expertos, como el catedrático de sociología de la educación Julio Carabaña, demuestran sólidamente que este programa de evaluación estandarizada carece de valor para ayudar a mejorar la enseñanza en las aulas y el funcionamiento de las escuelas. La razón principal es que las pruebas de este examen miden capacidades muy generales que dependen de la experiencia acumulada en toda la vida del alumnado, desde su nacimiento. Por ello, como incluso reconoce PISA en sus propios textos “si un país puntúa más que otro no se puede inferir que su
3 1 6 K -53 cultura
3 1 6 K -53 cultura
5 meneos
43 clics

Desmontando PISA (2): La utilización política del ranking de PISA

El éxito mediático y político del informe PISA se debe, sobre todo, a que los resultados se publican en forma de ranking o clasificación mundial y un sector político los utilizan para justificar sus reformas y atacar las de sus contrarios. De hecho, habitualmente las nuevas leyes educativas se han tendido a justificar tratando de presentar una imagen de catástrofe del sistema educativo anterior. Fracaso y violencia escolar se utilizaron con el intento de implantar la LOCE por el Partido Popular en el 2002. Se justificaban así los dos ejes...
1 meneos
4 clics

Réquiem por los que van a estudiar

Estreno de documental sobre el estado de la educación. Este sábado, 12 de Octubre, no te pierdas el estreno del documental “Réquiem por los que van a estudiar” en el recién abierto “Casal Popular de Vila-real”. La universidad pública española sufre un ataque provocado por la implantación del llamado Plan Bolonia, los duros recortes en educación impuestos por el Gobierno y la aprobación de una nueva reforma educativa (la LOMCE, más conocida como Ley Wert). Este documental pone al descubierto la situación real de la educación española.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
70 clics

Los niños no son burros

Entrevista a Francesco Tonucci, pedagogo, dibujante y pensador
3 meneos
18 clics

Rouco Varela sugiere que la clase de religión tenga una asignatura alternativa que sea "obligatoria"

La implantación de la LOCE fue paralizada por el gobierno socialista en 2004. Defiende una educación de iniciativa social, tanto cristiana como de otro tipo. El arzobispo ha recordado que el derecho a la educacion "está en la Constitución".
3 0 4 K -18
3 0 4 K -18
21 meneos
262 clics

¿Es la pedagogía una ciencia?, artículo de Ricardo Moreno Castillo [pdf]

En este artículo se intenta demostrar que la pedagogía no es una ciencia, sino que es un lenguaje sin significado, un discurso vacío. Los argumentos que apoyan esta tesis son fundamentalmente cuatro. El primero, la resistencia de la pedagogía a usar el método científico, la multiplicación de palabras, dando nuevos nombres a cosas que ya tenían uno, para así ocultar la falta de ideas, la utilización de un lenguaje vacío y por último la multiplicación de tonterías que chocan contra el buen sentido de cualquier profesor.
19 2 3 K 125
19 2 3 K 125
5 meneos
 

Educación Chilena bajo fuego cruzado

Claves para entender el conflicto educacional en Chile...
3 meneos
 

Más y mejor educación para todos

¿Que hacemos con la educación en Chile?
28 meneos
 

Los repetidores se multiplican. Este es el séptimo año que suben

(C&P): El 42,3% de los chicos de 15 años ha repetido, una tendencia que crece sin cesar desde hace siete años y se sitúa en niveles de 1987- ¿Claves?: la falta de inversión, la escolarización hasta los 16 años y la presión social
20 8 0 K 204
20 8 0 K 204
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe sobre el impacto de la LOCE en el sistema educativo catalán: En el 2004-2005, 20.000 repetidores más

El estudio recoge datos hasta 2006. (C&P): Cataluña tuvo en el curso 2004-05 un aumento sorpresa de 20.000 repetidores, pasando de poco más de 14.000 a 34.000. Este aumento multiplicó por cinco el número de repetidores en 1º de ESO, por tres en 2º y por cuatro en 3º de ESO, mientras que apenas cambiaba en el último curso de Secundaria Obligatoria. Como resultado, la tasa de idoneidad a los 15 años disminuyó 9,6 puntos porcentuales, mientras que a los 14 años decreció 7,8 puntos.
10 5 6 K 71
10 5 6 K 71

menéame